Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›ENCUENTRAN EN LA PATAGONIA EL MEGARAPTOR MÁS GRANDE HALLADO HASTA AHORA

ENCUENTRAN EN LA PATAGONIA EL MEGARAPTOR MÁS GRANDE HALLADO HASTA AHORA

Publicado por BarilocheD
11 mayo, 2022
3666
0
Compartir:

Descubren en Argentina una nueva especie de dinosaurio Raptor , en este caso de megaraptor, el más grande a la fecha. Si bien su descubrimiento fue en 2019, no había podido ser presentado hasta este año por las dificultades de la pandemia. El pasado 27 de abril, en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, presentaron al Maip Macrothorax.-

Es el megaraptor más grande encontrado a la fecha. Medía 10 metros de largo y pesaba cerca de 5 toneladas, el equivalente a 3 hipopótamos. Compitió con otros carnívoros aún más grandes como el carnotauro o aún el Giganotosaurio Carolinii, el más grande del mundo aún más que el tirnosaurio rex.-

Fueron científicos y becarios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, quienes hicieron el descubrimiento en 2019. Se trata de un nuevo dinosaurio carnívoro de especie megaraptor. Este fue encontrado al sur de la ciudad El Calafate, pocos días antes del inicio de los confinamientos obligatorios por la pandemia.

“Estábamos en 2019 en La Anita, cuando levanté la vértebra de un dinosaurio que no habíamos descubierto hasta entonces. Era un megaraptor y fue uno de los momentos más lindos de mi vida. La vértebra era gigante. Maip tenía un tórax tan grande que había preservado partes blandas que no se suelen preservar.

Tenía de largo lo mismo que mide un colectivo de línea y pesaba lo mismo que un elefante”. Contó para el diario La Nación Mauro Aranciaga, becario doctoral del Conicet.

Se estima que esta nueva especie, habitaba cerca de la Cordillera de Los Andes, lugar que registraba temperaturas cálidas para esa época. En la presentación, los científicos explicaron el origen de su nombre, y es que ‘Maip’ proviene de un ser maligno de la mitología Tehuelche que se caracteriza por matar a sus presas usando el frío.

“Maip representaba la sombra que deja la muerte a su paso, mientras que nosotros imaginamos que, durante el Cretácico, este gran depredador con su enorme tamaño habría provocado algo similar”. Dice Aranciaga.

Por otro lado, el término ‘Macrothorax’ se debe al enorme tamaño de su cavidad torácica. “Tenía un tórax tan grande que había preservado partes blandas que no se suelen preservar. Tenía de largo lo mismo que mide un colectivo de línea y pesaba lo mismo que un elefante.” Comenta el becario.

¿Qué son los megaraptores? Los más famosos fueron los velociraptores de Jurassic Park y el Deinonichus, primer encontrado y en museos. Su tamaño los define en mega o no.-

Los megaraptores son una especie que vivió en el Cretácico. Se caracterizan por su cuerpo robusto y su tamaño de entre 8 a 10 metros de cabeza a cola. Sus extremidades son su rasgo más destacable, ya que sus dedos poseen falanges muy desarrolladas que soportan sus grandes garras en forma de hoz. Además, son inusualmente largas y diferentes a las de otros dinosaurios carnívoros.

De hecho, los primeros fósiles encontrados de un megaraptor, fueron garras de 30 cm de largo. “Lo más característico de estos dinosaurios son sus brazos: largos, gigantes, rematados por unas garras de hasta 35 centímetros de largo, con las que inferimos que agarraban y despedazaban a sus víctimas. Eran su arma principal, ya que sus dientes eran afilados, pero pequeños”. Comenta Aranciaga.

El hallazgo del Maip, le permitió a los paleontólogos recopilar nuevos datos de la columna vertebral de esta especie. Descubrieron que, para soportar un tamaño y peso como ese, sus grandes vértebras estaban interconectadas por un particular sistema de músculos, ligamentos y tendones. Este le permitía permanecer erguido en sus patas traseras mientras corría.

“Los huesos de Maip nos ayudaron a entender mejor la anatomía de los megaraptores. Pertenecen a una familia cuyo esqueleto no era como el de un tiranosaurio, grande pero pesado, sino que eran animales ligeros. Es decir, que sus huesos no eran macizos.

Presentaban una gran cantidad de huecos internos que los hacían mucho más livianos. Además, tenían cola larga y patas largas, lo que también corrobora que eran animales relativamente ágiles.” Añadió Aranciaga.

Articulo Anterior

CONMOCIÓN INTERNACIONAL: ASESINARON A UN FISCAL FEDERAL ...

Articulo Siguiente

SUAREZ COLMAN DENUNCIO A LOS ABOGADOS DEL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    BIOLOGOS HALLAN PRUEBAS QUE LA SEXTA EXTINCION MASIVA HA COMENZADO

    22 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    TRES DE JULIO, DIA NACIONAL DEL LOCUTOR ARGENTINO

    3 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ESTE SÁBADO A LAS 19 EN EL CAMPUS DE ARTES Y MÚSICA BARILOCHE. BEATRICE LUPI Y FRANCESCO PAGANINI, PIANO A ...

    6 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PODOCARPUS XYLON MAZZONI, EL TATARA,TATARA,TATARA ABUELO HALLADO EN VALCHETA

    17 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Excepcional hallazgo en el castillo de Montiel: Una iglesia, del siglo XIII de la Orden de Santiago

    29 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA EDAD MÁXIMA QUE PUEDE VIVIR UN SER HUMANO. EL NÚMERO SORPRENDE A TODOS

    9 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    VLA: INTERVENCIÓN EN LA PLAZA DE LA ZONA DEL PUERTO. INFORMACIÓN OFICIAL

  • Municipales

    MUNICIPIO REEMPLAZÓ UN PLUVIAL COLAPSADO EN BARRIO PERITO MORENO

  • Policial & Judicial

    LOS INTIMAN A JUBILARSE Y ATE RESPONDIÓ «QUE SE JUBILEN MILEI, CAPUTO Y STRZENEGGER Y NOS HAGAN UN FAVOR A TODOS»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios