Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›DOLAR A $ 340 PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES

DOLAR A $ 340 PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES

Publicado por BarilocheD
24 julio, 2023
473
0
Compartir:

El ministerio de Economía estimó que con el nuevo dólar agro ingresarán divisas por u$s 2.000 millones. Se aplica un impuesto de 7,5 % sobre las importaciones (salvo medicamentos, combustibles y bienes vinculados a la canasta básica alimentaria). Las importaciones de servicios tributarán 25 %, con excepción de los fletes cuya tasa será 7,5 %.

Se establece un dólar de $ 340 para las Economías Regionales y el maíz para todas aquellas exportaciones liquidadas hasta el 31 de agosto de 2023. El gobierno estima lograr una liquidación del orden de los u$s 2.000 millones. Asimismo, se establece diferentes alícuotas para las importaciones a través del Impuesto País van del 7.5 % hasta el 25 %.

El dólar Solidario y Tarjeta equipararán su valor al aplicárseles la percepción del Impuesto País y anticipo de Ganancias. Asimismo, se estableció, con la intención de reforzar la recaudación tributaria, el anticipo extraordinario del Impuesto de Ganancias de 193 grandes contribuyentes dado a conocer este viernes.

Tanto para el dólar Solidario como el dólar Tarjeta (tarjeta hasta USD 300 mensuales) su valor estará determinada por adicional 30 % de Impuesto PAIS a lo que se agrega el 45 % de Percepción Ganancias.

Además, el gobierno tomó la decisión de establecer diferentes alícuotas para incrementar el valor del tipo de cambio para las importaciones.

A través de la aplicación del Impuesto País se establece que todos los servicios pasarán a tener un incremento del 25 % exceptuando a los fletes, cuya alícuota será del 7,5 %, y Salud y Educación que están exentos por artículo 36 de la Ley 27.541.

También están excluidos de esta nueva normativa los Recitales por estar ya alcanzados con un 30 % adicional. Los bancos serán quienes retengan el impuesto al momento que los importadores acceden al MLC. Cabe señalar que esta disposición no se aplica si se paga con dólares propios.

Articulo Anterior

SUSPENDIERON LICENCIA Y DEBERÁ APROBAR DE CURSOS ...

Articulo Siguiente

RECHAZO A «DENUNCIAS MALINTENCIONADAS» DE IRREGULARIDADES EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ANTICIPAN MULTAS A QUIENES NO PAGUEN EL BONO Y NO COMPRARÁN DÓLARES QUIENES LO PERCIBAN

    29 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Ni Una Menos. Dia de Reflexión: por qué se conmemora hoy 3 de junio

    3 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ENTREGARON DOCE NUEVAS VIVIENDAS DEL PLAN TECHO DIGNO EN BARRIO EL FRUTILLAR

    22 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK CONDENÓ EL INCENDIO INTENCIONAL DEL SUM DE VALLE AZUL

    18 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN: PRIMER CASO DE VIRUELA DEL MONO EN RIO NEGRO

    16 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CAME destaca el nuevo alivio fiscal para Pymes anunciado por AFIP

    12 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    Descubren que existe una relación entre sufrir la enfermedad de Parkinson y vivir cerca de un campo de golf

  • Cultura

    UN DIA COMO HOY NACÍA EL TERCER HÉROE NACIONAL: MARTIN MIGUEL DE GÜEMES

  • Opinión

    LOS LIBERTARIOS ENOJADOS CON EL PRO POR DECIR LA VERDAD Y DESENMASCARARLOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios