Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›COMENZÓ EL JUICIO A GENNUSO EN LA CAUSA «TECHO DIGNO»

COMENZÓ EL JUICIO A GENNUSO EN LA CAUSA «TECHO DIGNO»

Publicado por BarilocheD
28 octubre, 2025
213
0
Compartir:

Gustavo Gennuso (2015-2023), es enjuiciado desde hoy por presuntas irregularidades en el programa habitacional Techo Digno. Está imputado por peculado, delito que prevé penas de 2 a 10 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El juicio se extenderá por cuatro días y contará con la presentación de 16 testigos, entre ellos ex-funcionarios municipales, ex-concejales, peritos contables y representantes de Nación que participaron en la gestión del programa.

Según la fiscalía, el ex-intendente habría desviado fondos enviados por Nación destinados a la construcción de viviendas, trasladándolos de una cuenta del Banco Nación a otra del Banco Credicoop y constituyendo plazos fijos por 105 millones de pesos, sin destinarlos a las obras ni reintegrarlos al organismo de origen. Los hechos se remontan a 2016.

El juicio oral y público contra el ex-intendente por presunto peculado comenzó en medio de un clima de alta tensión, centrado de inmediato en el manejo de los $ 157 millones del plan de viviendas «Techo Digno».

El primer testigo, Iván Kerr (exfuncionario de Nación), dio la nota al declarar por Zoom que la obra en Bariloche era un «caso paradigmático» a nivel nacional, aunque su testimonio, al igual que otras funcionarias que le siguieron, se centró en las certificaciones de avance de obras que no coincidían con el avance real, situaciónque no es imputada a Gennuso, sino a la gestión anterior de María Eugenia Martini, en otro proceso.

Ante el Tribunal compuesto por Gregor, Bernardo Campana y Martin Arroyo, los fiscales Guillermo Lista y Martín Lozada ratificaron la acusación: Gennuso habría desviado unos 105 millones de pesos de una cuenta específica del Banco Nación hacia plazos fijos en otra entidad bancaria (Credicoop), retirando el dinero de la esfera de custodia municipal. Aún se desconoce el destino final de los 17 millones de pesos generados en intereses, dijeron.

La declaración de Kerr, de Mónica Marchisella y de Elena Del Potro, todos funcionarios nacionales del gobierno de Mauricio Macri, pusieron el foco en las denuncias presentadas a partir de la diferencia hallada entre las certificaciones de obra y el avance real. Kerr subrayó que, aunque el Gobierno quería terminar las viviendas, el municipio «no tenía fondos porque en una instancia anterior se habian ejecutado partidas valiéndose de certificados fraudulentos.

El funcionario nacional relató que tuvo que viajar repetidas veces a Bariloche debido a la situación crítica y que trabajó con el entonces intendente Gennuso y el gobernador Weretilneck, a través de los equipos técnicos que buscaron las soluciones para terminar las viviendas.

La defensa, a cargo de Luciano Pedriel y Manuel Massa, intentó rebatir la acusación, que encuadra la conducta de Gennuso en hechos de peculado y apuntó a que se iniciaron durante la gestión de María Eugenia Martini.

En total, se estima que alrededor de 30 personas están imputadas por presunto manejo irregular de fondos en obras de Techo Digno, entre exintendentes, exfuncionarios y empresarios de la construcción.
Esta causa fue de las últimas en formalizarse entre las investigaciones del programa Techo Digno, pero será la primera en llegar a juicio, ya que involucra un único delito y su investigación fue más directa. (El Cordillerano, ADN y propia)

Articulo Anterior

VLA: PREOCUPA UN TEMA RECURRENTE. VENTAS Y ...

Articulo Siguiente

UN COLECTIVO INTERURBANO SE INCENDIÓ POR COMPLETO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    IMPUTAN A UN HOBRE POR EL ASESINATO DE LUENGO Y A UNA MUJER POR ENCUBRIMIENTO. HAY OTRO PRÓFUGO

    1 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CULPABLE DE HOMICIDIO AGRAVADO POR ALEVOSÍA Y USO DE ARMA DE FUEGO

    1 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    AEROLINEA DEBERÁ INDEMNIZAR A PASAJERA. SUSPENDIERON EL VIAJE Y SÓLO LE OFRECIERON UN VOUCHER

    12 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EL MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA LA BALACERA EN MALLÍN AHOGADO

    12 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN PADRE AUSENTE DEBERÁ AFRONTAR UNA CUOTA ALIMENTARIA Y GASTOS EXTRAORDINARIOS

    28 octubre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DESARTICULAN PUNTOS DE VENTA DE ESTUPEFACIENTES EN GENERAL ROCA

    21 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    FUE A DIVERTIRSE A UN PUB Y TERMINÓ APUÑALADO. RESPONSABILIZARON AL ORGANIZADOR DEL EVENTO

  • Opinión

    LA INSEGURIDAD ES EL PEOR ENEMIGO DE LA DEMOCRACIA

  • Argentina & Gobiernos

    SANCIONES: SETENTA Y CUATRO CESANTÍAS Y CUATRO EXONERACIONES A ESTATALES RIONEGRINOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios