Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›LA UNIVERSIDAD DEL COMAHUE RECIBIRÁ IMPORTANTE EQUIPAMIENTO

LA UNIVERSIDAD DEL COMAHUE RECIBIRÁ IMPORTANTE EQUIPAMIENTO

Publicado por BarilocheD
29 junio, 2023
1435
0
Compartir:

Por un valor total de 929.515 dólares y con fondos que provienen del programa Equipar Ciencia, que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) contará con tres equipos de alta tecnología para fortalecer la formación e investigación científica de calidad.

Dos de los tres equipos que figuran en las partidas aprobadas del mencionado programa están destinados a unidades académicas de la UNCo ubicadas en Río Negro y el restante en Neuquén, pero la utilización será compartida por diferentes facultades e institutos de bipertenencia.

Para la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos (FACTA), con sede en Villa Regina, se adquirirá un Espectrómetro de masas de triple cuádrupolo (cromatógrafo) por un monto de 341.515 dólares y para el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC), en el que participan la UNCo y el CONICET, un Citómetro de Flujo, que tiene un valor 505.000 dólares.

Para Neuquén llegará un PCR Real Time por un valor de 110.000 dólares y está destinado a la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud.

Equipar Ciencia es un programa que apunta a contribuir al fortalecimiento de las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), a través de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una perspectiva federal.

Cromatógrafo

Por su versatilidad y potencia analítica, el equipo que se adquirirá permitirá la identificación y cuantificación de compuestos de interés en el área de Tecnología de Alimentos, Biotecnología y Remediación ambiental, tres áreas fundamentales en las que se está trabajando actualmente en FACTA, a través de proyectos de investigación y de vinculación.

Se trata de un equipamiento de muy buena sensibilidad y límites de detección, que permitirá el análisis de prácticamente la totalidad de los analitos de interés en las áreas mencionadas.

La adquisición del cromatógrafo permitirá mejorar ostensiblemente los procedimientos de adquisición de datos en ensayos experimentales y procesos, desarrollar nuevos productos, insumos y aditivos alimentarios a partir de recursos naturales regionales y tecnologías limpias (biotecnologías, procesamiento mínimo, extracción, deshidratación, entre otras) así como la valorización de los residuos de las industrias agroalimentarias regionales (jugueras, bodegas, sidreras, entre otras) en la forma de insumos de alto valor agregado y también de aplicación en operaciones de descontaminación/remediación ambiental. Se potenciarán las capacidades científico-tecnológicas de la Universidad y además de la vinculación con el medio productivo y social.

Citómetro de flujo

Actualmente no existen equipamientos con capacidades similares en toda la Patagonia. Este equipamiento puede ser utilizado en diversos campos de investigación, incluyendo microbiología, limnología, ecología, medicina, inmunología, genética, biotecnología, entre otros. Se pretende integrar a la red argentina de citometría de flujo.

Dadas sus capacidades de hacer sorting y la posibilidad de detectar hasta 18 colores, este equipo permite separar partículas o células con características particulares de forma axénica. Sirve para estudiar organismos o partículas de forma individual, y preparar muestras para distintos usos (desde icroscopia hasta caracterizacion genomica). El equipamiento también es de interés de INIBIOMA y había sido priorizado en un llamado anterior.

Existe interés para su uso de otras instituciones como INTA (IFAB), CNEA, y de la fundación INTECNUS. Se adjunta cartas de declaración de interés.

Real-Time PCR

La adquisición de un termociclador en tiempo real, permite ampliar las capacidades tecnológicas ya instaladas en FACIAS asi como en otras unidades académicas de la UNCo (Facultad de Ciencias Medicas, Facultad de Ciencias Agrarias, Facultad de Tecnología de los Alimentos, entre otras).

Ninguna de las unidades académicas mencionadas ni institutos de UNCo-Conicet ubicados en el Alto Valle dispone este equipamiento necesario para continuar con todos los proyectos de I+D (Investigación y Desarrollo) que se llevan adelante en estas facultades.

Las líneas de I+D que se ejecutan son variadas y plantean determinar, por ejemplo, cambios en la expresión de genes de interés, transcriptos modificados por la exposición a plaguicidas, identificación y expresión de genes (de interés industrial) de microorganismos asociados a procesos agroindustriales, etc.

El equipo permitiría ofrecer servicios a terceros, por ejemplo utilizando la técnica HRM (High Resolution Melting), para identificar especies, detección de mutaciones, etc.

Articulo Anterior

ENCUENTRO DE CIERRE del 1° TRIMESTRE de ...

Articulo Siguiente

ALERTA DE LA OMS: EL EDULCORANTE «ASPARTANO» ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    LOS IMPRESIONANTES TEMPLOS DE LA ROMA DE ORIENTE MEDIO

    5 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HUELLAS HUMANAS DE NUEVO MEXICO SITÚA A LOS HUMANOS MILES DE AÑOS ANTES DE LO SUPUESTO

    14 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    AVISTAJE HERMOSO DE UN PUDÚ HEMBRA EN LAGO FRIAS

    18 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Encuentran por primera vez una ‘botella de bruja’ en la Europa continental

    15 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ABREN LA PUERTA A LA EXISTENCIA DE UNA NUEVA ESPECIE HUMANA

    29 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN RESTOS NENDERTHALES DE 50 MIL AÑOS EN UNA CUEVA

    9 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    EL SECTOR DOCENTE TAMBIÉN TUVO UNA NUEVA PROPUESTA SALARIAL

  • Opinión

    CON LO ÚNICO QUE SE DE DEBE ESTAR EN DESACUERDO ES CON EL TERRORISMO

  • Policial & Judicial

    UN MOTOCICLISTA RESULTÓ HERIDO TRAS CHOCAR CONTRA UN GUARDARAIL EN LA RUTA 40

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios