Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›LOS VOLCANES MÁS PELIGROSOS EN CHILE. DONDE ESTÁN Y CUÁNTOS SON

LOS VOLCANES MÁS PELIGROSOS EN CHILE. DONDE ESTÁN Y CUÁNTOS SON

Publicado por BarilocheD
20 diciembre, 2022
690
0
Compartir:

Comparimos una cordillera repleta de volcanes que de una u otra manera nos afectan también a nosotros con su actividad. De alli que nos pareció muy interesante este artículo de bio bio chile que reproducimos a continuación:

«De acuerdo al último estudio del Sernageomín y la Red de Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV), en Chile existen casi 100 volcanes activos, de los cuales 14 representan un peligro, según diferentes factores medibles.  Vale destacar que nuestro país concentra entre el 10 % y 15 % de los volcanes activos en el mundo, y tiene la segunda mayor actividad volcánica en el planeta, detrás de Indonesia.

Bien sabido es que nuestro país posee una geografía especial. Largo y angosto, rodeado por la cordillera de Los Andes, atravesado por ríos y también de abundantes lagos, pero, por otro lado, repleto de volcanes ¿Cuántos de estos hay en Chile, cuántos están activos y cuáles son los más peligrosos?

Son aproximadamente 2.000 los cuerpos volcánicos que existen en suelo nacional, de los cuales, un cuarto (1/4) están activos, mientras que menos del 5% son de cuidado, de acuerdo a lo informado por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

Chile: un país de volcanes

Chile es en esencia un país sísmico y repleto de volcanes, de hecho, concentra entre el 10 % y 15 % de los que están activos en el mundo, y tiene la segunda mayor actividad volcánica en el planeta, detrás de Indonesia.

Por otro lado, durante el siglo XX, hubo al menos 30 erupciones de volcanes en el país, mientras que entre el 2000 y 2022, se produjo casi la misma cantidad de eventos de la misma índole.

Los volcanes que tuvieron mayor actividad en este siglo en Chile, son el Copahue en Bío Bío, Villarrica en La Araucanía, y el Láscar en Antofagasta, los 3, con 7 erupciones. Justamente estos dos últimos son los que han hecho noticias por su actividad más reciente.

¿Cuáles son los volcanes activos en Chile?

De acuerdo al Sernageomín, un volcán activo es aquel que muestra signos de actividad interna registrada por los instrumentos de monitores o que ha hecho alguna erupción en los últimos 10 mil años.

Desde la entidad aseguran que aunque puede parecer mucho tiempo, no lo es en escala geológica. En ese sentido, desde el 2018, el Sernageomín administra la Red de Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV), que elaboró un ránking que muestra los volcanes activos de Chile y los clasifica según su riesgo.

En concreto, son 92 los cuerpos volcánicos que están actualmente activos en nuestro país, tanto en el territorio continental; abarcando todas las regiones, desde Arica y Parinacota, hasta Magallanes; y también en la zona Antártica, en Isla Decepción.

Chile posee 92 volcanes de los cuales 14 tienen un riesgo específico alto: Villarica, Llima, Calbuco, Neados de Chillán, Puyehue-ordon Caulle, Osorno, Mocho-Coshuenco, Antuco, Carrán-Los Venados, Cerro Azul-Quizapu, Chaltén, Lonquimay, Hudson y Láscar.-

¿Cuáles son los volcanes más peligrosos en Chile?

En el último estudio publicado por RNVV, se clasificó a los volcanes según un valor de “riesgo específico”, de acuerdo a variables como las características del territorio, al peligro y la exposición.

La gran mayoría de los nombres corresponden a macizos ubicados en la zona centro sur del país, específicamente en la región de Los Ríos, mientras que Los Lagos y La Araucanía son las zonas que más se repiten después.

De esta manera, estos son los 14 volcanes más peligrosos de Chile, en orden de mayor a menor y dónde se encuentran:

Villarrica: Región de La Araucanía y Los Ríos.
Llaima: Región de La Araucanía
Calbuco: Región de Los Lagos.
Nevados de Chillán: Región de Ñuble.
Puyehue-Cordón Caulle: Región de Los Ríos.
Osorno: Región de Los Lagos.
Mocho-Choshuenco: Región de Los Ríos.
Antuco: Región del Bío Bío.
Carrán-Los Venados: Región de Los Ríos.
Cerro Azul-Quizapu: Región del Maule.
Chaitén: Región de Los Lagos.
Lonquimay: Región de La Araucanía.
Hudson: Región de Aysén.
Láscar: Región de Antofagasta.

Volcanes en Alerta Amarilla

Actualmente, existen 3 volcanes que se encuentra en Alerta Amarilla por parte de las autoridades nacionales: Volcán Lascar, Nevados de Chillán y Villarrica. ¿Qué quiere decir esto? Que presentan una actividad inestable, con explosiones menores, aparición de fumarolas, e incremento en parámetros de monitoreo.

Por eso, desde el Sernageomín y la Red de Nacional de Vigilancia Volcánica, hicieron un llamado a la población a informarse a través de los canales oficiales de las entidades y tomar los resguardos necesarios. (biobiochile.cl)»

Articulo Anterior

NACIÓN DECRETÓ FERIADO NACIONAL ESTE MARTES

Articulo Siguiente

COMENZÓ EL PAGO DE AGUINALDOS A ESTATALES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    ENORME ATAQUE INCENDIARIO DE MAS DE CUARENTA INDIVIDUOS MUY ARMADOS EN CHILE

    28 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL PAPA FRANCISO ECHÓ A LA GERENCIA MUNDIAL DE CÁRITAS

    23 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    SIRIA/LÍBANO.- EL CÓLERA, UNA AMENAZA QUE AGRAVA LAS PROFUNDAS CRISIS MULTIFACÉTICAS EN SIRIA Y LÍBANO

    26 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CORTE DE CHILE SANCIONÓ AL CANAL DE TV QUE DENIGRÓ AL PAPA Y OFENDIÓ A LOS CATÓLICOS

    9 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CHILENOS NO PUEDEN IR AL HOSPITAL ANTE URGENCIAS, PIDEN RECTIVAR CONVENIO CON ARGENTINA

    28 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LAS CRITICAS DE LA QUE MUCHOS CREEN ÚLTIMA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

    10 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    EXIGEN A CHOCOLATEROS LA DEVOLUCIÓN DE 110 MILLONES Y DENUNCIAN PUBLICIDAD ENGAÑOSA

  • Municipales

    SANIDAD ANIMAL EMITIÓ UN COMUNICADO ACLARANDO SU SITUACIÓN A LA COMUNIDAD

  • Interes. Gral.

    LA TIERRA TIENE UNA NUEVA «MINILUNA»

sosa lukman

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • Argentina & Gobiernos
  • Cultura
  • Del Exterior
  • Deportivas
  • Interes. Gral.
  • Municipales
  • Necrológicas
  • Opinión
  • Policial & Judicial
  • Política & Sindical
  • Regionales

Artículos Archivados

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios