Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›CONTROLAN ESTABLECIMIENTOS EN LAS GRUTAS

CONTROLAN ESTABLECIMIENTOS EN LAS GRUTAS

Publicado por BarilocheD
21 enero, 2022
2516
0
Compartir:

El área de fiscalización de la Agencia de Recaudación se encuentra realizando desde el 13 de enero controles en establecimientos comerciales y de servicios en el balneario Las Grutas, Bariloche, Cipolletti, Roca, Viedma entre otras. Se controlaron 142 establecimientos comerciales y de servicios.-

Las acciones están destinadas a verificar que se acepte pago con tarjeta, entrega de ticket o factura, inscripción en Ingresos Brutos y control de los deberes formales. También se realiza monitoreo electrónico de ventas.

Asimismo, se fiscaliza que se cumplan con las leyes de defensa del consumidor, exhibición de precios, diferencias entre valor góndola/caja y el programa de Precios cuidados.

En Las Grutas, se controlaron 142 establecimientos y sólo dos no cumplían con la obligación de contar con terminal electrónica de pagos, lo que demuestra el compromiso de darles este servicio a los y las consumidoras por parte de los comercios.

Entre las irregularidades detectadas, las más recurrentes son falta de facturación, actividades no inscriptas, domicilios fiscales electrónicos no declarados; en todas se realizan actas de infracción y su regularización.

Por su parte, para detectar casos de alojamientos informales que se inscriben en AFIP pero no en Río Negro, se trabaja en conjunto con el Ministerio de Turismo de la Provincia, desde donde se aportan datos obtenidos por la información de Pre Viaje y los establecimientos contratados.

Al respecto Martín Kelly, expresó “Esta metodología de obtener datos de alquiler de alojamientos, por información obtenida del programa pre viaje, nos permite detectar en forma temprana falta de inscripción y en consecuencia evitar la competencia desleal con otros prestadores de servicios que sí cumplen con el fisco de la Provincia.

Y por otro lado, se le brinda mayor seguridad a las personas que vienen a pasar sus vacaciones Río Negro, disminuyendo la posibilidad de estafas por alquileres temporarios que suceden por la gran demanda. Incluso, que quien presta servicio de alquiler esté inscripto correctamente le da mayores herramientas a para poder hacer la denuncia en Defensa del Consumidor en caso de que sufran un engaño”.

En materia de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, se visitaron 10 supermercados. Cumpliendo en su totalidad con el precio góndola/caja, es decir el precio ofertado era el mismo a cobrar en caja. En dos, no se exhibían los precios de 67 productos. Se les realizó acta de infracción.

Respecto a Precios cuidados, se realizó un control sobre 100 productos aleatorios del listado, de los cuales 17 no se comercializaban, 46 no había stock, 40 no contaban con la señaletica del programa y en 1 se detecto diferencia de precio entre el ofertado y el que debe tener según el listado nacional.

“Desde nuestro organismo realizamos controles constantes en toda la Provincia, reforzando las acciones en centros turísticos durante la temporada alta para proteger los intereses de las y los rionegrinos, como de todas las personas que eligen nuestros lugares para sus vacaciones. Pero es sumamente importante que cada consumidor o consumidora denuncie, reclame y nos informe sobre situaciones irregulares”.

¿Dónde denunciar?
www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar o www.agencia.rionegro.gov.ar

Reunión con Comercio Interior de Nación

En el marco del lanzamiento del nuevo programa nacional de Precios Cuidados se realizó, el pasado 19 de enero, una reunión entre las distintas provincias del país con la Secretaría de Comercio Interior de la Nación para coordinar las acciones.

En este marco se planteó la problemática que en cada provincia y sus regiones, se contemple un precio diferenciado mayorista/ distribuidor y de otro para comercios de proximidad.

Asimismo se acordó que los incumplimientos detectados en el programa de Precios Cuidados deberán comunicarse a Nación para que apliquen las sanciones correspondientes. Además de confirmar la continuidad de controles para el cumplimiento de las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial.

Articulo Anterior

OTORGARON EL BENEFICIO DE LIBERTAD CONDICIONAL EN ...

Articulo Siguiente

Proyectan trasladar al PITBA dependencias de Vialidad ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    LA COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD BARILOCHE PRORROGÓ LA ASAMBLEA GENERAL

    19 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    JORNADAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES ABIERTAS A LA COMUNIDAD

    22 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD RURAL EXPUSO TODAS LAS PREOCUPACIÓNES QUE TIENE HOY EL PRODUCTOR

    19 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    UN VELATÓN POR LA SALUD PÚBLICA REALIZARON EN EL HOSPITAL

    20 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    NUEVE DE OCTUBRE DÍA DEL GUARDAPARQUE NACIONAL

    9 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    FIMBA LLEVÓ UN SINFÍN DE ACORDES A SU PRESENTACIÓN EN BUENOS AIRES

    5 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    GRAVE PEDIDO DE INFORMES DEL BLOQUE FDT AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN POR 63 MILLONES EN BARILOCHE

  • Interes. Gral.

    BARILOCHE ESPERA MÁS VUELOS PARA DICIEMBRE

  • Argentina & Gobiernos

    Weretilneck y los incendios: “ESTAMOS ANTE UN HECHO INTENCIONAL, CRIMINAL Y PREMEDITADO”

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios