Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›PILCANIYEU: PLANTARON ALAMOS PARA APROVECHAR LOS EFLUENTES CLOACALES

PILCANIYEU: PLANTARON ALAMOS PARA APROVECHAR LOS EFLUENTES CLOACALES

Publicado por BarilocheD
4 octubre, 2023
617
0
Compartir:

Se realizó, en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la localidad de Pilcaniyeu, una jornada de plantación de 200 álamos criollos, aportados por el vivero del Ente para el Desarrollo de la Línea y Región Sur, para la reutilizaciónde los efluentes en riego forestal.

Se trata de una de las actividades proyectadas en el convenio de cooperación a suscribir entre DPA, la Municipalidad local, el Ente, INTA, UNRN y la prestadora del servicio.

Se proyectan utilizar, en futuras plantaciones, otras especies de uso en la región como lo son los olivillos y las acacias negras, con la finalidad de aprovechar el efluente para riego y obtener productos forestales de uso en la localidad, como leña, postes y puntales, entre otros.

La planta de tratamiento de líquidos cloacales se inauguró en el año 2021, como parte de las obras del Plan Castello.

Asimismo, en Ingeniero Jacobacci, con la finalidad de utilizar los líquidos cloacales tratados en riego agrícola forestal, dentro del predio de la planta cloacal de la localidad, se realizó una jornada de plantación forestal con docentes y estudiantes del Centro de Educación Técnica con orientación agraria -CET 26-.

Dichas actividades se llevaron a cabo en el marco de la “semana de la estudiantina”, para fomentar la conciencia ambiental y que conozcan el proyecto las y los estudiantes.

Forman parte del Convenio de Cooperación Técnica, iniciado en el año 2015 por el DPA, con la participación de la Cooperativa de Agua y Otros Servicios de Jacobacci, la Municipalidad, el INTA, la UNRN sede Andina, el ENTE para el desarrollo de la Línea y Región Sur y el CET.

El Ente aportó las doscientas plantas de álamo criollo que ya fueron plantadas, y se prevé otra plantación de cien olivillos para los próximos días, alcanzando actualmente una superficie cultivada y regada con líquidos cloacales de aproximadamente dos hectáreas.

Articulo Anterior

“La obra pública es importante, pero más ...

Articulo Siguiente

SE CAMBIÓ DE COMPAÑÍA PERO LA SIGUIERON ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    TRATAN QUE EL FUEGO NO LLEGUE A LAS VIVIENDAS EN EL CERRO CURRUMAHUIDA

    16 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    25 DE NOVIEMBRE – 38° ANIVERSARIO DE DINA HUAPI

    25 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA SITUACION DEL PASO CARDENAL SAMORÉ SE EXPUSO EN EL SENADO NACIONAL

    29 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CIRCULACIÓN RESTRINGIDA EN LA RUTA 40 SUR

    16 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA AMARILLO POR VIENTO Y NEVADAS PARA EL SÁBADO 21 DE JUNIO

    21 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    DELINCUENTE PRÓFUGO FUE DETENIDO ROBANDO EN EL BOLSÓN

    12 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    VLA. ESTA NOCHE DESDE LAS 20 EN SU CANAL 4 DE AVC: «EL CATALEJO TV»

  • Argentina & Gobiernos

    “BUSCAREMOS LOS CONSENSOS NECESARIOS Y RIO NEGRO SERÁ UNA PROVINCIA MINERA”

  • Argentina & Gobiernos

    RENUEVAN CONVENIO PARA LA CONTINUIDAD DEL VAGÓN EDUCATIVO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios