BUSCAN PROTEGER EL CAMINO PEATONAL AL BOSQUE DE ARRAYANES EN VILLA LA ANGOSTURA

Un grupo de vecinos de la Villa, está juntando firmas para PROTEGER LAS VEREDAS PÚBLICAS que van al FAMOSO BOSQUE de ARRAYANES en Villa la Angostura. Por éstas VEREDAS circulan vehículos, cuando son de uso exclusivo para PEATONES y buscan PREVENIR ACCIDENTES y SE RESPETE LA LEY NACIONAL DE TRÁNSITO.
En nota dirigida al Presidente de la Nacion, Ministro de Infraestructura, Secretaria de Turismo, Gobernador de Neuquen, Vicegobernadora de esa provincia, Intendente y Viceintendenta de la localidad y al Concejo Deliberante, expresan textualmente:
Imploramos que se proteja el derecho de los peatones, prohibiéndose el tránsito VEHICULAR sobre las VEREDAS PÚBLICAS de la AVENIDA NAHUEL HUAPI que conducen al Bosque Nacional de Arrayanes en Villa la Angostura, Provincia del Neuquén.
Estas VEREDAS deben ser arregladas, restauradas, transitables, accesibles y SEGURAS para todos los PEATONES, es decir, familias, mochileros, turistas y deportistas que la transitan diariamente. ¡CAMINAR ES SALUD!.
También, las veredas de la mencionada Avenida, constituyen el CAMINO PEATONAL DIRECTO HACIA IMPERDIBLES LUGARES TURÍSTICOS Y CULTURALES TALES COMO: la Laguna Selva Triste, las playas públicas de Bahía Brava y de Bahía Mansa, el área protegida de la Laguna Calafate, la Iglesia Virgen de la Asunción, la Planta de Campamento, el Museo Municipal del Puerto y el Messidor, entre otros.
Por eso, es imprescindible que se protejan y no se invadan las aceras con vehículos, poniendo en riesgo a los peatones.
Hasta un niño sabe que LAS VEREDAS SON SÓLO de USO PEATONAL Y NO VEHICULAR.
Las veredas empiezan en la Línea Municipal de cada propietario y terminan en el cordón cuneta, cuando éste está materializado, cómo es el caso de la Avenida Nahuel Huapi, cuyo cordón fue realizado hace unos 44 años.
Pero, hay 3 vecinos que transitan con sus vehículos particulares por esta VEREDA, a pesar de las múltiples denuncias y reclamos hechos por mí, desde hace años, sin respuesta favorable de las autoridades municipales.
Me pregunto:
1- ¿Será por estas denuncias y reclamos que he realizado, que personas sin mi permiso ni autorización, este viernes 06 de enero de 2023, cortaron árboles y ramas hasta una altura de 10 metros o más, en el frente y el interior de mi propiedad, en la esquina de Avenida Nahuel Huapi 1300?.
2- ¿Continuarán avasallando los derechos de los peatones y mis derechos a pesar de mis denuncias y reclamos?.
En la mayoría de las ciudades del mundo se prioriza al peatón y no a los vehículos, el mejor ejemplo es Pontevedra, España. No queremos tránsito vehicular sobre las VEREDAS de la AVENIDA NAHUEL HUAPI. Para los autos ya existe la calzada de la mencionada Avenida.
Gracias a todos los que amablemente firmen y acompañen esta petición. (Gustavo Murillo. Mail: ing.gustavomurillo@gmail.com