Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›LA OLA DE CALOR LLEVÓ A LA ARGENTINA A LAS TEMPERATURAS MÁS ALTAS

LA OLA DE CALOR LLEVÓ A LA ARGENTINA A LAS TEMPERATURAS MÁS ALTAS

Publicado por BarilocheD
9 diciembre, 2022
487
0
Compartir:

El problema real es la sequía de los cultivos que trae aparejada y el mayor riesgo de incendio de bosques y pastizales. Una ciudad argentina logró colarse en el segundo puesto de las temperaturas más altas del planeta, debido a una ola de calor que persiste y genera alarmas en el sur de Sudamérica.

En Brasil pronostican precipitaciones que, lejos de alivianar el calor, «sólo acentuarán la sensación de malestar». Varios países del sur de Sudamérica se encuentran asediados por una ola de calor que llega a superar los 40 grados.

En Argentina, las temperaturas extremas han alcanzado los 46 grados e igualan a las máximas más altas de las que se tiene registro en todo el planeta.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina advirtió que las temperaturas extremas afectarían a varias zonas del país. En efecto, 15 de las 23 provincias se encuentran bajo alerta amarilla, mientras que la Ciudad de Buenos Aires, el norte de San Luis y el sur de La Rioja permanecen bajo alerta roja, con temperaturas que suponen un peligro para la salud de las personas.

La ola de calor que atraviesa Argentina iguala temperaturas extremas como las registradas en Australia, donde usualmente se superan máximas de 45 grados. En los últimos días, incluso, Argentina registró los valores más elevados en Comodoro Rivadavia (provincia de Chubut, al sur del país) y Santiago del Estero (norte del país), con 46 ºC y 44,7 ºC, respectivamente.

El pico registrado en Argentina fue una de las temperaturas más altas de todo el planeta, de acuerdo a los datos procesados por el sistema internacional de la Organización Meteorológica Mundial recogidos por el servicio meteorológico brasileño Metsul.

El miércoles 7 de diciembre la ciudad de Comodoro Rivadavia se quedó con el segundo puesto en el ranking de las temperaturas más elevadas a nivel mundial. El primer puesto lo obtuvo la ciudad australiana de Marble Bar con 46,2 ºC.

Santiago del Estero se posicionó en el sexto lugar a nivel mundial, mientras que las máximas alcanzadas en la ciudad formoseña de Las Lomitas (44,5ºC) y la salteña de Orán (43,9ºC) ocuparon el noveno y décimo lugar.

El ascenso de temperaturas persiste incluso durante la noche. De acuerdo al SMN, el viento desde el Río de la Plata «jugará un rol importante» para moderar el calor en el área metropolitana de Buenos Aires. Además, las infernales temperaturas podrán tener «alivios puntuales» por brisas, nubosidad o chaparrones, pero serán «temporarios».

En la misma línea, en Uruguay se extiende la ola de calor presente en el país desde el lunes 5 de diciembre. Las alertas de los servicios meteorológicos por las elevadas temperaturas afectan 12 de los 19 departamentos del territorio.

Según las previsiones del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) y en línea con lo esperado en Argentina, «en zonas donde se desarrollen tormentas y lluvias, las temperaturas podrán descender levemente» aunque «en forma temporaria».

Lo mismo se espera en Brasil, donde se presume un riesgo de lluvias severas que, según Metsul, «no conseguirán aliviar el calor» sino que, por el contrario, «acentuarán la sensación de opresión y malestar» en los brasileños. Si bien la lluvia podrá influir en el descenso de las temperaturas, esta volverá a subir y con mayor humedad.

En Paraguay, donde las temperaturas han superado los 38ºC y las autoridades advierten que la sensación térmica podría ser próxima a los 41ºC, se prepara para mitigar posibles incendios que podrían desencadenarse en el territorio debido a las altas temperaturas.

Articulo Anterior

CIEN FAMILIAS RECIBIERON SUS VIVIENDAS EN NUESTRA ...

Articulo Siguiente

AUDIENCIAS PÚBLICAS POR EL PRESUPUESTO DEL AÑO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    En el Día del Niño por nacer, piden la aplicación efectiva de la Ley de los 1000 días

    25 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ASOMBRO EN EL VATICANO, EL CUERPO INCORRUPTO DE JUAN XXIII

    3 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ENEMIGOS ÍNTIMOS: ELON MUSK ACUSÓ A TRUMP DE ESTAR EN ARCHIVOS DE LAS FIESTAS SEXUALES DE EPSTEIN

    5 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    JOHNNY DEEP LE GANÓ EL JUICIO A AMBER HEARD. «EL JURADO ME DEVOLVIÓ LA VIDA»

    1 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ENCUENTRAN 250 SARCÓFAGOS Y 150 ESTATUAS DE BRONCE AL SUR DE EL CAIRO

    4 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL MITÓMANO MALEDUCADO INSULTÓ A LA MUJER DEL PRESIDENTE DE ESPAÑA

    19 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    GOBIERNO CONVOCÓ A LOS GREMIOS PARA EL VIERNES CINCO

  • Política & Sindical

    JUNTOS TAMBIÉN DEFINIÓ SUS LISTAS PARA SOMETERLAS A LA ELECCIÓN DE OCTUBRE

  • Cultura

    HISTÓRICO DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO EN EGIPTO. HALLAN TUMBA FARAÓNICA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios