MÁS DE 200 MUERTOS Y 400 HERIDOS TRAS OPERACIÓN DE RESCATE DE REHENES EN GHAZA
Cualquier intento de detener el fuego, los ataques y las muertes no tiene posibilidades si antes Hamas no entrega los rehenes secuestrados. Es impracticable cualquier idea que excluya esas entregas y es lo que el grupo terrorista no está dispuesto a realizar para no perder la posibilidad de extorsionar al gobierno israelí.-
Hamas gobierna Ghaza y ha utilizado estos años en realizar túneles y guaridas donde esconder, alojar e incluso entrenar a sus terroristas. No están dispuestos a dejar de escudarse en la población civil y ésta no tiene oportunidad ni capacidad ni armas para sacárselos de encima derrocándolos del poder.-
Hoy más de 200 muertos y alrededor de 400 heridos ha dejado la operación israelí donde se rescató a cuatro rehenes en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, según confirmó el Gobierno de Hamás.
Esto, al menos de acuerdo con las cifras por las víctimas que llegaron hasta el hospital Mártires de Al Aqsa, en la cercana ciudad de Deir al Balah, y al pequeño hospital de maternidad Al Awda, en Nuseirat.
Previamente, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza denunció que “al menos 150 mártires murieron en horribles masacres cometidas por la ocupación en Nuseirat”.
Testigos de la agencia oficial de noticias palestina, WAFA, hablaron de un bombardeo “sin precedentes” que ha durado más de una hora en Nuseirat, Deir al Balá, Zueida y Bureij.
En ese contexto, desde el Ejecutivo de Hamás condenaron “la agresión de la ocupación ‘israelí’ contra civiles, niños y mujeres, y contra hogares seguros en el campamento de Nuseirat y contra la gobernación central”.
“Responsabilizamos plenamente a la ocupación y a la administración estadounidense por este crimen catastrófico en el que el se derramó la sangre de decenas de civiles inocentes”, sostuvieron.
Cabe recalcar que los reiterados e intensos ataques reportados, se han dado tras la operación del Ejército de Israel para rescatar a cuatro rehenes en dos lugares del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.
Los rehenes rescatados con vida son Noa Argamani, de 25 años, de Almog Meir Jan, de 21, Andrey Kozlov, de 27, y Shlomi Ziv, de 40, que fueron secuestrados por Hamás en el festival de música ‘Nova’ el 7 de octubre.
El portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, indicó que se trata de una de las operaciones más complejas que han llevado a cabo, para la que lograron aprobación el jueves ante los indicios de que allí estaban los secuestrados. Aunque la orden fue esta mañana, a las 11:00 horas -hora local (8 GMT)-, con dos redadas en dos puntos de Nuseirat; en uno estaba Argamani y en otro los otros tres rehenes.
“Los soldados actuaron entre cientos de terroristas de Hamás, el vehículo de rescate de 3 rehenes quedó atascado y fue rescatado en una batalla heroica. El fuego continuó incluso cuando los secuestrados ya estaban en Israel, un combatiente resultó gravemente herido”, explicó Hagari.
En tanto, el Gobierno de Hamás subrayó que la situación en el hospital de los Mártires de Al Aqsa “es catastrófica y extremadamente peligrosa”, ante la gran afluencia de pacientes que ha recibido en los últimos días, en paralelo al endurecimiento de la ofensiva israelí en el centro.
Lamentablemente es en los Hospitales y sus subsuelos donde Hamas se guarece con sus brigadas terrristas buscando que no se los ataque ni busque escudándose en los enfermos allí alojados. (con información de la agencia EFE y propia)