Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›DEBERÁ PAGAR MAS DE CUATRO MILLONES A SU EXPAREJA POR EJERCERLE VIOLENCIA DE GÉNERO, FISICA Y PSICOLÓGICA

DEBERÁ PAGAR MAS DE CUATRO MILLONES A SU EXPAREJA POR EJERCERLE VIOLENCIA DE GÉNERO, FISICA Y PSICOLÓGICA

Publicado por BarilocheD
30 agosto, 2022
14996
0
Compartir:

Celos excesivos, descrédito constante, prohibiciones y cuestionamientos fueron algunas de las situaciones que padeció una joven del Alto Valle en sus más de cuatro años de relación con un hombre.

Por los episodios de maltrato decidió separarse, pero luego retomó la convivencia y una madrugada su pareja la sometió a una feroz golpiza. Él fue condenado en un juicio penal, pero después ella reclamó los daños en un juicio civil. Ahora deberá indemnizarla por más de cuatro millones.

La sentencia civil es de primera instancia y aún no está firme porque puede ser apelada. El fallo se centró en las lesiones graves que se juzgaron en el fuero penal, aunque el contexto de violencia generalizada permitió caracterizar la relación y sus antecedentes.

Surge de la demanda que los más de cuatro años de relación estuvieron inmersos en la violencia psíquica y emocional. Que él le prohibía realizar ciertas actividades, que le cuestionaba su forma de vestir y que, además, llegó a influirla para que abandonara sus estudios. Así consiguió aislarla socialmente y logró que se mudara a un departamento con él.

Las pericias demostraron que la joven padece secuelas derivadas de la violencia, situación que se traduce en una incapacidad sobreviniente. Cambios significativos en su vida, baja autoestima e inseguridad fueron algunas de las características del cuadro postraumático.

Su terapeuta hizo referencia también a la afectación de la autoestima de la paciente, al hostigamiento constante y a las situaciones de violencia psicológica que estaba viviendo con su pareja. Habló de ataques de pánico, angustia e inseguridad.

El juez que resolvió, aceptó el reclamo por el daño psicológico y moral pero también admitió otros gastos. El agresor deberá hacerse cargo, además, del dinero desembolsado por la víctima para el tratamiento psicológico, de los gastos médicos y de los productos de farmacia que debió comprar a raíz de la golpiza.

Se consignó que la joven ejercía una actividad como monotributista. Y como las lesiones le demandaron un tiempo de recuperación de 60 días, el acusado deberá compensar el tiempo de reposo en que ella no pudo trabajar. Ese rubro se denomina lucro cesante. La condena total es por 4.180.680,89 de pesos.

El caso se encuadró jurídicamente en lo establecido por la Ley 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales. La norma, en su artículo 35, establece que «la parte damnificada podrá reclamar la reparación civil por los daños y perjuicios, según las normas comunes que rigen la materia».

La condena penal

En el juicio penal, la fiscalía acusó al hombre por el delito de lesiones graves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, en concurso real con amenazas.

En un juicio abreviado, la fiscalía, la querella y la defensa pública acordaron la pena de tres años de prisión en suspenso. La jueza a cargo homologó la petición y dictó sentencia con pautas de conducta.
Además de las pautas de rigor, la sentencia penal fijó la obligación de un tratamiento psicológico para el imputado con el objetivo de lograr la “detección, prevención y erradicación” de sus conductas violentas.

También estableció una prohibición de acercamiento a la víctima (su domicilio, lugar de trabajo o de concurrencia habitual), una prohibición de contacto y comunicación por cualquier medio y una prohibición de realizar cualquier acto de perturbación dirigido hacia la joven o a su grupo familiar.

Articulo Anterior

UNTER DEFINE EN CONGRESO SI ACEPTA LA ...

Articulo Siguiente

SEXAGÉSIMO CONSEJO FEDERAL DE REGISTROS DE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    JONES HUALA SIGUE PRÓFUGO DE LA JUSTICIA

    19 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VOLVÍA DE SU TRABAJO Y LA ATACARON SEIS PERROS

    27 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EL TESTIMONIO DEL ACOMPAÑANTE DEL ACUSADO DEL CRIMEN DE BAEZ

    24 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EN MASCARDI SE SECUESTRARON BOMBAS MOLOTOV, BIDONES DE COMBUSTIBLE Y TARJETAS BANCARIAS

    27 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL ALERTÓ SOBRE MODALIDADES DE ESTAFAS QUE SE ESTÁN REGISTRANDO

    14 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SE CAMBIÓ DE COMPAÑÍA PERO LA SIGUIERON LLAMANDO CON PROMOCIONES. CONDENAN A LA TELEFÓNICA

    4 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    MALESTAR DE EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE POR DUPLICACIÓN DE TRÁMITES

  • Política & Sindical

    PARO DE UNTER ESTE MARTES Y MIÉRCOLES Y EL 4 Y 5 DE MAYO

  • Política & Sindical

    CONVOCAN PARA EL VIERNES A LA UnTER A PARITARIAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios