EN SOLIDARIAD CON LOS INCENDIOS SUSPENDEN LA FIESTA DEL PUESTERO EN JUNÍN DE LOS ANDES

LA COHERENCIA MERECE EL APLAUSO. La organización del tradicional evento decidió priorizar el combate del fuego que afecta a 15 mil hectáreas en el Valle Magdalena. El Centro Tradicionalista Huiliches, encargado de la Fiesta del Puestero en Junín de los Andes, anunció la suspensión del evento que iba a comenzar este 12 de febrero.
La decisión fue comunicada a través de un mensaje oficial emitido este lunes, explicando que todos los recursos están concentrados en combatir el incendio forestal que afecta la región.
Rubén Bastías, presidente de la agrupación, señaló que incluso los propios integrantes del Centro están colaborando en las zonas afectadas. «Sé que viene mucha gente viajando, que hay vendedores ambulantes que trabajan acá, pero hemos priorizado que se ponga todo para apagar el siniestro y no queremos ser un estorbo», expresó en declaraciones radiales.
El referente detalló que la suspensión busca también liberar las rutas para facilitar el tránsito de más de 250 personas abocadas a controlar las llamas. «No están los ánimos para estar de fiesta», remarcó Bastías, indicando que, al menos hasta marzo, no habrá novedades sobre posibles nuevas fechas.
Impacto en la organización y turismo
La planificación de la Fiesta del Puestero, que estaba prevista desde el 12 hasta el 16 de febrero, comenzó en junio del año pasado. «Ya teníamos arreglado los animadores, los payadores, estaban llegando hasta los baños químicos», contó Bastías. Añadió que muchas personas del campo, algunas de ellas viajando hasta tres días, ya estaban en camino para participar del evento.
Si bien reconoció que algunos asistentes podrían hacer reclamos por el dinero invertido, Bastías fue contundente: «La plata va y viene, hoy todos los esfuerzos están puestos en ayudar».
Junín de los Andes, epicentro de los operativos
El intendente Luis Madueño confirmó que el turismo sigue llegando a la localidad pese al avance del fuego. «Se nota movimiento en la zona sur. El turismo sigue siendo movido y tratamos de darle tranquilidad, que disfruten y descansen, pero sin entorpecer los trabajos que se están haciendo», señaló.
El paso internacional Mamuil Malal permanece cerrado, convertido en campamento para centralizar las tareas de bomberos y brigadistas provenientes de distintos puntos del país.
Hasta el momento, hay al menos 25 personas evacuadas en una escuela y otras 150 trasladadas a casas de familiares. El gobierno provincial también anunció que el gabinete se trasladará a Junín de los Andes para trabajar directamente en el lugar.