Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›ALTO ACATAMIENTO EN LA SEGUNDA JORNADA DE PARO DE ATE EN LA PROVINCIA

ALTO ACATAMIENTO EN LA SEGUNDA JORNADA DE PARO DE ATE EN LA PROVINCIA

Publicado por BarilocheD
7 diciembre, 2022
424
0
Compartir:

Con un alto acatamiento se lleva adelante por estas horas la segunda jornada de paro de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en demanda del correcto pago de los incrementos acordados en la última negociación paritaria.

El gremio también exigió el fin de la precarización laboral que todavía se mantiene en distintos ámbitos del Estado. En este sentido, reclamó la regularización contractual, que en la actualidad se encuentra prácticamente estancada.

En estas jornadas de huelga, que incluyeron en su primer día protestas en los puentes que unen Cipolletti con Neuquén, Viedma con Patagones y el ingreso a la ciudad de Bariloche, así como movilizaciones en Regina y El Bolsón, entre otras ciudades de la provincia, el gremio también denunció la discriminación salarial entre distintos ministerios y organismos y la precarización laboral por la cual hay más de 400 trabajadores con “hora cátedra” que realizan tareas principalmente en escuelas y consejos escolares, pero también en otros organismos, por lo que este número podría ser mucho mayor.

“Vemos con preocupación un retroceso importante en materia de políticas laborales en la provincia, lo que afecta a los trabajadores y a todas las familias. Garantizar la estabilidad laboral es fundamental”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro y advirtió: “De seguir sin repuestas nos veremos empujados a tomar nuevas medidas de fuerza”.

Como fue señalado anteriormente, ATE pide el regreso a la política de regularización que puso fin a las becas y a la explotación laboral, como así también el pase a planta permanente de trabajadores ingresados durante los dos últimos años y el avance concreto sobre el convenio colectivo de trabajo que fue aprobado por ley provincial.

Asimismo, los estatales también reclaman la eliminación de los monotributos en el Estado, exigiendo su pronta regularización y la estabilidad laboral para trabajadores precarizados bajo la modalidad de «Programa de Inclusión Laboral» (PRIL), quienes, cobrando 14.000 pesos, realizando las mismas tareas y cumpliendo el mismo horario que un estatal, fueron notificados por teléfono que no van a continuar trabajando y sin posibilidades de ser incluidos.

Entre otros puntos, también se demanda la necesidad de discutir el punto de guardia entre los trabajadores de la salud, la equiparación de salarios entre carteras; la falta de personal en áreas clave como el Ministerio de Desarrollo Humano y la SENAF.

Articulo Anterior

EL INCENDIO INTENCIONAL DECLARADO EN EL VERTEDERO ...

Articulo Siguiente

IMPUTAN A LOS INVOLUCRADOS EN LA REUNIÓN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    PARTIDOS Y ORGANIZACIONES DEL FDT INICIAN SU RELANZAMIENTO EN RIO NEGRO

    10 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • OpiniónPolítica & Sindical

    LOS ERRORES EN EL BALANCE POLÍTICO DEL AÑO CON VISTAS AL 2025

    29 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL RADICALISMO PRESENTÓ SUS CANDIDATOS AL MUNICIPIO

    26 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    JSRN AMONTONÓ Y PERDIÓ. COBARRUBIA ES INTENDENTE ELECTO Y VUELVE DE LA MANO DE LA UCR

    11 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    JUEZ NO PUDO IMPEDIR QUE ASUMA DOÑATE EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

    30 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNTER INSISTE, RECHAZA PROPUESTA SALARIAL Y PIDE URGENTE LLAMADO A PARITARIA PARA RECHAZARLA SI NO LE GUSTA

    27 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    ¿CÓMO SERÁ EL IMPACTO DEL AUMENTO ELÉCTRICO EN RIO NEGRO?

  • Cultura

    LA PALEONTOLOGÍA TERMINA UNA DISCUSIÓN DE INVESTIGADORES

  • Regionales

    EL INTA EN TERAPIA INTENSIVA. NECESITAN EL DINERO QUE PUEDEN AHORRAR

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios