Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›21/10 Día Mundial del Ahorro de Energía:¿Cómo alinear el avance tecnológico con el cuidado ambiental?

21/10 Día Mundial del Ahorro de Energía:¿Cómo alinear el avance tecnológico con el cuidado ambiental?

Publicado por BarilocheD
21 octubre, 2022
477
0
Compartir:

Como producto de la crisis climática que comenzó a gestarse hace algunos años, el Foro Energético Mundial tomó la iniciativa de conmemorar cada 21 de octubre como el Día Mundial del Ahorro de Energía.

Esta fecha se propone concientizar sobre la necesidad de trabajar en conjunto para desarrollar políticas y acciones que aporten a la eficiencia energética y a la preservación de recursos naturales.

El avance tecnológico en el ámbito de la conectividad y las telecomunicaciones puede contribuir a un uso energético más responsable. El desafío actual es poder producir y consumir energía, mitigando los efectos negativos en el ecosistema.

Sin embargo, ¿cómo se relaciona esta problemática con la fibra óptica? Al pensar en el medioambiente resulta preferible el uso de la fibra óptica por sobre los cables de cobre, ya que estos últimos generan una mayor pérdida de transmisión de data con mayor consumo de energía, dado el deficiente desempeño que tienen durante la transmisión de los mismos.

Además, consumen un total de 3,5 W por cada 100 metros, contra apenas 1 W que se consume al usar cables de fibra óptica, que conduce haces de luz en una distancia recorrida de 300 metros.

Los cables de fibra óptica son inmunes a las interferencias de tipo electromagnética, a diferencia de los cables de cobre, que consumen una mayor cantidad de energía y la calidad de su desempeño es considerablemente menor.

Furukawa Electric sostiene que esto último afecta al medio ambiente cuando se emplean combustibles de origen fósil para operar los sistemas de enfriamiento que requieren en su montaje y mantenimiento.

Asimismo, una de las mayores ventajas al usar una solución óptica se debe a la resistencia de sus materiales, ya que los hilos de vidrio que conforman su interior tienen el espesor de un pelo y, aún así, duran muchos años, mientras que los de cobre sufren oxidación y recalentamiento por los cambios de temperatura que sufre este metal.

Dentro del portfolio de soluciones de la compañía japonesa, se encuentran las Soluciones Green, las cuales se caracterizan por su innovación, su rendimiento y una mayor sostenibilidad. Los materiales producen menos humo y una cero emisión de gases tóxicos, son 100% reciclables y reducen la emisión de gases que producen efecto invernadero. Las Soluciones Green generan un 70% de ahorro de energía y disminuyen el uso de plástico en un 87%.

Articulo Anterior

EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO FALLECIÓ LA SUBSECRETARIA ...

Articulo Siguiente

PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE FLORENCIA MARTÍN

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    Paritarias: UPCN RECHAZÓ Y ATE ACEPTÓ LA OFERTA DEL GOBIERNO

    22 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALERTA NARANJA DEL SMN DE LLUVIAS Y NIEVE EN TODA LA REGIÓN

    16 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CONVOCAN A SEGUNDA INSCRIPCION DE ESTUDIANTES EN BARILOCHE QUE NECESITEN ALOJAMIENTO

    31 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA IDIOTA PROVOCACIÓN Y LA REALIDAD DE UN PARO GENERAL DE ACTIVIDADES EN PROTESTA

    8 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ÚLTIMA ETAPA DEL PROYECTO DE PRODUCCIÓN DE CANNABIS MEDICINAL DE PATAGONIA NORTE

    13 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALERTA POR NEVADAS PARA MAÑANA, JUEVES 31

    30 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    SALUD RECUERDA MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CHAGAS

  • Argentina & Gobiernos

    ¿SE DAN CUENTA EN MANOS DE QUIÉN SE ESTÁ? EL HERMANO DE SORIA ES JEFE DE ESPÍAS EN PARAGUAY

  • Policial & Judicial

    DI TULLIO AL BANQUILLO POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN EN ONCE LOTES VENDIDOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios