MILEI SIGUE TORPEDEANDO LA CONFIANZA Y EL ÁNIMO DE LOS ARGENTINOS. CASI UN GOLPE ECONÓMICO
A Milei, que tiene serias chances de salir primero en las elecciones generales, le preguntaron este lunes qué le aconsejaría a una persona a la que se le vence un plazo fijo en pesos e (irresponsablemente) sugirió que no los renovara. (Sin sólidos motivos comprobables claro, pero creando la suficiente desconfianza como para alterar los mercados. Ni a él lo ayudarían estas actitudes. A veces parece un psicópata).-
El Banco Central debió salir a aclarar que «Argentina mantiene un sistema financiero líquido y solvente» luego de que Javier Milei aconsejara la no renovación de los plazos fijos.
«Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono», dijo en Radio Mitre.
La declaración del candidato libertario cayó como una bomba en la City y provocó el salto del dólar blue al récord de $ 945. La entidad monetaria que comanda Miguel Pesce debió emitir un comunicado en el que garantiza que el «ahorro de los argentinos está resguardado».
«El sistema financiero argentino presenta una sólida situación de solvencia, capitalización, liquidez y previsionamiento. La política monetaria desarrollada por el Banco Central procura mantener el poder adquisitivo de los ahorros a través de la remuneración de los plazos fijos, cuya tasa se define mensualmente, o con los plazos fijos actualizados por la inflación más una remuneración de 1%», informó el BCRA.
«El ahorro de los argentinos depositado en el sistema financiero está resguardado por un seguro de depósito y por el rol del Banco Central de la República Argentina, que actúa como prestamista de última instancia», dice el comunicado.
«La estabilidad del sistema financiero es un bien público que se ha mantenido bajo distintos gobiernos y su liquidez y solvencia garantizan que podrá responder ante eventuales situaciones de estrés», concluye el comunicado. (LPO y propia)