Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›«ESTAMOS TRABAJANDO LO MÁS RÁPIDO POSIBLE PARA LOGRAR UN ACUERDO»

«ESTAMOS TRABAJANDO LO MÁS RÁPIDO POSIBLE PARA LOGRAR UN ACUERDO»

Publicado por BarilocheD
10 febrero, 2022
994
0
Compartir:

El portavoz del FMI aseguró que se «continúa trabajando estrechamente con las autoridades argentinas» para cerrar el acuerdo. “Continuamos trabajando estrechamente con las autoridades argentinas, no tengo una fechas en relación al acuerdo, pero lo que quiero decir es que estamos trabajando muy duro con las autoridades argentinas, muy estrechamente y tratando de hacerlo lo más rápidamente posible, que así estén atentos”.

De esta forma se refirió a las negociaciones entre el país y el Fondo Monetario Internacional su vocero, Gerry Rice, en su tradicional conferencia de prensa ofrecida hoy en Washington.

“No tengo una fecha específica de cuándo se llegará a un acuerdo con el staff. Pero será lo más rápido posible, estamos trabajando en este sentido”, enfatizó Gerry Rice tras ser consultado por voceros de economistas argentinos preocupados por las declaraciónes de Fernandez en Rusia y China.-

Precisó que “estas conversaciones continúan, el staff técnico del Fondo está trabajado muy estrechamente con las autoridades argentinas para llegar a un acuerdo a nivel del staff técnico”.

Recordó que el staff técnico del Fondo y las autoridades argentinas llegaron a un entendimiento sobre cuestiones clave para lograr un programa de apoyo del organismo, como quedó plasmado en un reciente comunicado. Estos acuerdos incluyen el camino fiscal para mejorar las finanzas públicas y el financiamiento monetario del déficit.

También mencionó “el entendimiento sobre la reducción sostenida de los subsidios económicos y en movilizar el soporte externo para fortalecer la resiliencia de la economía argentina”.

Cabe recordar que la semana pasada se conoció el plan de segmentación tarifaria que elaboró el ENRE pero que aún no comenzó a implementarse. En tanto, en el ministerio de Economía señalaron a Ámbito que “el programa está en proceso, hay avances significativos pero falta aún”,

Volviendo a la conferencia de prensa Rice consideró que “el enfoque es realista, pragmático y creíble para diseñar un programa para la Argentina que va a fortalecer la estabilidad macroeconómica del país y comenzar a abordar los profundos desafíos que enfrenta”, explicó el funcionario.

“El próximo paso será alcanzar un acuerdo a nivel del staff (staff level agreement) que será anunciado. Luego el siguiente paso es que la propuesta de programa será elevada al Directorio que tomará la decisión final”, precisó Rice.

Respecto de la llegada de una misión al país, requisito para la firma del acuerdo con el staff, el vocero dijo “no tengo fecha para una misión”, pero insistió en que “las discusiones están marcha muy intensamente, no tengo una fecha específica de cuándo se llegará a un acuerdo con el staff. Pero será lo más rápido posible, estamos trabajando en este sentido”.

Ámbito consultó a Rice sobre los dichos del presidente Alberto Fernández en cuanto a que “el próximo vencimiento con el FMI no es un problema” y sobre si el organismo tenía previsto posponer el vencimiento del pago del mediados de marzo por unos 2.800 millones de dólares. La respuesta del vocero fue: “no voy a especular sobre otras alternativas, nos focalizamos donde estamos porque se han hecho progresos en los entendimientos, las discusiones continúan”.

El vocero evitó referirse a los detalles técnicos de las negociaciones, “nunca lo hacemos, no voy a entrar en detalles de lo que se está discutiendo”, enfatizó.

En tanto, el ministro Martín Guzmán viajará en los próximos días a Indonesia para asistir a una reunión de ministros de finanzas del G 20. El anuncio del viaje sorprendió cuando quedan pocas semanas antes de la culminación del entendimiento con el FMI y su aprobación por parte del Congreso y del Directorio del organismo.

A este encuentro también concurrirá la vicedirectora del FMI, Gita Ginopaht. Por su parte, la titular del organismo, Kristalina Giorgieva, participará de manera virtual. (Ambito.com)

Articulo Anterior

MERCEDES IBERÓ: TENEMOS 1.531.211 DOSIS INOCULADAS SIN ...

Articulo Siguiente

ENOJO DEL PRESIDENTE ANTE UN INVENTO MALINTENCIONADO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    TRAFICANTES HUMANOS Y NECESIDAD, PROVOCAN LA PEOR CRISIS DE INMIGRACION EN ITALIA

    16 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL NUEVO GOBIERNO DE CHILE TENDRÁ 14 MUJERES Y 10 HOMBRES EN EL GABINETE

    21 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LA IGLESIA CATÓLICA TIENE POR PRIMERA VEZ UNA MUJER DIRIGIENDO UN DICASTERIO (MINISTERIO) VATICANO

    6 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CONTINÚA EL AVANCE DE ISRAEL EN GAZA, BUSCANDO LIBERAR REHENES Y ANIQUILAR TERRORISTAS EN LOS TÚNELES

    2 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    Hamas atacó el corredor humanitario que Israel había habilitado para que los civiles en Gaza se desplazaran al sur

    4 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LA INDIA TAMBIÉN ESTÁ EN LA LUNA. PRIMER PAÍS EN ALUNIZAR EN EL LADO SUR

    26 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    DOS EMPRESAS ESTÁN INTERESADAS EN LOS AVIONES SANITARIOS EN VENTA

  • Argentina & Gobiernos

    «RIO NEGRO TIENE QUE SER LA GRAN PUERTA DE SALIDA DE LA ENERGÍA ARGENTINA AL RESTO DEL MUNDO»

  • ACTUALIDAD

    DEFENSA DE JONES HUALA SIGUE ENTORPECIENDO SU EXTRADICIÓN A CHILE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios