Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›CARRERAS DESTACÓ EL IMPACTO DEL LEGADO DE LA EXPO 2027 EN BARILOCHE

CARRERAS DESTACÓ EL IMPACTO DEL LEGADO DE LA EXPO 2027 EN BARILOCHE

Publicado por BarilocheD
28 noviembre, 2022
613
0
Compartir:

En su ponencia ante los miembros del Bureau Internacional de Exposiciones (BIE) para la postulación de San Carlos de Bariloche para sede de la Feria Mundial 2027, la Gobernadora Arabela Carreras remarcó la combinación que le da origen al lema y al proyecto que sustenta esta candidatura: Naturaleza + Tecnología.

“Ser sede de la Expo 2027 sería concretar un sueño que venimos abrazando desde hace muchos años: mostrarle al mundo nuestra experiencia en materia de sustentabilidad, ciencia, cuidado del entorno natural y crecimiento, respetando la diversidad”, sostuvo.

Indicó además: “Esta candidatura es un ejemplo de lo que podemos lograr con el esfuerzo conjunto: tres jurisdicciones (Municipal, Provincial y Nacional) de diferente origen político, trabajando coordinadas para realizar la Expo 2027. Una verdadera política de Estado plural, inclusiva, con perspectiva de género, que cuida la naturaleza y que pone en valor un sistema científico y tecnológico fundamental para la economía del conocimiento”.

Carreras defendió la candidatura de Bariloche en Paris, junto al Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens y el Intendente de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso.

En tal sentido, la Gobernadora destacó la relevancia de este proyecto para Bariloche y Río Negro, “no solo por lo que la Expo implica para la región, sino por el inmenso impacto de su legado. En el predio, posterior a la Expo, quedará activa la Ciudad del Conocimiento y el Desarrollo Productivo, que integrará escuelas de todos los niveles, universidades, empresas privadas y públicas; y todos los elementos que componen el sistema científico-tecnológico y productivo de la región”, sostuvo.

Agregó además: “Este legado no es resultado de la Expo: es una necesidad concreta de una ciudad que se piensa a mediano y largo plazo, y que desea poder expandirse”.

“Que la Expo 2027 se lleve a cabo en la Patagonia, en mi provincia y más precisamente en Bariloche, mi ciudad, la ciudad donde nací, crecí y me formé, conjuga todos los sueños con los que llegué a la política. Y también será un orgullo para la provincia, la región y para la Argentina poder mostrarle al mundo nuestros pasos y experiencias hacia la transformación energética que tanto necesita el mundo hoy”, indicó Arabela Carreras.

Por otra parte, en su discurso hizo mención a la necesidad de establecer como prioridad la transformación energética. “El mundo entero reclama y precisa nuevas energías no contaminantes y nosotros acá, en el sur del sur, ya estamos sembrando las semillas para convertirnos en un país productor y exportador de estas nuevas alternativas de generación de energías, que cuidan el medio ambiente y protegen el planeta”, reseñó.

En tal sentido, destacó que Argentina tiene hoy la oportunidad concreta de realizar el primer desarrollo de Hidrógeno Verde a gran escala, siendo Río Negro una de las provincias pionera en la materia.

“Esta realidad ha despertado el interés de distintos países y empresas internacionales que miran el potencial de nuestro suelo, nuestros vientos, nuestras fuentes naturales de agua para invertir en desarrollos en ese sentido”, explicó la Mandataria.

“Nuestro objetivo es que para el 2027 estos proyectos ya estén generando una nueva matriz de producción de energías limpias, verdes, innovadoras y respetuosas del entorno natural”, transmitió Carreras a los integrantes del Bureau y todo el público presente.

Por otra parte, la Gobernadora rionegrina aseveró que “la Expo 2027 transformará la vida de los habitantes de la Patagonia y será un catalizador enorme para un sistema educativo que necesita mantenerse actualizado y sumar creatividad para responder y brindar formación a las nuevas generaciones que plantean desafíos y paradigmas vinculados a la sustentabilidad”.

Venimos hasta aquí, representando también a América Latina, un continente de paz, rico en recursos naturales y rico en cultura. Nuestros pueblos merecen y necesitan esta oportunidad: una Expo en su territorio, la primera en toda su historia”.

Articulo Anterior

DOS APUÑALADOS TRAS UNA PELEA

Articulo Siguiente

SUSANA FREYDOZ, CONDENADA POR EL HOMICIDIO DEL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    EL PAPA FRANCISCO CUMPLIÓ NUEVE AÑOS DE PONTIFICADO

    13 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EN EL EXTERIOR TILDAN DE DESFACHATADO Y BORDER AL PRESIDENTE TRAS CRITICA DE CORRUPTOS Y SÁDICOS A QUIENES CRITICAN

    25 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    «HABEMUS PAPAM». SALIÓ FUMATA BLANCA EN EL VATICANO

    8 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CHILE REVELÓ EL RÁNKING DE LOS CATORCE VOLCANES MÁS PELIGROSOS

    16 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    SISMO DE LIGERA MAGNITUD ESTA MAÑANA EN LA REGION DE LOS LAGOS EN CHILE

    6 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    Francisco reza «con dolor y «en silencio» por la paz en el mundo ante el santuario de Fátima

    5 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    RESCATE EN EL CERRO CHAMPAQUI DE 75 PERSONAS VARADAS

  • Policial & Judicial

    Varadas en un aeropuerto, tuvieron que comprar vuelos de emergencia para llegar a París: la aerolínea deberá indemnizarlas

  • Policial & Judicial

    AGRAVAN LA ACUSACIÓN A LA CUIDADORA QUE GOLPEÓ A LA MADRE DE GERARDO BLANCO, UNA ANCIANA DE CIEN AÑOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios