Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›LOS SALARIOS DOCENTES RIONEGRINOS ENTRE LOS MEJORES DEL PAÍS

LOS SALARIOS DOCENTES RIONEGRINOS ENTRE LOS MEJORES DEL PAÍS

Publicado por BarilocheD
15 junio, 2023
678
0
Compartir:

De acuerdo al último y actualizado Informe Indicativo de Salarios Docentes del Ministerio de Educación de la Nación, correspondiente al primer trimestre de 2023, los salarios de las y los educadoras/es de Río Negro se ubican entre los mejores de la escala nacional.

De acuerdo al último y actualizado Informe Indicativo de Salarios Docentes del Ministerio de Educación de la Nación, correspondiente al primer trimestre de 2023, los salarios de las y los educadoras/es de Río Negro se ubican entre los mejores del país.

Esto se concluye de tomar los datos allí consignados y ponderar que el primer trimestre de la paritaria provincial docente en Río Negro es el comprendido entre los meses de febrero, marzo y abril, quedando así solo por detrás de CABA y Tierra del Fuego. Es importante resaltar que se toma en cuenta el trimestre febrero/abril y no el primer trimestre calendario, habida cuenta que la paritaria provincial docente no coincide con el año calendario, ya que en enero de este año se cerró la paritaria 2022 con un incremento salarial del 16% para los docentes que debe computarse al año 2022.

De esta manera, si se toma el salario bruto del/la docente con diez años de antigüedad (MG10) para el mes de abril 2023, que con un 16% de aumento también fue el mes más fuerte del trimestre, el que asciende a la suma de $239.147,21, ubica a Río Negro en la tercera posición, sólo por detrás de CABA y Tierra del Fuego.

No obstante, es necesario tener en cuenta el carácter dinámico de la información de evolución salarial en contextos de variación inflacionaria, ya que no hay uniformidad entre todas las provincias en lo que hace a la política paritaria. Algunas jurisdicciones utilizan pautas de recomposición e incrementos mensuales, otras bimestrales o trimestrales, incluso algunas con cláusula de revisión periódica, por lo que la ubicación en la escala nacional puede variar de un mes a otro.

Por otra parte, tomando el cargo de maestro de grado sin antigüedad (MG0) Nación fijó para el primer trimestre un piso de $130.000, mientras que en Río Negro se ubica en $178.968 en su primer trimestre paritario (febrero/abril), lo que significa que se encuentra en un 38% APROX por encima del SMNG (Salario Mínimo Nacional Garantizado). De esta forma, teniendo en cuenta el último informe de la Comisión Federal de Responsabilidad Fiscal, el salario docente rionegrino se encuentra en el segundo lugar del país.

En las últimas horas se dieron a conocer versiones periodísticas en las que se ubicaba a los salarios docentes rionegrinos en el noveno puesto en la escala salarial, las cuales tienen una omisión que hace variar sustancialmente el resultado del mismo. Dicho informe toma los datos hasta diciembre de 2022, cuando en el caso de Río Negro, la paritaria provincial docente 2022 concluyó con el aumento otorgado en el mes de enero 2023 con un incremento salarial del 16%.

De esta manera, en el mes de enero 2023, el sueldo neto de un maestro de grado con 10 años de antigüedad jornada simple (MG10) fue de $148.659,46 (sin ponderar ubicación, en cuyo caso alcanzaría hasta $161.750,60), suma a la cual si se le adicionan los aportes y las contribuciones, se arriba a un sueldo bruto de $175.144,04, lo que ubicó a Río Negro en cuarto lugar en ese momento, sólo por debajo de las provincias de Salta, Tierra del Fuego y San Luis.

La calidad del salario del docente rionegrino en dicho período se puede observar en el solo hecho que al cierre de la paritaria 2022 el/la docente que recién se inicia cobró un 61.57% ($131.399,83) más que el sueldo mínimo garantizado por la paritaria nacional docente ($81.325).

Articulo Anterior

«LOGRAMOS EL CONSENSO EN TODOS LOS SECTORES» ...

Articulo Siguiente

ACCIDENTE FATAL. COLECTIVO DE MI BUS ATROPELLÓ ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    ORDENAN AL ESTADO LIMITAR DESCUENTOS POR PRÉSTAMOS EN EL SALARIO DE UNA DOCENTE

    3 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUSPENSO TRAS ADMITIR HABER MANOSEADO Y BESADO A UNA NIÑA

    17 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    TRIPLE CHOQUE EN LA RUTA 237 CON VARIOS HERIDOS

    21 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    Acusado de violación intentó suicidarse; lo rescataron y murió de un paro cardíaco

    15 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VUELVE EL ALERTA POR EL USO DE INHIBIDORES DE ALARMAS EN LA CIUDAD

    4 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DETIENEN A DOS DELINCUENTES CHILENOS QUE ACTUARON EN BARILOCHE Y LA ANGOSTURA

    5 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    EL 60 % DEL COSTO TOTAL DEL TUP LO FINANCIA EL ESTADO Y ES INSUFICIENTE

  • Policial & Judicial

    Juicio por jurados en Roca: veredicto de culpabilidad por el femicidio de Nicole Ailín Posada

  • Policial & Judicial

    POLICIA CONDENADO POR RAPTO FUE CESANTEADO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios