Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›25 DE JULIO: DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DE LOS AHOGAMIENTOS

25 DE JULIO: DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DE LOS AHOGAMIENTOS

Publicado por BarilocheD
12 agosto, 2023
622
0
Compartir:

Nota de opinión de Jose Maria Oribe (*): El 28 de abril del 2021 la Organización de las Naciones Unidas designó el 25 de Julio como el Día Mundial de la Prevención de los Ahogamientos, un grave problema de Salud Pública todo el año, en todo el planeta.

En nuestro país, en el año 2021 se reportaron 281 muertes por ahogamiento, 108 personas menores a 19 años. Entonces, cada 3 días murió ahogado un niño o un adolescente. Los números que disponemos y divulgamos son solo los ahogamientos mortales, una muy pequeña porción del total.

El ahogamiento muchas veces no causa la muerte, pero genera graves consecuencias al paciente, a la familia y al sistema de salud. Todos podemos ahogarnos en 10 cm de cualquier líquido si fallan los sistemas que nos permiten reaccionar y liberar la vía aérea.

Las causas en cada grupo de edad son distintas: los más pequeños por distracción de los adultos y defectos en la infraestructura, los más grandes por imprudencia, desconocimiento del entorno, uso de sustancias que alteran la toma de decisiones.

Los menores de 5 se dividen en dos grupos: los que no se desplazan solos y los que lo hacen. Los menores de un año, que no caminan, se ahogan en la bañera o la piletita cuando el adulto se distrae.

Los que caminan o gatean pueden caerse en un balde con agua, un pozo sin tapar, una pileta chiquita, la pileta de la casa o vecina sin un cerco adecuado de protección. Los canales, las acequias, los bebederos de la hacienda son escenario permanente de situaciones de riesgo. La mirada atenta y cercana de un adulto responsable es la medida más efectiva para la prevención.

A esta actitud de cuidado debe sumarse un ambiente adecuado. El aprendizaje de la natación y actitudes responsables en el agua son habilidades complementarias, extremadamente útiles para mejorar las posibilidades de evitar lesiones y muertes en el medio acuático.

Para disminuir los números de este flagelo necesitamos:

· Adultos conscientes y comprometidos, que comprendan los peligros del entorno, lo adecuen a la presencia de niños y los eduquen para comportarse cerca y dentro del agua.

· Entornos seguros y señales claras que se respeten.

· Ambientes acuáticos con información y supervisión adecuada en número y equipamiento.

· Personal e infraestructura suficiente y capacitado en todos los niveles del sistema de salud para la atención inmediata y la detección y tratamiento de las secuelas.

· Campañas periódicas, que generen conciencia en la población incluyendo la enseñanza de RCP.

A cualquier hora durante todo el año en todo el planeta suceden ahogamientos prevenibles Para evitar esto se necesita muestro compromiso como sociedad. Puede ocurrirle a cualquiera de nosotros: sólo se necesita un medio líquido, una condición propicia y un ser humano.

(*) Jose Maria Oribe de y para JM Oribe comunicaciónes

Articulo Anterior

AVANZAN A BUEN RITMO OBRAS DE GAS ...

Articulo Siguiente

China publicará mapa geológico de la Luna ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    CERCA DE SIETE MILLONES DE PERSONAS EN RIESGO DE CONTAGIARSE DE CHAGAS

    15 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    Los vacíos legales sobre los que no trabajan los legisladores

    14 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosOpinión

    LA PENA DE MUERTE ESTÁ INSTAURADA EN ROSARIO EN MANOS DE LAS BANDAS RELACIONADAS AL NARCOTRÁFICO

    8 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    POLÉMICOS ACERCAMIENTOS Y ALIANZAS PARA SALVAR LA ROPA

    14 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    SE APROBARON MÁS DE CIEN TRATAMIENTOS PARA EL CANCER EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

    17 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    NO TENEMOS CURA, EL MAL DE LOS ARGENTINOS ES REMARCAR INCLUSO EN DOLARES

    26 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    AGUAS UN POCO MARRONCITAS…. MILES DE ARGENTINOS CON DIARREA EN BRASIL

  • Municipales

    DINA HUAPI PIDE RESTRINGIR AL MÍNIMO EL CONSUMO DE AGUA

  • Interes. Gral.

    LA UNCO CELEBRÓ SUS PRIMEROS CINCUENTA AÑOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios