Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›SELECTOS SOCIOS Y AMIGOS DEL MITÓMANO VAN A LA QUIEBRA POR LA CRISIS. GROBO, AGROFINA Y SANCOR

SELECTOS SOCIOS Y AMIGOS DEL MITÓMANO VAN A LA QUIEBRA POR LA CRISIS. GROBO, AGROFINA Y SANCOR

Publicado por BarilocheD
4 febrero, 2025
257
0
Compartir:

La crisis en el campo se está acelerando de manera alarmante y arrastra a empresas clave del sector. Esta semana arrancó con la apertura del concurso preventivo de acreedores de Los Grobo Agropecuaria, Agrofina y SanCor. La empresa fundada por la familia Grobocopatel había entrado en default en diciembre pasado por una deuda de apenas 100 mil dólares y arrastró su controlada Agrofina, que produce agroquímicos. A mediados de enero, se sumó el default de unos 30 millones de dólares. La deuda total ascendería a algo más de 200 millones de dólares.

Los Grobo, que es controlada por el grupo Victoria Capital Partners (VCP), informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que pidió la apertura del concurso preventivo «para posibilitar la continuación del negocio y el mantenimiento de la fuente de trabajo».

La situación de Los Grobo y Agrofina, afectadas por la caída de las ventas y de los precios internacionales y los altos costos en dólares, es el reflejo de una situación muy complicada en el campo y se teme que pueda generar un efecto arrastre en otras empresas del sector.

El viernes se conoció el caso de Surcos, otro gigante del sector que anunció el default de una deuda de 300 millones de pesos, una cifra que parece insignificante para una empresa de esa magnitud.

Todo esto se da después del anuncio de Luis Caputo de una baja de retenciones y la presión para que el campo liquide unos 3 mil millones de dólares. Pero en el sector calculan que la baja de retenciones no logra mejorar significativamente el precio de venta y prefieren esperar, según dijo un especialista consultado por LPO. En Argentina eso significa olfatear una devaluación.

La crisis también se siente en la cooperativa láctea SanCor, que ya arrastra años de serios problemas económicos, y este lunes se presentó en concurso de acreedores en un juzgado de Rafaela. Se estima que la firma tiene deudas por alrededor de 400 millones de dólares.

La semana pasada SanCor anunció el despido de 300 trabajadores en sus plantas de Córdoba y Santa Fe. La cooperativa tenía hasta ese momento casi 1400 empleados, por lo que se trata de una reducción muy significativa y que todo indica que podría continuar.

La cooperativa recordó en un comunicado que en 2017 inició un proceso de reestructuración, que incluyó la venta y cierre de varias áreas, y que permitió «una paulatina estabilización». Pero no consiguió la inyección de fondos para continuar el proceso y a fines de 2023 entró en un serio conflicto laboral que paralizó su producción durante varios meses.

«SanCor continuó dialogando con nuevos interlocutores interesados en participar del negocio, logrando progresos significativos en dichas gestiones. Sin embargo, antes de avanzar con cualquier iniciativa concreta, la cooperativa debe resolver los problemas derivados de sus deudas y otras circunstancias que podrían frustrar futuras negociaciones. En este contexto, y con el objetivo de ofrecer una solución a todos los interesados, SanCor decidió dar este paso judicial», indicó la empresa en un comunicado.

Articulo Anterior

VUELCO EN RUTA 40 SUR. UNA PERSONA ...

Articulo Siguiente

EL BOLSÓN, BUSCAN IDENTIFICAR A SOSPECHOSOS QUE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    PROPUESTA DEL GOBIERNO A LOS GREMIOS PARA JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE

    15 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LAS VENTAS MINORISTAS PYMES CAYERON EL 2,8 % ANUAL EN MAYO

    7 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS PIDIÓ “BAJAR LOS NIVELES DE CONFRONTACIÓN DE MANERA URGENTE”

    2 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    HICIERON NÚMEROS Y CONFIRMAN EL RECHAZO DE LOS GOBERNADORES AL AJUSTE, QUE PIDE Y NO HACE MILEI

    20 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PLAN CALOR 2025. COMENZÓ LA RECARGA DE GARRAFONES DE MARZO

    10 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    BARILOCHE FUE PROPUESTA COMO SEDE DE LA EXPOSICIÓN MUNDIAL 2027

    28 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    MÁS DE TRESCIENTOS AGENTES YA REFUERZAN LA SEGURIDAD DE LOS PRINCIPALES DESTINOS

  • Argentina & Gobiernos

    La alegría es infinita. Ganó la democracia!

  • Municipales

    YA ESTÁN LLEGANDO A SU OBJETIVO LOS ONCE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE PAN DULCES SOLIDARIOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios