Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›40 AÑOS ARREGLANDO MOTORES A VAPOR Y DIESEL DEL TREN. LO INDEMNIZARÁN POR HIPOACUSIA

40 AÑOS ARREGLANDO MOTORES A VAPOR Y DIESEL DEL TREN. LO INDEMNIZARÁN POR HIPOACUSIA

Publicado por BarilocheD
29 julio, 2022
3828
0
Compartir:

Un hombre que durante casi cuarenta años se desempeñó como jefe de taller en mantenimiento y arreglo de locomotoras a vapor y diesel del Tren Patagónico, debido al ruido constante sufrió un grado de hipoacusia. Ahora la aseguradora deberá indemnizarlo. El proceso judicial logró probar que la dolencia es consecuencia de la enfermedad laboral.

Detalló que en el año 2013 padeció hernia supraumbilical, situación que no pudo superar a través de una intervención por padecer una patología incompatible. Por ello en las tareas encomendadas fueron reformuladas, con trabajos de menos esfuerzo, tales como limpieza y tarea de escritorio.

Además y por su tarea especifica en lugares donde había ruido de manera permanente, fue perdiendo audición, no obstante usar los protectores. Con respecto a esta dolencia fue atendido en el hospital público de Ingeniero Jacobacci.

Como la ART no se expidió sobre la petición de considerar la enfermedad del operario como laboral, inició un proceso.

La Cámara Laboral Primera de Bariloche consideró probada la hipoacusia derivada del constante ruido al que el trabajador fue sometido a lo largo de los años de trabajo en talleres. No fue constatada la hernia como enfermedad profesional, de acuerdo a la pericia médica realizada.

Con relación a la hipoacusia perceptiva inducida por el ruido con inicio en el año 2017, se determinó que el trabajador presentó exposición al ruido por un período mayor a tres años en sus tareas, determinando una incapacidad del 23,76%.

El Tribunal consideró probado que la hipoacusia que padece el operario es una enfermedad derivada de las tareas que efectuó durante años en lugar ruidosos lo que es normal donde circulan o se encuentran locomotoras y demás vehículos auxiliares del ferrocarril a cuidado y mantenimiento justamente del trabajador.

De esta manera, la ART deberá indemnizar al trabajador. La liquidación deberá contemplar los intereses que determina la ley de riesgos de trabajo. Es decir, desde la fecha de la primera manifestación invalidante hasta la liquidación.

Articulo Anterior

TRES HERIDOS CAMINO A LA BASE DE ...

Articulo Siguiente

UNA EMPLEADA MUNICIPAL HERIDA DE UN BALAZO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    TRES DETENIDOS CON ELEMENTOS ROBADOS DE UNA PROPIEDAD AJENA

    8 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN FALLO PONDERA DERECHOS LABORALES. UNA MUJER TRABAJABA DE LUNES A LUNES EN UNA VERDULERÍA

    16 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    APARECIÓ CON SIGNOS DE HIPOTERMIA, EL JOVEN BUSCADO

    21 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ORDENAN AL ESTADO LIMITAR DESCUENTOS POR PRÉSTAMOS EN EL SALARIO DE UNA DOCENTE

    3 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SE DIO A CONOCER LA IDENTIDAD DEL FALLECIDO OCUPANTE DE LA CAMIONETA PRECIPITADA AL LIMAY

    23 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    INTENSO OPERATIVO DE SEGURIDAD EN LA 64° CONFERENCIA DE JEFES DE FUERZAS AÉREAS AMERICANAS

    25 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    SENADORES SE AGREGARON UN AGUINALDO ADEMÁS DE LA SUBA DE LAS DIETAS

  • Argentina & Gobiernos

    CUARTO INTERMEDIO EN LA PARITARIA ESTATAL RIONEGRINA

  • Regionales

    CON GRAN OVACIÓN, SE PRESENTÓ EN VLA LA SEGUNDA FUNCIÓN DE «MOMENTOS»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios