Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LA AFIP NO EXISTIRÁ MÁS Y EN EL MISMO LUGAR Y CON LA MISMA GENTE SE CREA LA DGI Y LA DGA

LA AFIP NO EXISTIRÁ MÁS Y EN EL MISMO LUGAR Y CON LA MISMA GENTE SE CREA LA DGI Y LA DGA

Publicado por BarilocheD
21 octubre, 2024
403
0
Compartir:

El Gobierno cambia a la AFIP y crea el ARCA, un organismo de menor estructura compuesto por la DGI y la DGA. Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa en la que no se aceptaron preguntas de los periodistas acreditados. El Gobierno anunció este lunes la disolución de la AFIP como tal y la creación en su lugar de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con “una estructura simplificada”, compuesta por las Direcciones Generales de Impuestos y de Aduanas.

Así lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni, en una conferencia de prensa en la que no se aceptaron preguntas de los periodistas acreditados, como sí se suele hacer habitualmente. «A lo largo de su existencia, este organismo funcionó como una caja política y, como todos sabemos, han sometido a muchos argentinos a persecuciones completamente inmorales», señaló Adorni.

Qué sería la Agencia de Recaudación y Control Aduanero

«La creación de ARCA tiene como objetivo la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos, y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero», señalaron desde el poder Ejecutivo en un comunicado.

El nuevo ente estatal quedará a cargo de Florencia Misrahi, quien hasta este lunes ocupaba el puesto de titular de la AFIP. Además, Andrés Gerardo Vázquez será el nuevo titular de la DGI, mientras que José Andrés Velis hará lo propio con la DGA. Con esta decisión, se reducen en un 45 % los cargos superiores y en un 31 % los inferiores. En total, se eliminará el 34 % de los cargos públicos de la estructura.

Por otro lado, los altos rangos dejarán de percibir la «cuenta de jerarquización», por la cual la titular del organismo recibía un sueldo de $ 32 millones y los directivos de $ 17 millones por mes, y pasarán a cobrar sueldos de ministros, que dicen rondarían los ocho millones de pesos.

A su vez, 3.155 empleados que entraron a la AFIP durante la pasada gestión hasta diciembre de 2023 «de manera irregular» serán reubicados y pasados a disponibilidad. Según aseveró el portavoz, esta nueva estructura generaría un ahorro presupuestario de $ 6.400 millones anuales.

Ahora llaman a mi perta y no tengo quien me escuche. Trabajadores de la AFIP advirtieron que «no serán toleradas desvinculaciones en base al origen político»

Luego de confirmarse la noticia de la disolución de la AFIP, la Comisión Directiva del organismo remarcó: «No dejaremos se vulneren los derechos de ningún trabajador de la Casa representado por nuestro gremio, entendiendo que todos los trabajadores gozan de la estabilidad que consagra el art. 14 bis de la Constitución Nacional».

A su vez, aclararon que no tiene «objeciones respecto a la reducción de los cargos políticos -que se llaman altos cargos en el comunicado- entendiendo que se refieren a subdirecciones y direcciones generales. Esa es una facultad del Poder Ejecutivo».

De todas formas, enfatizaron que «no serán toleradas desvinculaciones en base al origen político, ni por ninguna otra causa que no derive de un sumario administrativo con resolución firme». Finalmente rechazaron la reducción de salarios señalando que cuentan con el respaldo de «la Constitución Nacional como nuestro convenio colectivo».

Articulo Anterior

ANSES Y MILEI MODIFICARON LOS PAGOS DE ...

Articulo Siguiente

REPUDIO A LOS VIOLENTOS DICHOS DE JAVIER ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO PROVINCIAL LOGRÓ MANTENER EL PODER ADQUISITIVO DE LOS TRABAJADORES ESTATALES

    12 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Carreras aceptó la renuncia de Pérez Raventos a la conducción del IPPV

    29 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MIGRACIÓNES ELIMINÓ EL SELLADO FÍSICO EN EL PASAPORTE

    22 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PARTE MÉDICO DEL GOBERNADOR ALBERTO WERETILNECK

    23 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA AUDIENCIA POR EL RESERVORIO DE AGUA SE HARÁ EL LUNES

    3 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    VUELVE EL FIMBA EN SU TERCERA EDICION CON UNA ATRAPANTE PROPUESTA MUSICAL

    26 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    NUEVE DE JULIO, DÍA DE LA INDEPENDENCIA Y RUPTURA DEFINITIVA DE LA DEPENDENCIA POLÍTICA EXTERIOR

  • Argentina & Gobiernos

    «EL BOLSÓN ESTÁ EN LLAMAS Y MILEI NOS DA LA ESPALDA»

  • Regionales

    ESTADO DE LAS RUTAS REGIONALES QUE NOS CONECTAN A BARILOCHE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios