Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›EL CENTRO ANA FRANK REPUDIA LA FALAZ UTILIZACIÓN DEL HOLOCAUSTO

EL CENTRO ANA FRANK REPUDIA LA FALAZ UTILIZACIÓN DEL HOLOCAUSTO

Publicado por BarilocheD
3 agosto, 2023
613
0
Compartir:

Recientemente, fue noticia la desafortunada decisión de un local de comidas rápidas de Rafaela (Santa Fe), que incluyó en su menú una hamburguesa llamada “Ana Frank”, acompañada por papas fritas llamadas “Adolf”. Estos hechos conducen a la banalización del Holocausto y significan una falta de respeto absoluta a las víctimas y sobrevivientes.

Desde el Centro Ana Frank «repudiamos la utilización de la figura de Ana Frank para estrategias de marketing. Ninguna persona que ha luchado por los Derechos Humanos y la paz puede ser usada con esta finalidad.

El incremento de discursos que distorsionan el Holocausto y otros genocidios en medios, redes sociales y algunos discursos políticos, lleva al Centro Ana Frank para América Latina (CAFA) a alertar, proponer y aportar algunas soluciones para modificar estas conductas, desde un trabajo de concientización.

La banalización del Holocausto y otros genocidios transforman la memoria de la tragedia y el sufrimiento del exterminio en algo intrascendente y menor.

Recientemente, fue noticia la desafortunada decisión de un local de comidas rápidas de Rafaela, en Santa Fe, que incluyó en su menú una hamburguesa llamada “Ana Frank”, acompañada por papas fritas llamadas “Adolf”.

Ante este episodio, el Centro Ana Frank repudia la utilización de la figura de Ana Frank para estrategias de marketing. Ninguna persona que ha luchado por los Derechos Humanos y la paz puede ser usada con esta finalidad.

Asimismo, desde el Centro Ana Frank se valora el pedido de disculpas público por parte del establecimiento gastronómico, en pos de la reflexión de este hecho.

¿Qué es la banalización del Holocausto?

La banalización es una estrategia conlleva a la desestimación de los genocidios y otras formas de violencia, y busca transformarlos en cuestiones menores, de poca importancia o de baja trascendencia social.

Cuando se banaliza, se toma un hecho tal cual transcurrió y se crean otras narrativas para trivializar los hechos y no dar cuenta de su real dimensión y gravedad. La banalización puede tomar parcialmente hechos comprobables, verdaderos y utilizarlos con fines ideológicos para justificar, disminuir la gravedad o esparcir odio. Pueden aparecer como un modulador de la gravedad de los acontecimientos, justificación o directamente como reivindicación de acciones indebidas.

Proyecto: “Distorsión, negación y banalización del holocausto, de la memoria reciente y su utilización en discursos de odio”

A partir del proyecto “Distorsión, negación y banalización del Holocausto, de la memoria reciente y su utilización en discursos de odio: recomendaciones y estrategias para contrarrestarlos”, el Centro Ana Frank organizó cuatro seminarios, tres en las provincias de Río Negro, San Juan y Tucumán y uno en la República del Paraguay, en Asunción, que contaron con la presencia de importantes oradores en los campos de la educación, la cultura y los derechos humanos.

“Queremos alertar sobre el impacto que generan los discursos de odio y el crecimiento del neonazismo, y construir elementos que los combata y contraste”, afirma Héctor Shalom, director del Centro Ana Frank Argentina para América Latina.

“El incremento de discursos que distorsionan el holocausto y otros genocidios en un contexto más amplio de odio, presente en medios, redes sociales y en algunos discursos políticos, nos lleva a alertar y proponer soluciones para modificar estas conductas”, agregó Shalom, quien explicó que se busca involucrar a los agentes de cambio estratégicos sobre estas conductas sociales.

Como resultado de este trabajo, se produjeron una Guía y un Manual sobre recomendaciones acerca de cómo prevenir el uso de los discursos de odio en los medios y redes sociales, junto a profesionales del Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismos (LEDA) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), del Observatorio Web del Congreso Judío Latinoamericano y de la Defensoría del Público.

También se realizaron diez producciones audiovisuales dedicadas a trabajar temas relacionados con el nazismo y el uso de discursos de odio utilizados contra distintas poblaciones, además de 15 videos para redes sociales» concluye el Centro.-

Articulo Anterior

CON LA TRADICIONAL BAJADA DE ANTORCHAS REEMPLAZADAS ...

Articulo Siguiente

UTHGRA BARILOCHE HOMENAJEÓ EN SU DÍA A ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    El STJ dispuso la cesantía de una empleada judicial por tener múltiples empleos

    16 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    17 AÑOS DE PRISIÓN A UN HOMBRE CONDENADO POR ABUSOS AGRAVADOS POR EL VÍNCULO

    28 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CONCESIONARIA ENTREGÓ UN MOTOR FALLADO Y DEBERÁ INDEMNIZAR A DUEÑOS DE LA CAMIONETA

    26 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    HOY DESDE LAS 22 EN SU CANAL NUEVE DE AVC:.. ¡»EL CATALEJO TV»!

    26 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DENUNCIAS POR APODERAMIENTO DE LOS BIENES DE UN ANCIANO FALLECIDO

    1 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    Obrero cayó desde una escalera: reconocen incapacidad y condenan a la ART a indemnizarlo

    21 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    ANIVERSARIO DE DINA HUAPI. FIESTA EL 26 DE NOVIEMBRE

  • Argentina & Gobiernos

    LA GOBERNADORA RESALTO EL APOYO UNANIME DE LA LEGISLATURA

  • Policial & Judicial

    SE FUGÓ DE UNA ALCOHOLEMIA POSITIVA Y LO DETUVIERON

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios