Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›EL RECHAZO APLASTÓ EN CHILE. 62 % A 38 % DEL APRUEBO

EL RECHAZO APLASTÓ EN CHILE. 62 % A 38 % DEL APRUEBO

Publicado por BarilocheD
4 septiembre, 2022
1093
0
Compartir:

Con un récord de participación de votantes de más de 13 millones de votos, la ciudadanía chilena rechazó de plano la Nueva Constitución del vecino país que se sometió a la opinión de quienes serían los beneficiarios o no de su implementación.

Los próximos pasos se aguardan con atención ya que una amplia gama de alternativas se estuvieron manejando en los últimos días. Mientras tanto los festejos se extienden a lo largo y ancho del país.-

«Ha hablado el pueblo de Chile de una manera fuerte y concreta» dijo el Presidente Boric al dirigirse al país en caena nacional, agradeciendo la participación y robustecimiento de la democracia chilena.-

No llegó al electorado el slogan de «cambiar la constitucion de pinochet» que falazmente difundió el apruebo, olvidando la experiencia e intención de la mayoría que luego votaría como votó y que en realidad interpretó que su malestar por la ausencia y modernización de derechos que la sociedad reclamaba no fue debidamente interpretada por los convencionales.-

Si bien ganó en todas las regiones, fueron tres donde los números superaron holgadamente al Apruebo. Las tres regiones de Chile donde el Rechazo se impuso sobre el 70% fueron El Maule, Ñuble y La Araucanía, donde sus comunas superaron el 80%.

El rechazo a los violentos grupos mapuches se manifestó muy claramente en el Maule, Ñuble y La Araucanía. Donde los resultados finales a favor del Rechazo, superaron directamente el 70%.

Convencionales que, por otra parte, se excedieron en buenas y muchas veces ligeras intenciónes que muchos pretendieron oficializar como una plurinacionalidad que el chileno de todos los orígenes y pertenencias no estuvo dispuesto a aceptar porque se sienten chilenos más allá de ello.-

La propuesta de dos justicias, una para os chilenos y otra para los indigenas tampoco fue aceptado y pruebas al canto, la dsvalorización de la política en el marco del sistema que los rige, tampoco fue convincente y el hecho de expresar sólo deseos en muchos aspectos que serían reglamentados en el futuro, también fue cuestionado.-

Los problemas, deseos y aspiraciónes de actualización que motivaron el llamado a conencionales y a redactar una nueva constitución, siguen pendientes y muy seguramente será tomado con mayor madurez y responsabilidad en una nueva convocatoria para actualizar la Constitución del vecino país

Articulo Anterior

DESCONTENTO Y REPUDIO DE LAS DELEGADAS DE ...

Articulo Siguiente

PROMUEVEN UNA SOLUCION LEGAL PARA LA PROPIEDAD ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    HAY UNO MÁS SICÓTICO QUE EL NUESTRO. MADURO ADELANTÓ EL FESTEJO DE LA NAVIDAD

    3 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    A LOS 83 AÑOS MURIÓ TINA TURNER, LA REINA DEL ROCK AND ROLL

    24 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL PAPA FRANCISCO LLAMÓ A «UN AYUNO POR LA PAZ EN UCRANIA»

    23 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ARGENTINA ENTRÓ EN «DEFAULT» ECOLÓGICO. ¿QUE SIGNIFICA?

    2 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    DOS CHICAS COOL ARGENTINAS, ARRESTADAS POR INTENTAR NO PAGAR UNA CENA DE 12 MIL EUROS

    6 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    IMBÉCILES SIGUEN VANDALIZANDO OBRAS DE ARTE Y CONFUNDIENDO A LA GENTE QUE RELACIONA LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL CON LA VIOLENCIA

    23 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    EL SECTOR ESPECULADOR ADVIERTE DIFERENCIAS ENTRE MILEI Y EL 2017 DE MACRI

  • Policial & Judicial

    LOS ALEGATOS DE CLAUSURA EN EL JUICIO DEL HOMICIDIO DE ELIAS GARAY

  • Policial & Judicial

    SE FRACTURÓ CUANDO LO SACABAN DE UN BOLICHE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios