Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
ACTUALIDAD
Inicio›ACTUALIDAD›HOY SE CONMEMORA «EL DIA DE LOS PARQUES NACIONALES»

HOY SE CONMEMORA «EL DIA DE LOS PARQUES NACIONALES»

Publicado por BarilocheD
6 noviembre, 2023
607
0
Compartir:

Un 6 de noviembre de hace 114 años, en 1905, el perito Francisco Moreno cedió a la Argentina tres leguas cuadradas de su propiedad, equivalente a unas 7500 hectáreas. Ubicadas en las cercanías de la Laguna Frías y Puerto Blest, al oeste del lago Nahuel Huapi, el científico, naturalista, botánico y geógrafo donó las tierras con el fin de que fueran “consagradas como parque público natural”.

Así fue como se originó el núcleo primitivo de las áreas protegidas nacionales, conocido como el “Parque Nacional del Sur”, que 31 años más tarde se bautizaría como el Parque Nacional Nahuel Huapi. Por esta razón iniciadora, cada 6 de noviembre se celebra el Día de los Parques Nacionales.

Los Parques Nacionales son áreas protegidas que cumplen funciones de relevancia en la conservación de recursos naturales y culturales. Sectores del territorio continental o marino de gran valor en cuanto a su biodiversidad y belleza escénica donde están limitadas las actividades humanas, contando con un estatus de protección legal. Argentina ha sido un país pionero en la región y de los primeros en el mundo, en materia de creación de Parques Nacionales.

La Administración de Parques Nacionales cuenta con 48 areas protegidas, 46 en territorio continental y 2 marinas, divididas por regiones:

Región Noroeste:

Parque Nacional Baritú (Salta), Reserva Nacional El Nogalar de Los Toldos (Santa Victoria Salta), Monumento Natural Laguna de los Pozuelos (Jujuy) Parque Nacional Calilegua (Jujuy), Reserva Nacional Pizarro (Anta, Salta), Parque Nacional El Rey (Salta), Parque Nacional Los Cardones (Cachi, Salta), Parque Nacional Aconquija (Tucumán), Parque Nacional Copo (Pampa de los Guanacos, Santiago del Estero), Reserva Natural Formosa (Formosa).

Región Noreste:

Parque Nacional Chaco (Chaco), Reserva Natural Educativa Colonia Benítez (Chaco), Parque Nacional El Impenetrable (Chaco), Parque Nacional Iguazú (Puerto Iguazú, Misiones), Parque Nacional Iberá (Corrientes), Parque Nacional Mburucuyá (Mburucuyá, Corrientes), Parque Nacional Río Pilcomayo (Formosa), Reserva Natural Estricta San Antonio (Misiones).

Región Centro

Parque Nacional El Leoncito (Calingasta, San Juan), Parque Nacional Traslasierra (Córdoba), Parque Nacional Quebrada del Condorito (Córdoba), Parque Nacional San Guillermo (San Juan), Parque Nacional Sierra de las Quijadas (San Luis), Parque Nacional Talampaya (La Rioja).

Región Centro Este

Parque Nacional Campos del Tuyú (General Lavalle, Buenos Aires), Parque Nacional El Palmar (Entre Ríos), Parque Nacional Islas de Santa Fe (Santa Fe), Parque Nacional Pre-Delta (Diamante, Entre Ríos), Parque Nacional Ciervo de los Pantanos (Buenos Aires)

Región Patagonia

Parque Nacional Lago Puelo (Chubut), Parque Nacional Laguna Blanca (Neuquén), Parque Nacional Lanín (Neuquén), Parque Nacional Lihué Calel ( La Pampa), Parque Nacional Los Arrayanes (Neuquén), Parque Nacional Los Alerces (Chubut), Parque Nacional Nahuel Huapi (Neuquén y Río Negro), Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (Chubut)

Región Patagonia Austral

Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (Jaramillo, Santa Cruz), Reserva Natural Silvestre Isla de los Estados (Tierra del Fuego), Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino (Santa Cruz), Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz), Parque Nacional Monte León (Santa Cruz), Parque Interjurisdiccional Marino Makenke (Santa Cruz), Parque Nacional Patagonia (Santa Cruz), Parque Nacional Perito Moreno (Santa Cruz), Parque Nacional Tierra del Fuego (Tierra del Fuego)

Parques Nacionales Marinos

Namuncurá – Banco Burdwood I (Zona Económica Exclusiva Argentina), Yaganes y Banco Burdwood II.

 

Articulo Anterior

BALC XL FEDERAL Y DE EXCELENCIA, SE ...

Articulo Siguiente

VOLCÓ UNA CAMIONETA DEL SERVICIO PENITENCIARIO PROVINCIAL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • ACTUALIDAD

    JORNADAS DESAPACIBLES Y VENTOSAS PARA EL FIN DE SEMANA

    20 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    SERÁ MUY BUENA LA TEMPORADA FRUTÍCOLA

    17 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDADInteres. Gral.

    MURIO UNA MUJER POR HANTA VIRUS EN UN SANATORIO LOCAL

    11 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    FALLÓ LA FIBRA ÓPTICA EN PAJARITOS Y SAMORÉ ABRIÓ RECIÉN TIPO 16.30

    17 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    PREVISIÓN DE FUERTES VIENTOS PARA ESTE LUNES

    13 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    A FATIMA FLOREZ TAMPOCO LE RENOVARON EL CONTRATO. MILEI DIJO QUE SE SEPARÓ

    13 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    VAMOS CON TODOS CUESTIONÓ LA ADHESIÓN DE RIO NEGRO AL RIGI

  • Interes. Gral.

    PROVINCIA PAGARÁ MAÑANA LA BONIFICACIÓN ESPECIL A RESIDENTES

  • Regionales

    SE SUSPENDIÓ EL PARO DE COLECTIVOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios