Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›EL OLEODUCTO VACA MUERTA SUR, UNA ENORME OPORTUNIDAD

EL OLEODUCTO VACA MUERTA SUR, UNA ENORME OPORTUNIDAD

Publicado por BarilocheD
18 agosto, 2023
672
0
Compartir:

Nota de opinión de Alberto Weretilneck (*): Con el proyecto del Oleoducto Vaca Muerta Sur de @YPFoficial, Río Negro tiene la enorme oportunidad de ser protagonista en el desarrollo de este recurso que se ubica como la segunda reserva de gas y la cuarta de petróleo no convencional del mundo.

Con licencia social, bajo estrictos estándares ambientales y cumpliendo las normas vigentes, el proyecto proporcionará nuevas oportunidades a la provincia, generando en su construcción más de 1.400 puestos de trabajo.

El oleoducto que conectará la cuenca neuquina con la costa atlántica rionegrina, e incluirá la instalación de una terminal petrolera, deberá contar con la debida licencia social, luego de un proceso de mucho debate, diálogo y búsqueda de consensos con la población y consultas específicas a las comunidades de pueblos originarios.

La obra es de tal magnitud que activará las economías regionales, generando desarrollo y miles de oportunidades laborales para las familias rionegrinas en casi todos los rubros, especialmente en Sierra Grande, que podrá recuperarse definitivamente del daño que generó el cierre de las minas.

Destaco la realización de la audiencia pública para analizar los Estudios de Impacto Ambiental (EIAs) del proyecto, que se está desarrollando en estos momentos en Sierra Grande, donde más de un centenar de oradores de distintos sectores de la sociedad debaten la propuesta.

(*) Alberto Weretilneck es Senador Nacional y Gobernador electo de Rio Negro

Articulo Anterior

NO SE INUNDA MÁS… NO SE INUNDA ...

Articulo Siguiente

ALERTA AMARILLO: NIEVE Y LLUVIA PARA EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    “LA RESONANCIA MAGNÉTICA TRIPLICA LA DETECCIÓN PRECOZ DE LESIONES MAMARIAS EN PACIENTES DE ALTO RIESGO”

    19 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    UNIVERSIDADES: VETO DE LA IGNORANCIA, VETO DE LA CRUELDAD

    10 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • OpiniónPolítica & Sindical

    LOS ERRORES EN EL BALANCE POLÍTICO DEL AÑO CON VISTAS AL 2025

    29 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del ExteriorOpinión

    LA BATALLA QUE INICIÓ TRUMP Y CUYOS ALCANCES NO PUEDEN DIMENSIONARSE

    4 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    SEIS CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO IDEAL PARA LOS ARGENTINOS

    2 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    PORTABILIDAD NUMÉRICA, UN DERECHO VIGENTE

    7 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & GobiernosRegionales

    FALLECIÓ EL EX OBISPO DE BARILOCHE FERNANDO MALETTI

  • Del Exterior

    LA CORTE SUPREMA LE ACOGIÓ UN RECURSO DE AMPARO A FACUNDO JONES HUALA. EN LIBERTAD, RETORNARÁ A BARILOCHE

  • Argentina & Gobiernos

    PRIMER REPROCHE PÚBLICO A CAPUTO DE UN LÍDER EMPRESARIO: «NUESTRA SITUACIÓN EMPEORÓ CON USTEDES»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios