Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›CÓMO CONSERVARON EL CUERPO DE BENEDICTO XVI

CÓMO CONSERVARON EL CUERPO DE BENEDICTO XVI

Publicado por BarilocheD
7 enero, 2023
189
0
Compartir:

El mayor experto en tanatopraxia en Italia explicó en qué consiste este proceso que permite la conservación del cuerpo de Benedicto XVI, expuesto en la Basílica de San Pedro para recibir el último adiós de los fieles.

El Papa Emérito Benedicto XVI falleció el 31 de diciembre de 2022 por la mañana. El lunes 2 su cuerpo fue trasladado del monasterio Mater Ecclesiae, donde vivía, a la Basílica de San Pedro.

El Papa Francisco presidirá el funeral este jueves 5 de enero en la Plaza de San Pedro, ocasión en la que los fieles podrán despedirse de Benedicto XVI.

¿Qué es la tanatopraxia?

El cuerpo de Benedicto XVI, como el de otros Papas, ha sido sometido a este proceso que permite conservarlo entre 10 a 15 días, evitando su descomposición.

Andrea Fantozzi, el mayor experto en esta técnica en Italia y que también preparó el cuerpo de San Juan Pablo II en 2005, explicó en qué consiste el procedimiento.

“El nuestro es un tratamiento que permite tener un cuidado bastante higiénico y no solo garantizar un aspecto más presentable del cuerpo”, indicó Fantozzi a la agencia italiana ANSA.

El experto precisó que con esta técnica ya no se inyecta formol en las arterias y venas, sino un producto relativamente novedoso llamado fluytan, que a diferencia del primero no “presenta características tóxicas ni cancerígenas”.

Además, y como “sucedía antes con el formol, tampoco es necesario retirar toda la sangre, como se hacía antes”.

“Con nuestro nuevo sistema, totalmente inocuo, logramos conservar mejor el ADN. Por esto la tanatopraxia es benéfica para la medicina legal y la policía científica”, precisó Fantozzi.

El experto explicó que este procedimiento, aplicado a los cuerpos de los Papas fallecidos, “aún no tiene reconocimiento jurídico” en Italia y se usa “solo en casos excepcionales. Nosotros trabajamos con extranjeros que fallecen en Italia y que esperan ser repatriados”.

Articulo Anterior

ARELAUQUEN CORRIÓ EL ALAMBRADO Y LA COMUNIDAD ...

Articulo Siguiente

ALTAS TEMPERATURAS SE PRONOSTICAN EN LA REGIÓN

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    Europa avala una declaración en favor de Malvinas por primera vez en su historia, para bronca del Reino Unido

    19 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LA OTAN PUSO SUS TROPAS EN «ESTADO DE ALERTA»

    24 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LA INVASION RUSA A UCRANIA Y LA COBERTURA DE MEDIOS MAS OBJETIVOS

    19 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EE.UU ANULÓ LA SENTENCIA QUE HABILITABA EL ABORTO LEGAL EN ESE PAÍS

    24 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    RECHAZO A SEUDOARTISTA ANÓNIMO CHILENO QUE BARATAMENTE BUSCÓ NOTORIEDAD

    25 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    PERÚ ACUMULA YA 1.463 CASOS DE VIRUELA DEL MONO

    3 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    A PUNTO DE JUBILARSE DESCUBRIÓ QUE NO ESTABA REGISTRADA Y SU DNI ERA DE OTRA MUJER

  • CulturaPolicial & Judicial

    CINCO FORMAS DE ROBAR DATOS DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO EN INTERNET

  • Del Exterior

    IMBÉCILES SIGUEN VANDALIZANDO OBRAS DE ARTE Y CONFUNDIENDO A LA GENTE QUE RELACIONA LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL CON LA VIOLENCIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios