Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›RIO NEGRO ADHIERE A LA «LEY LUCIO»

RIO NEGRO ADHIERE A LA «LEY LUCIO»

Publicado por BarilocheD
7 julio, 2023
653
0
Compartir:

La Legislatura aprobó este jueves por unanimidad en segunda vuelta el proyecto que establece la adhesión de Río Negro a la Ley 27709, la cual promueve la capacitación sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Esta norma, sancionada a partir del caso de un niño de cinco años que murió a causa de una golpiza de su madre y su novia, tiene como principal eje la capacitación obligatoria de los agentes que desempeñan funciones en los tres poderes del Estado Nacional, e invita a agentes de las administraciones provinciales, municipales y organizaciones sociales. Fue sancionada en abril de este año en Senadores y promulgada el miércoles pasado.

La legisladora Claudia Contreras (JSRN), una de las autoras del proyecto, remarcó que “celebro que nuestra iniciativa haya sido aprobada hoy en segunda vuelta”. Explicó que la adhesión de Río Negro a la Ley 27709 implica la creación del Plan Federal de Capacitación en Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

“Es un plan muy positivo y con mucho contenido, el cual tiene carácter de continúo, permanente y obligatorio para los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo”, afirmó la legisladora.   

Oportunamente, previo a la aprobación del proyecto en primera vuelta, Contreras destacó que también se capacitan a agentes de la administración pública municipal y provincial, y a integrantes de asociaciones civiles que tengan relaciones con las infancias.

“Este proyecto lo impulsamos porque resulta fundamental poder visibilizar y sensibilizar en el abordaje de los derechos de niños, niñas y adolescentes”, manifestó. En tanto, expresó el agradecimiento al equipo de la SENAF por la colaboración en este proyecto.

Por último, Contreras destacó el consenso alcanzado con otros bloques para poder tener un texto unificado. La autoría del proyecto sancionado hoy en la sesión también es de los legisladores Juan Martín (JxC), Fabio Sosa (JSRN) y Daniela Salzoto (FdT)

Articulo Anterior

CARRERAS ENTREGÓ CERTIFICADOS DE CAPACITACIONES REALIZADAS EN ...

Articulo Siguiente

UN GRAN AVANCE: CUATRO ESTACIÓNES METEREOLÓGICAS PARA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    ATE DENUNCIÓ LA DESIGNACIÓN DE MILITANTES LIBERTARIOS CON SUELDOS MILLONARIOS EN ANAC

    29 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    HASTA EL DIEZ DE FEBRERO CONTINÚA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LAS CARRERAS DE LA UNCO

    3 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del ExteriorInteres. Gral.

    ILUMINARÁN DE AZUL EL CENTRO CÍVICO POR EL DIA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE ASPERGER

    18 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CIEN AÑOS DE LA CREACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DEL SUR

    8 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SE PROMULGÓ LA NUEVA LEY DE ALQUILERES. QUÉ CAMBIÓ…

    19 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    «TENEMOS PROYECTOS SERIOS, EXPERIENCIA DE GESTIÓN Y DE AFRONTAR PROBLEMAS»

    1 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    BUSCABAN EN CHILE A UNA MUJER EXTRAVIADA Y HALLARON OTROS RESTOS CON SIGNOS DE ATAQUE DE UN PUMA

  • Argentina & Gobiernos

    ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA LA COLECTA MÁS POR MENOS

  • Regionales

    VUELTA A CLASES: DINA HUAPI REALIZÓ OBRAS EN VARIOS ESTABLECIMIENTOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios