Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›DESPIDEN A ISABEL Y HONRAN «SU SENTIDO DEL DEBER» EN UN FUNERAL HISTÓRICO

DESPIDEN A ISABEL Y HONRAN «SU SENTIDO DEL DEBER» EN UN FUNERAL HISTÓRICO

Publicado por BarilocheD
19 septiembre, 2022
18658
0
Compartir:

La familia real británica y más de 500 jefes de Estado y dignatarios de todo el mundo han despedido a la reina Isabel II y han honrado su «permanente sentido del deber» en un funeral de Estado para la historia. Entre los invitados, los reyes españoles Felipe VI y doña Letizia y los eméritos Juan Carlos I (que tiene prohibido su regreso a residir en España) y doña Sofía, se han sentado juntos en la que es su primera imagen pública desde 2020.

Tras el funeral en la abadía de Westminster, miles de ciudadanos concentrados en el centro de Londres han podido acompañar al cortejo fúnebre durante el recorrido hasta el arco de Wellington. Después, el féretro se ha trasladado hasta el castillo Windsor, a 35 kilómetros de la capital británica y en cuya capilla de San Jorge será enterrada esta tarde al lado de su esposo, el duque de Edimburgo.

Reino Unido ha cerrado una era con la despedida a la reina Isabel II en un solemne y majestuoso funeral de Estado celebrado en la abadía de Westminster, en Londres, después de diez días de constantes homenajes en todo el país.

El funeral de Estado y el entierro de la reina de Inglaterra en el Castillo de Windsor, donde se encuentran los restos mortales de sus padres y su marido -el duque de Edimburgo-, marcan el último adiós a la monarca.

Durante la ceremonia en memoria de Isabel II, el deán de Westminster, David Hoyle, ha recordado el «sentido del deber» de la reina, en un funeral al que han acudido 2.000 personas, entre ellas líderes de todo el mundo y miembros de la realeza.

El nuevo rey, Carlos III, ha encabezado el cortejo fúnebre emocionado detrás del ataúd de su madre desde Westminster Hall hasta la abadía, en un funeral coreografiado minuto a minuto y que ha estado lleno de música tradicional religiosa y lecturas de la Biblia.

Tras casi cinco días de capilla ardiente en los que decenas de miles de personas han podido despedirse de la reina Isabel II, la sala ha cerrado este lunes a las 6:30 (hora local). El ataúd ha sido trasladado hasta la abadía de Westminster, donde estaban todos los invitados esperando, mientras que miles de personas se han puesto a ambos lados del recorrido del cortejo fúnebre en un ambiente de profundo silencio.

Se trata de uno de los mayores eventos que ha tenido lugar en Reino Unido, con la presencia en su capital de líderes de casi todos los países del mundo, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, así como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el emperador de Japón, Naruhito, y el emir de Qatar, el jeque Tahim bin Hamad al Thani, entre otros.

Londres espera recibir hasta un millón de visitantes para esta ocasión histórica. La capital británica está prácticamente colapsada, con carreteras y puentes cerrados al tráfico, vuelos cancelados y una operación de seguridad sin precedentes.

La abadía de Westminster, testigo de su boda y su coronación

La propia reina Isabel II fue la que eligió la abadía de Westminster para celebrar su funeral, con el objetivo de facilitar una asistencia masiva. El templo ha sido testigo de su boda y de su coronación.

El rey Carlos III y sus tres hermanos, la princesa Ana y los príncipes Eduardo y Andrés, han caminado junto al féretro con rostro serio que muestra el impacto emocional de un momento tan solemne.

Detrás de ellos caminaban los príncipes de Gales -el heredero al trono, Guillermo, y su mujer Kate- y dos de sus hijos, los príncipes Jorge y Carlota, así como el príncipe Enrique y Meghan. El ataúd ha permanecido cubierto con el Estandarte real, la corona imperial, el orbe real, el centro de oro y una corona de flores.

El funeral ha sido presidido por el deán de Westminster, David Hoyle, y el sermón lo ha dado el arzobispo de Canterbury, Justin Welby. «Aquí, donde la reina Isabel II se casó y se coronó, nos reunimos venidos de toda la nación, de la Commonwealth y de todas las naciones del mundo para llorar nuestra pérdida, recordar su larga vida de servicio desinteresado, y con confianza comprometerse a la gracia de Dios, nuestro creador y redentor», ha indicado el reverendo Hoyle, quien ha comenzado la ceremonia a las 11:00 hora local, según lo marcado por el protocolo.

Por su parte, el arzobispo de Canterbury ha pronunciado un sermón en el que ha citado a la cantante Dame Vera Lynn, diciendo «nos volveremos a encontrar», una frase utilizada por la propia reina en un discurso que ofreció a la nación al comienzo de la pandemia.

Antes del servicio, la campana de la abadía ha sonado hasta 96 veces -una vez por cada año que vivió la reina- una vez por minuto, y mientras el ataúd de la reina es trasladado al templo, su coro ha cantado las Sentencias, cinco oraciones que han sido empleadas en todos los funerales de Estado desde principios del siglo XVIII.

La primera ministra británica, Liz Truss, quien lleva poco más de una semana en el cargo, también ha leído un texto religioso durante el funeral. En el oficio, el coro de la abadía ha interpretado diferentes piezas musicales y para marcar el fin del funeral, el gaitero del Real Regimiento de Escocia, Paul Burns, ha interpretado «Sleep, dearie, sleep». Después han sonado las campanas de la abadía de Westminster como es tradición.

El funeral en la abadía de Westminster y las procesiones en Londres se han proyectado en alrededor de 125 cines de Reino Unido, mientras que en algunas plazas, catedrales y parques se han instalado pantallas para seguir el evento. También se ha retransmitido en directo por la BBC, ITV y Sky.

En Westminster también se celebraron los funerales de la reina madre en 2002, y el de la princesa Diana, en 1997, a pesar de que ya no estaba casada en ese momento con el ahora rey de Inglaterra, Carlos III.

Por su parte, el funeral del príncipe Felipe, quien falleció en abril de 2021, se celebró en la capilla de San Jorge, en Windsor, pero se organizó una misa posterior en la abadía de Westminster, a la que acudió una solitaria reina debido a las restricciones de la pandemia.

Londres, colapsado por el funeral de la reina

Durante los últimos días, la capital británica ha sido una ciudad parcialmente paralizada debido a las masivas filas para entrar en la capilla ardiente. La Policía Metropolitana tiene asumido que el funeral de Estado celebrado este lunes será «el mayor evento único» a nivel de fuerzas de seguridad que se haya celebrado nunca en la capital.

Este lunes, las calles del centro de Londres se han despertado bloqueadas ante medidas de seguridad. Los autobuses han interrumpido sus rutas habituales y las estaciones de metro de Westminster, Saint James y Hyde Park Corner permanecen cerradas.

Además, las empresas han anunciado el cierre de tiendas y otros establecimientos este lunes, que ha sido declarado día feriado por orden del rey Carlos III.

El Gobierno había llamado a todos los ciudadanos que lo deseen a acercarse a ver el cortejo fúnebre de Isabel II después de su funeral y apenas dos horas antes de que finalizara la ceremonia, las zonas reservadas para el público en las calles de Londres ya estaban completas.

El tráfico aéreo también ha sufrido incidencias por el funeral, que ha provocado que solo en el aeropuerto de Heathrow, uno de los más grandes de Europa, se hayan cancelado más de un centenar de vuelos.

Desde las salas VIP de los aeropuertos, parques, pubs y plazas de Reino Unido, la gente se ha reunido frente a grandes pantallas para ver el funeral de Estado de Isabel II. Las concurridas calles de Londres y otros pueblos a las afueras de la capital británica han quedado prácticamente en silencio.

Algunos mantenían la cabeza agachada, mientras otros se secaban las lágrimas cuando se despedían de la monarca que ha reinado durante los últimos 70 años.

Traslado al Castillo de Windsor

Antes del nuevo cortejo fúnebre hasta la abadía de Westminster, el funeral de Isabel II ha terminado con dos minutos de silencio que se harán en todo el país. Los miembros de la familia británica han acompañado el féretro caminando durante más de una hora -en un camino marcado por el silencio entre los ciudadanos que han acudido a ver el cortejo fúnebre- hasta el Arco de Wellington, donde esperaba el coche fúnebre para iniciar el traslado al Castillo de Windsor.

Con rostro serio los miembros de la familia real han observado cómo los marineros que han trasladado el ataúd de la reina por Londres se marchaban, mientras soldados portaban a hombros el féretro al interior del vehículo.

El convoy con el féretro de la reina ha abandonado el Arco de Wellington con el himno nacional de fondo y ha llegado a Windsor pasadas las 15:00 horas. A su llegada a Windsor, los restos de Isabel II han recorrido en procesión cerca de 5 kilómetros del camino conocido como ‘Long Walk’, una gran avenida que conduce al Castillo de Windsor.

El féretro ha paseado por esta gran avenida mientras varias gaitas tocaban Skye Boat Song, mientras decenas de miles de personas mostraban sus respetos a la reina con un enorme silencio entre la multitud.

Una vez en Windsor, ocho miembros de la Guardia Real han portado el féretro desde el coche fúnebre hasta el interior de la capilla de San Jorge seguidos por miembros de la familia real británica.

El deán de Windsor oficiará un servicio religioso, en la que habrá alrededor de 800 personas, la mayoría de las cuales no han estado presentes en el funeral en la abadía de Westminster. Gran parte de los asistentes son antiguos empleados o actuales de las diferentes propiedades de la reina, aunque también han acudido algunos políticos y miembros de la familia real.

Será la capilla Rey Jorge VI, en el mismo castillo, la que acogerá los restos mortales de la reina en un entierro que será de carácter privado. En esa misma capilla se encuentra el cuerpo de su marido, el duque de Edimburgo, y en el Castillo de Windsor también se hallan los restos mortales de los padres de la monarca británica. (Rtve y propia)

Articulo Anterior

NOVENA EDICIÓN DEL BARILOCHE LA CARTA

Articulo Siguiente

ESCRIBANO COSTA BRUTTEN ACLARA UNA INFORMACION

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    CÓMO SERÁ EL FUNERAL DEL PAPA FRANCISCO. FECHA, HORA Y DÓNDE VERLO

    25 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    Las 13 “violaciones graves” a la dignidad humana de las que advierte el Vaticano en DIGNITAS INFINITA

    9 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    PRESIDENTES Y REYES DE TODO EL MUNDO SE CONCENTRAN EN LONDRES PARA DESPEDIR ESTE LUNES A ISABEL II

    18 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL PAPA FRANCISCO PIDE QUE ISRAEL Y PALESTINA SEAN DOS ESTADOS LIBRES Y CON BUENAS RELACIONES

    24 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    China publicará mapa geológico de la Luna con la mayor resolución de la historia

    12 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosDel Exterior

    EXPECTATIVA POR LA REUNIÓN ALBERTO FERNANDEZ-XI JINPING

    5 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    GENNUSO INAUGURÓ LOS JUEGOS DE LA ARAUCANÍA 2023

  • Necrológicas

    BUEN VIAJE GUSTAVO TABORDA. QEPD

  • Argentina & Gobiernos

    ATE LLEVA REGISTRADOS AL LUNES 1 DE ABRIL MÁS DE ONCE MIL DESPIDOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios