Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›Wado cruzó a Macri por querer cerrar Aerolíneas Argentinas

Wado cruzó a Macri por querer cerrar Aerolíneas Argentinas

Publicado por BarilocheD
4 junio, 2022
652
0
Compartir:

El ministro del Interior, Wado de Pedro, participó ayer junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, de la presentación de la estrategia Invierno 2022, que se realizó en la Terraza de la Ballena Azul del CCK. En ese contexto, el titular de la cartera calificó de irresponsables los dichos del peor expresidente de la historia, Mauricio Macri sobre la eventual privatización de Aerolíneas Argentinas ante un imaginario regreso suyo a la presidencia de la Nación.

“Cuando escuchamos a algún ex presidente hablar de que cerraría Aerolíneas Argentinas, pienso: ¡qué irresponsabilidad!, ¡qué poca sensibilidad demuestra, habiendo tenido el cargo de presidente de la Nación! Es de un gran nivel de insensatez afirmar esa posibilidad sin pensar en los miles de trabajadores y trabajadoras que mueve la actividad turística, sin pensar en esa muchacha o ese muchacho que tiende las camas en los hoteles o que cocina; aquel que prepara una artesanía; o el que confecciona un circuito turístico”, sentenció Wado de Pedro.

Tras destacar que “para nosotros el federalismo es sinónimo de generación de empleo en cada rincón de Argentina”, el titular de Interior hizo hincapié en el rol del Ministerio de Turismo en ese sentido, organismo que “pone el acento en potenciar la identidad y el desarrollo de cada pueblo, e impulsar la llegada de los turistas a cada rincón de la Argentina”.

“Y cuando pensamos en el empleo y en la Argentina profunda, y vemos que el desarrollo turístico representa casi el 10% del PBI, debemos saber que hay pueblos enteros que viven del turismo, hay ciudades enteras cuya economía central se genera a raíz de la actividad turística, y hay familias enteras en distintos puntos de la Argentina que viven de las políticas que promueven el turismo”, prosiguió, para luego ponderar “la articulación en materia de promoción entre gobernadores e intendentes y el sector privado, sin dejar de lado la gran función que cumple Aerolíneas Argentinas de conectar el deseo de viajar con el de recibir turistas”.

“Empecemos a generar consensos, a mirar al futuro y a impulsar de una vez por todas una Argentina federal, donde haya empleo de calidad en cada rincón del territorio”, concluyó de Pedro.

Posteriormente, y tras destacar que “Aerolíneas Argentinas es un ejemplo de desarrollo”, el ministro Lammens agregó que “Argentina tiene en el turismo una asombrosa oportunidad para atraer esos dólares que tanto necesita nuestro país para estabilizarse económicamente y también para crecer”.

“Desde Brasil hay 109 mil asientos disponibles en Aerolíneas Argentinas. El 75% de ellos son brasileños que vienen cada mes: estamos hablando de 80 mil brasileños. O sea que nuestra compañía de bandera acerca a un millón de brasileños por año a nuestro país. Entonces no hace falta dar muchas explicaciones sobre la importancia que tiene Aerolíneas Argentinas y por qué hay que cuidarla y defenderla: porque es fundamental para el desarrollo de Argentina.”

Luego de anunciar que “vamos a tener una gran temporada de invierno, Lammens concluyó: “Con un Estado presente y emprendedor hemos llevado adelante el Previaje y otros programas para que los empresarios turísticos también inviertan en la actividad. Nada de esto hubiera sido posible sin Aerolíneas Argentinas”.

A su turno, el embajador Daniel Scioli también se mostró crítico respecto de los dichos del expresidente Mauricio Macri: “No puedo creer que todavía, en especial alguien que ocupó responsabilidades en el Estado argentino, siga cuestionando a Aerolíneas Argentinas, y lo haga buscando minimizar los resultados económicos”.

En otro tramo, el embajador argentino en Brasil resaltó el rol de la actividad turística, ya que “cuando un turista llega a un destino moviliza 40 rubros de la economía, acercando divisas genuinas, y en este momento la generación de puestos de trabajo es una prioridad para Argentina”.

Articulo Anterior

SOYEM CONTINUARÁ SU ASAMBLEA EL MARTES

Articulo Siguiente

Cae la leyenda de la Piedra del ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    SUAREZ COLMAN: «TOMALA VOS DAMELA A MI: RUTAS DE RIO NEGRO»

    3 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNTER RECHAZÓ LA PROPUESTA SALARIAL Y LLAMÓ A UN PARO EL 2 Y 3 DE MARZO

    25 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ALEGRIA Y ESPERANZA DE PRESTADORES TURÍSTICOS. MACRI ANUNCIÓ QUE EL «PRE VIAJE» VA A DESAPARECER

    18 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SE REÚNEN LAS CONDUCCIÓNES DEL PERONISMO LOCAL

    21 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    VILLA MASCARDI: REPUDIO Y SOLIDARIDAD DEL FRENTE RENOVADOR CON GENDARMERÍA

    28 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE ACAMPA FRENTE AL MINISTERIO DE ECONOMIA EN VIEDMA

    10 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS PARTICIPARÁ ESTE DOMINGO DE LA CANONIZACIÓN DE DON ZATTI

  • Municipales

    HOY SE REALIZO EL ACTO OFICIAL DEL DIA DEL MONTAÑES

  • Del Exterior

    MIENTRAS ESPERAMOS BAJAR EL 7 % DE AGOSTO, ESPAÑA SE PREOCUPA POR EL 8,9 % DE INFLACIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios