A HORAS DE LA ASUNCIÓN DE DONALD TRUMP QUE MUCHOS VEN CON GRAN EXPECTATIVA… CALMA

Quedan apenas horas para la toma de posesión del nuevo gobierno en Washington. Con el regreso de Donald Trump, se abren grandes interrogantes sobre los vínculos que tendrá Estados Unidos con sus aliados y los países latinoamericanos en general.-
Todos o por lo menos los de más edad y quienes han estudiado o estudian la política internacional, sabemos que la oportunidad para Argentina es absolutamente relativa. Las «amistades» o supuestas, nada tiene que ver con los intereses norteamericanos y de los países más serios en general. Recientemente, recordemos que nos rechazaron los limones en plena amistad con Maurio Macri de quien va a asumir como Presidente.-
(Norte)AMÉRICA PARA LOS (Norte)AMERICANOS, un Slogan que enraiza profundamente en el sentimiento nacionalista de aquel país que suele traducirse en: primero nosotros y después el resto del mundo es compartido tanto por Demócratas como Republicanos, pero en el primer de ellos con menos virulencia y más empatía a lo ajeno que los segundos. Con el agravante que el trumpismo es aún más derechoso e intolerante y poco empático que los propios republicanos estándart.-
EE. UU. necesita un aliado en la región, y argentina aparece como el país más comprometido con ese país sobre todo por la deuda que mantenemos con ellos y la desesperación de que nos presten más dinero mientras se destruye la industria, el campo y se endurece la dependencia, por eso Milei puede ocupar ese espacio.-
Tenemos que tener en cuenta todos, que no necesariamente la eventual sintonía ideológica y personal entre los mandatarios se traducirá en la llegada de inversiones, porque son las empresas privadas las que toman las decisiones y para ello, tienen en cuenta tanto la rentabilidad como la seguridad jurídica del país, sobre todo si se trata de negocios de capital intensivo. Es decir que podríamos tener más fotos pero no más dólares» como dijo Constanza Mazzina.-
De allí que la lógica imperante debería ser tener mucha cautela respecto a las posibilidades futuras que tendríamos en una nueva presidencia republicana de desarrollo nacional, que es exacerbada por simpatizantes y militantes del gobierno.
De todos modos tengamos presente que Hispanoamérica es el menor de los problemas que tiene que afrontar de forma inmediata comparado con China, Unión Europea, Ucrania-Rusia, Medio Oriente, Canadá y México, en fin.- (ROSL – 19-01-2025 – 22 hs)