Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›UNA NUEVA ORDEN JUDICIAL IMPIDE AL GOBIERNO ENTREGAR LAS TIERRAS DEL EJERCITO

UNA NUEVA ORDEN JUDICIAL IMPIDE AL GOBIERNO ENTREGAR LAS TIERRAS DEL EJERCITO

Publicado por BarilocheD
11 diciembre, 2022
384
0
Compartir:

Lo decidió el juez Rafecas, dando lugar al pedido del fiscal Stornelli. Reiteró con urgencia una medida de no inscribir el juicio que hay en Buenos Aires sobre las 180 hectáreas del Ejército en Bariloche que cierto sector del Gobierno quiere entregar a una comunidad mapuche.

A pedido del fiscal Carlos Stornelli, Rafecas volvió a dirigirse al gobierno de Río Negro para que su registro de la Propiedad Inmueble deba registrar que esas tierras están bajo una investigación judicial y no pueden cambiar de propietario hasta que termine el proceso.

Ante una versión según la cual un sector del kirchnerismo quería entregar las tierras en los próximos días, Rafecas ordenó que “con carácter de muy urgente, se dispongan los medios pertinentes y necesarios para que la presente litis sea anotada registralmente”, informaron al diario Clarín fuentes judiciales.

La medida ahora la debe ejecutar la administración de la gobernadora rionegrina Arabela Marisa Carreras so pena de sufrir consecuencias penales si no cumple con la medida, explicaron las fuentes.

En virtud de lo solicitado por Stornelli luego de que la Cámara Federal revocó un rechazo del juez a la medida, Rafecas dispuso que se “deje constancia que el oficio librado al Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Río Negro a fin de que se proceda a la anotación de este proceso de acuerdo a lo previsto por el artículo 229 de C.P.C.C.N. (anotación de litis) ha sido diligenciado en la División Delegaciones de la Policía Federal en fecha 5/12/2022, conforme surge del recibo de diligenciamiento correspondiente”.

Por otra parte, el juez federal ordenó que “atento lo informado por el Sr. Actuario en la nota que antecede, líbrese correo electrónico al Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Río Negro a fin de requerirle la inmediata anotación de este proceso de acuerdo a lo previsto por el artículo 229 del Código Procesal de la Nación, conforme lo requerido en el oficio descripto precedentemente”.

Hace dos semanas, Stornelli solicitó a Rafecas que firme una medida cautelar para evitar que el gobierno entregue a organizaciones de la comunidad mapuche las tierras en las que funciona la Escuela de Instrucción Andina de Bariloche. Rafecas lo rechazó pero la Cámara Federal porteña le dio la razón al fiscal.

Como argumentación bajo la cual estima que están dadas las condiciones jurídicas para que el juez intervenga en un proceso que está siendo sustanciado en los tribunales de Bariloche, Stornelli afirma que en Comodoro Py avanza una causa para investigar si funcionarios del ministerio de Defensa cometieron algún delito al presentar fuera de término la apelación al fallo con que la justicia de Río Negro le otorgó a los mapuches las 180 hectáreas que desde hace décadas están en manos del Ejército.

En un breve escrito, el representante del ministerio Público solicitó el amparo para «impedir, de momento y durante la sustanciación del presente proceso penal, la producción de cualquier acto administrativo por parte del Poder Ejecutivo Nacional, del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) o cualquier otro organismo público que pudiera resultar con competencia, tendiente a transferir el dominio de las tierras» en cuestión, y «cualquier otro acto que pudiera significar extraer las mismas del dominio público.»

El apuro de Stornelli, tal como él mismo lo refleja en su pedido, responde a que «la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca resolvió denegar los Recursos Extraordinarios interpuestos por el Ministerio de Defensa/Ejército Argentino y por el Ministerio Público Fiscal en el marco del citado expediente judicial» que tramita la controversia en la Patagonia. Aunque Defensa acuda a la Corte en queja, podría existir una ventana de tiempo en la cual las tierras sean transferidas a los indígenas.

Articulo Anterior

TRESCIENTOS EFECTIVOS REFORZARÁN LA SEGURIDAD EN PUNTOS ...

Articulo Siguiente

POLICÍA SECUESTRA MÁS DE SIETE KILOS DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    MANTIENEN EL CORTE TOTAL EN LA RUTA 237

    23 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    IMPUTAN A UNA MUJER POR ESTELIONATO, USURPACIÓN Y OTROS DELITOS

    26 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    FALLECIO UN BARILOCHENSE APLASTADO POR EL CAMION EN QUE VIAJABA

    24 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DESARTICULAN UNA ORGANIZACIÓN TEMIBLE DE TRATA DE BLANCAS EN LA CIUDAD

    31 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LOGRARON DETENER AL PRÓFUGO MAPUCHE MATÍAS DANIEL SANTANA

    17 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    INCENDIOS EN EL BOLSÓN. IMPUTACIÓN Y PRISIÓN PREVENTIVA A UN HOMBRE

    7 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    DESCUBREN UNA CARTA ESCRITA CON SANGRE HUMANA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX

  • Política & Sindical

    ASSPUR RECHAZÓ LA PROPUESTA DEL GOBIERNO Y HARÁ CORTES DE RUTA

  • Policial & Judicial

    SEXTA MARCHA A LAGO ESCONDIDO. LA POLICÍA ESTÁ PRESENTE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios