CASI 16 MIL MILLONES DE DOLARES HABRÁ QUE PAGAR POR EXPROPIAR YPF

Más los 45 mil millones de Macri…. La jueza Loretta Preska (foto) falló a favor del fondo buitre Burford Capital y determinó que el país pague el monto máximo esperado por la expropiación de YPF, una cifra que podría llegar a los 16.000 millones de dólares.
Preska había fallado contra Argentina en marzo, pero no había definido el monto de la indemnización. La magistrada no puso una cifra exacta pero le dio la razón a Burford y el país, que pretendía que la indemnización estuviera en torno a los 5 mil millones de dólares, deberá pagar cerca de 16 mil millones.
La jueza rechazó todos los planteos de Argentina y aceptó todos los de Burford, un fondo que compró a accionistas privados el derecho a litigar contra Argentina e YPF por la expropiación. En la anterior instancia, Preska había desligado a YPF.
El gobierno argentino anunció que apelará de inmediato esta decisión, pero los antecedentes en la justicia estadounidense son pésimos y la esperanza estaba puesta en Preska.
La jueza había determinado que el Gobierno argentino debió haber realizado en 2012 una oferta pública a todos los accionistas de YPF y no solamente a Repsol, que tenía la mayoría del paquete.
Burford sostenía que la indemnización debía pagarse en base al precio de las acciones el 16 de abril de 2012, cuando Cristina Kirchner y Axel Kicillof tomaron el control de YPF (unos 8.300 millones de dólares).
Para el Gobierno la fecha debía ser el 7 de mayo de 2012, cuando se aprobó la expropiación. Para ese momento el precio de la acción había caído un 25 por ciento, por lo que la indemnización debía estar en torno a 5 mil millones.
Pero además Argentina le había pedido a Preska no pagar intereses retroactivos a Burford, que reclamaba un 8% anual. La jueza le otorgó la razón al fondo: la cotización de las acciones debe tomarse el 16 de abril y Argentina debe pagar un interés retroactivo del 8% anual. En el gobierno estiman en unos 7 mil millones de dólares extra.
El monto que deberá pagar Argentina está muy por encima del valor actual de YPF, estimado en el mercado en alrededor de 12 mil millones de dólares.
El fondo buitre Burford compró el derecho a litigar contra Argentina a Petersen Energía, una empresa creada por los Eskenazi que se fue a la quiebra en España. El fondo inglés pagó 15 millones de euros y un 30% de la indemnización. (LPO)
EL FASCISMO ARGENTINO Y SUS PERIODISTAS A SUELDO, critica esta deuda que acaba de sancionar la justicia norteamericana. Aún siendo una pésima medida demostrada por el tiempo transcurrido, NO CRITICA en cambio el préstamo de 45.000 millones de dólares otorgado por el FMI al gobierno de Macri.-
Un préstamos que «se usó para financiar la salida de plata de los fondos de inversión» y sus amigos bancarios, que ahora se tiene que renegociar cada tres meses desde que abandonó el gobierno al que, en su psicopatía, Macri quiere volver. ERGO: El muerto se asusta del degollado.