Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›DIA MUNDIAL DE LA INFANCIA

DIA MUNDIAL DE LA INFANCIA

Publicado por BarilocheD
21 noviembre, 2022
387
0
Compartir:

En 1989 los dirigentes mundiales suscribieron un compromiso histórico con todos los niños del mundo al aprobar la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, una ley internacional que se ha convertido en el acuerdo de Derechos Humanos más ampliamente ratificado de la historia y ha contribuido a transformar la vida de niños y niñas de todo el mundo.

La convención contiene una idea profunda, que los niños no son objetos de pertenencia, por tanto, ellos pueden tomar decisiones. Son seres humanos e individuos con sus propios derechos.

En nuestro país se hizo efectivo ese acuerdo con la firma y adhesión en el año 2002, así mismo con la sanción de leyes que garantizan derechos fundamentales como a la vida, a la intimidad, a la salud, a hacer deporte, a jugar, a la identidad, a los niños, niñas y adolescentes.

Las normas les dan una protección especial, pero es el Estado y la comunidad quien debe proteger el cumplimiento de cada derecho.

Los niños, niñas y adolescentes con discapacidad tienen las mismas necesidades básicas y los mismos derechos que todos los demás niños, niñas y adolescentes. Todos requieren un ambiente familiar capaz de brindarles amor y protección para crecer seguros, felices, y un medio social que los acepte y promueva su desarrollo personal, con acceso a la educación, a la salud y a la protección social que les permita crecer, desarrollar al máximo sus capacidades y contribuir positivamente en las sociedades a las que pertenecen.

Históricamente, los niños, niñas y adolescentes con discapacidad han sido parte de los grupos sociales más invisibilizados y excluidos, por lo cual, es fundamenta promover el conocimiento y la gestación en cada comunidad, de los apoyos para la eliminación de barreras, tanto, físicas como sociales, y generar conciencia, información y empatía, destacando la importancia de la existencia de espacios de recreación, de salud, de educación con posibles trayectorias escolares en cada nivel de formación, todos fundamentales para el desarrollo de la persona, de su identidad, como de habilidades sociales que permiten interactuar en comunidad, dando lugar a una real sociedad inclusiva.

Articulo Anterior

LAS MIL MILLAS SUMA EL RECLAMO GASTRONÓMICO ...

Articulo Siguiente

ADAM SVENSSON SE QUEDÓ CON EL RSM ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    FRANCISCO: LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO ES DE LAS COLONIZACIÓNES IDEOLÓGICAS MÁS PELIGROSAS

    13 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    VIOLENTO SISMO EN ECUADOR

    18 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CRITICAN EN CHILE TRATO DIRECTO EN CONVENIO QUE DERIVA A BARILOCHE A PACIENTES CON CANCER

    4 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ATENCIÓN: CONTRATÓ ASISTENCIA DE VIAJERO. SUFRIÓ UN ACV Y NO LE OFRECIERON COBERTURA

    5 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LA «TUMBA» DE INTERNET EXPLORER SE HACE VIRAL

    18 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    SE DISPARA LA PREOCUPACIÓN POR LA INMIGRACIÓN ILEGAL ENTRE LOS EUROPEOS

    21 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    CAUMA: ¿HASTA CUANDO LAS MENTIRAS?… UNA PARALIZACIÓN QUE NO ES PARALIZACIÓN

  • Regionales

    ALERTA AMARILLO: NIEVE Y LLUVIA PARA EL FIN DE SEMANA

  • Policial & Judicial

    VIOLENTO TIROTEO EN SAN FRANCISCO IV CON TRES HERIDOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios