ATE RECHAZÓ LA PROPUESTA DEL GOBIERNO Y CONVOCÓ A PLENARIO

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó hoy la propuesta del Gobierno de la Provincia de pagar una suma fija de 60.000 pesos en dos cuotas en septiembre y octubre a cuenta de futuras paritarias a los agentes que perciben hasta 400.000 pesos.
La oferta acercada por el Ejecutivo esta tarde en una mesa de trabajo replica el anuncio realizado por el ministro Sergio Massa. En conferencia de prensa junto a UnTER en Viedma, ATE ratificó su rechazo y convocó a un plenario de secretarios generales para este miércoles para orientar medidas de fuerza.
“El gobierno pretende seguir dilatando los tiempos, parece que los funcionarios políticos no tuvieron problemas con el 22% devaluado; el 12,5 aumento de nafta; el 35% de aumento en bienes y servicios y productos de primera necesidad”, señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
De esta manera, el sindicato rechazó también el cuarto intermedio hasta el jueves impuesto por el Gobierno y analiza mientras tanto medidas de protesta progresivas para la semana siguiente que serán delineadas en el plenario sindical de mañana.
“La medida nacional del ministro Massa que pretende copiar la Provincia es inviable por dos grandes razones”, agregó Vicente. “La primera es que no tiene que tener un tope y debe alcanzar a todas y todos los trabajadores. Y la segunda es que de ninguna manera podemos aceptar que una suma fija no remunerativa sea pagada en cuotas y a cuenta de la negociación paritaria”, precisó el dirigente.
Para ATE el universo de trabajadores discriminados y excluidos de la reparación es muy grande, y por eso insiste en universalizar la suma fija y que ésta actúe como un refuerzo anti inflacionario ante la escalada de los precios.
Además destaca reapertura de paritaria y pide complementar los anuncios de Massa
Tras la convocatoria del Gobierno a una nueva paritaria para la Administración Pública Nacional para este miércoles 30 de agosto, el Secretario General electo de ATE, Rodolfo Aguiar, destacó el anticipo de este encuentro y señaló: “Esta instancia tiene que servir para complementar los anuncios del ministro Massa, ya que los mismos resultaron insuficientes para compensar el saqueo a los bolsillos que significó la última devaluación».
La referencia apunta a la suma fija comunicada el último domingo, la cual es de $60.000 por única vez y a entregarse en cuotas. «Deben otorgarse aumentos adicionales que de manera inmediata permitan recomponer un poder adquisitivo que, con algunas excepciones sectoriales, se ha venido deteriorando durante los últimos 8 años», señaló el dirigente. La paritaria se realizará a partir de las 12:30 en la sede del Ministerio de Trabajo, situada en Avenida Callao 114 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Si bien los últimos datos del Indec arrojan que la inflación en los primero siete meses del año fue del 60,2%, se espera que esta cifra aumente abruptamente en los próximos meses producto de la fuerte devaluación sufrida luego de las PASO.