Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
ACTUALIDAD
Inicio›ACTUALIDAD›ROSH HASHANÁ LA CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO JUDIO… FELIZ AÑO 5874 A TODOS ELLOS

ROSH HASHANÁ LA CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO JUDIO… FELIZ AÑO 5874 A TODOS ELLOS

Publicado por BarilocheD
16 septiembre, 2023
809
0
Compartir:

Arrepentimiento, cortes de pelo, manzanas bañadas de miel y más. El Rosh Hashaná comenzó el viernes 15 de septiembre y se celebra hasta el domingo 17 de septiembre. Rosh Hashaná significa «cabeza del año» en hebreo. Es un tiempo de reflexión y arrepentimiento.

Se le conoce como el «día del juicio». Según el Talmud, el mundo fue creado el primer día de Tishrei, el séptimo mes del calendario judío. La fiesta se celebra el primer y segundo día de Tishrei, que generalmente corresponde a septiembre u octubre en el calendario gregoriano.

El Rosh Hashaná da inicio a los Altos Días Santos o Diez días de penitencia, que terminan con Iom Kipur. Uno de los rituales más importantes durante Rosh Hashaná es el sonido del shofar o cuerno de carnero. Se usa como un llamado al arrepentimiento durante los Altos Días Santos.

Durante este tiempo, el pueblo judío asiste a los servicios de la sinagoga y se abstiene de trabajar. Otra práctica popular es comer manzanas bañadas en miel, simbolizando la esperanza de un año dulce por venir. Además, el pan jalá se hornea en panes redondos en lugar de panes trenzados. El pan se sumerge en miel en lugar de sal.

Se comen granadas durante esta festividad porque las semillas simbolizan los muchos mandamientos de la Torá que los judíos deben cumplir.

Otro ritual popular es caminar a un río o arroyo y recitar oraciones especiales de penitencia. Después, los creyentes tiran migas de pan en el río, para desechar simbólicamente los pecados.

Articulo Anterior

VLA: ACTIVIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPAL

Articulo Siguiente

HISTORICO DESCUBRIMIENTO DE UN REPTIL MARINO EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • ACTUALIDAD

    MARTIN SORIA NO AFLOJA Y QUIERE SEGUIR CORTANDO EL QUESO Y VIVIENDO DEL ESTADO

    11 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    TRES DE MARZO DIA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE

    3 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDADInteres. Gral.MunicipalesNecrológicas

    OTRO INCENDIO EN EL VERTEDERO

    5 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    SOBRESEYERON DE LA MUERTE DE TRES TURISTAS AL PROPIETARIO DE VILLA HUINID

    8 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    GENNUSO PARTICIPÓ DEL ACTO OFICIAL POR EL 80 ANIVERSARIO DE RADIO NACIONAL

    12 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDADPolicial & Judicial

    ORDENAN LA DETENCIÓN DE TRES PERSONAS POR AGRESIÓN A FUNCIONARIOS EN VILLA REGINA

    8 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    16A: POSTULANTES CON APODOS EN LAS BOLETAS

  • Regionales

    PADRES DE EL BOLSON PIDEN APARTAR A UN DOCENTE DENUNCIADO POR ABUSO SEXUAL

  • Interes. Gral.

    PREOCUPACIÓN POR LA OLA DE FRÍO EN CHUBUT. CERCA DE TRESCIENTOS MIL ANIMALES MUERTOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios