Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›EL BARBIJO DEJA DE SER OBLIGATORIO EN ARGENTINA PERO RECOMIENDAN USO EN ESPACIOS INTERIORES

EL BARBIJO DEJA DE SER OBLIGATORIO EN ARGENTINA PERO RECOMIENDAN USO EN ESPACIOS INTERIORES

Publicado por BarilocheD
21 septiembre, 2022
2933
0
Compartir:

Entre las «medidas de prevención general» se sugiere asegurar la ventilación de los ambientes; mantener la higiene adecuada y frecuente de manos; ante la presencia de síntomas evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso de transporte».

Luego de más de dos años y medio del inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19, el gobierno de Alberto Fernández dispuso este miércoles el fin del uso obligatorio del barbijo en todos los ámbitos y en todo el país. Lo hizo por medio de la Resolución 1849/2022 del ministerio de Salud de la Nación publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de Carla Vizzotti.

A pesar de la medida que da cuenta del fin de la pandemia, el ministerio de Salud que conduce Vizzotti recomienda mantener el uso de barbijo «en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público».

Según la Resolución 1849/2922, «el SARS-CoV-2 se ha convertido en un virus circulación estacional», lo que hace que la utilización del barbijo quede solo reservada a la presentación de «escenarios particulares».

Asimismo, el texto resalta la importancia de las coberturas de vacunación que «lograron disminuir de manera considerable la incidencia de enfermedad grave y la mortalidad por Covid-19, independientemente de la variante circulante».

En tanto que sobre la aplicabilidad de estas medidas, la resolución señala: «cada jurisdicción podrá adoptar las recomendaciones pertinentes en función de su situación epidemiológica particular y la estrategia sanitaria planificada».

Articulo Anterior

CARRERAS: “CONCEBIMOS UNA PROVINCIA INTEGRADA, EN DESARROLLO ...

Articulo Siguiente

IMPUTAN A UN HOMBRE POR LESIONES CULPOSAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ESTE MARTES EN ROCA COMIENZA EL JUICIO POR LA MUERTE DE RAFAEL NAHUEL

    14 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CÓMO DEBEREMOS USAR LA BOLETA ÚNICA ESTE 3 DE SEPTIEMBRE

    2 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    «TENEMOS PROYECTOS SERIOS, EXPERIENCIA DE GESTIÓN Y DE AFRONTAR PROBLEMAS»

    1 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TRAS LA VIOLENCIA, TENSA NOCHE EN VIRGEN MISIONERA

    29 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    A CAMINAR SI QUERÉS LLEGAR AL TRABAJO O A TU CASA

    19 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALTAS TEMPERATURAS: RECOMENDACIÓNES Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

    3 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    DOMINGO DEFENDIÓ SU VÍNCULO CON CORTÉS Y CRITICÓ A GUEVARA

  • Policial & Judicial

    EL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL FORMULÓ CARGOS A GUSTAVO GENNUSO POR PECULADO

  • Policial & Judicial

    VEINTIUN DIAS DE PROTESTA POLICIAL EN EL CENTRO CÍVICO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios