Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›WERETILNECK: “VAMOS A REFUNDAR EL IPPV Y TENDREMOS NUESTRA PROPIA POLÍTICA DE VIVIENDAS”

WERETILNECK: “VAMOS A REFUNDAR EL IPPV Y TENDREMOS NUESTRA PROPIA POLÍTICA DE VIVIENDAS”

Publicado por BarilocheD
12 abril, 2023
673
0
Compartir:

«Vamos a refundar el IPPV ya que hoy lo único que hace es replicar las políticas nacionales de viviendas que a veces están y a veces no están. Tenemos que tener nuestra propia política de viviendas con fondos del IPPV y coordinar con gremios, asociaciones y municipios», dijo.

El senador nacional y candidato a gobernador, Alberto Weretilneck, se refirió a los desafíos del Río Negro de los próximos años: “La seguridad hoy atraviesa toda la provincia, es un problema que nos afecta a todos. Las otras preocupaciones que nos plantea la gente son el empleo y la vivienda. Creo que son los tres desafíos más grandes”.

“El tema de vivienda yo considero que la provincia hoy no tiene una política de vivienda. Más allá de algunos esfuerzos del Suelo Urbano, creo que estamos a expensas de lo que decida el gobierno nacional.

Tenemos que definir nuestra propia política de vivienda, ya sea destinada a los mejoramientos habitacionales, a los préstamos en materiales, a la propia construcción de vivienda y al acceso al suelo”.

“Creo que es central para esto y obviamente generar todo un dinamismo en la economía que nos permita a nuestros productores, a nuestros comerciantes, empresarios e industriales, la radicación de nuevas empresas y la generación de nuevos puestos de trabajo.

Para esto es importante discutir una nueva política tributaria, es decir, más estímulo para los empresarios, más estímulo para los que contratan al primer trabajador, más estímulo para aquellos que tengan la posibilidad de abrir un nuevo negocio”, explicó.

En este sentido, agregó que “no tenemos que seguir cobrando la tasa de ingresos brutos a todo el mundo de manera lineal. Creo que tenemos que adaptarla por regiones, creo que tenemos que tener mucho más estímulo tributario.

Para esto tenemos que discutir qué gasto en el Estado vamos a tener, si vamos a seguir gastando de la misma manera vamos a gastar menos. Este es un tema que hay que analizarlo puntualmente y que tiene que ser parte del trabajo entre el 17 de abril y el 10 de diciembre”.

Articulo Anterior

INVESTIGAN PENALMENTE AL INTENDENTE DE CHOLILA

Articulo Siguiente

Elecciones 16A: jueces y juezas de amparo ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    DOCENTES DE UNTER Y OTROS SINDICATOS SE PLEGARON AL PARO Y MOVILIZACIÓN NACIONAL

    14 octubre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    CON ALTO ACATAMIENTO Y MOVILIZACIÓN LOS ESTATALES COMENZARON EL PARO DE TREINTA Y SEIS HORAS

    29 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    AMPARO POR «DEFICIENTE FUNCIONAMIENTO DEL IPROSS EN LA CIUDAD»

    25 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    “La comunidad científica internacional está en alerta por el desmantelamiento de la política científica del Gobierno Nacional”

    8 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PRONUNCIAMIENTO DESDE LA CORDILLERA. ¡ NO A CALCATREU !

    30 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    “NO CREO QUE CRISTINA ESTÉ DETRÁS DEL ACUERDO DOÑATE-WERETILNECK”

    31 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    Weretilneck y Balseiro anunciaron la construcción de un Salón de Usos Múltiples en Ñirihuau

  • Regionales

    ALERTA DE LLUVIAS INTENSAS Y TORMENTA PARA EL MIÉRCOLES

  • Política & Sindical

    OTRA DERROTA DE LAS CONSULTORÍAS AFINES A LOS LIBERTARIOS. EN RIO CUARTO. EL PERONISMO LOS APLASTÓ CUANDO ANUNCIABAN QUE ERAN TERCEROS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios