Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›CANCELAN EN BELÉN LAS CELEBRACIONES DE NAVIDAD A CAUSA DE LA GUERRA

CANCELAN EN BELÉN LAS CELEBRACIONES DE NAVIDAD A CAUSA DE LA GUERRA

Publicado por BarilocheD
27 noviembre, 2023
499
0
Compartir:

Los hilos de luces caen uno tras otro, formando una especie de cortina frente a la Basílica de la Natividad en Belén. Luego de la decisión del municipio de suspender las celebraciones navideñas y retirar las decoraciones, los trabajadores están ocupados desmantelando el toldo de luz en la Plaza de la Natividad y en otros lugares de la ciudad, ubicada en el territorio palestino de Cisjordania.

La alcaldesa saliente, Hanna Hanania, dijo a CNA —agencia en inglés de EWTN—, que “Belén, como cualquier otra ciudad palestina, está de luto y triste”. “No podemos celebrar mientras estemos en esta situación”, señaló en referencia a la guerra entre Israel y Hamás, que ha causado miles de muertos, la mayoría en la Franja de Gaza.

En ese sentido, siguiendo lo manifestado por las Iglesias en Tierra Santa, Hanania afirmó que se centrarán en la oración a Dios para “tener paz en la tierra de la paz”.

En una declaración con fecha 10 de noviembre, los patriarcas y líderes de las Iglesias de Jerusalén instaron a los fieles “a permanecer firmes con aquellos que enfrentan tales aflicciones este año, renunciando a cualquier actividad innecesariamente festiva” y “centrándonos más en el significado espiritual de la Navidad, teniendo en nuestros pensamientos a nuestros hermanos y hermanas afectados por esta guerra y sus consecuencias, y con fervientes oraciones por una paz justa y duradera para nuestra amada Tierra Santa”.

Sin embargo, se seguirá respetando el Status quo, un conjunto de normas que han regulado el acceso y el uso de los principales lugares sagrados desde la época del Imperio otomano. Según estas disposiciones, en vísperas de Adviento, el Custodio de Tierra Santa, P. Francesco Patton, hará su entrada solemne en Belén. De igual manera lo hará el 24 de diciembre, en Nochebuena, por el Patriarca Latino de Jerusalén, Cardenal Pierbattista Pizzaballa.

Pero la procesión por la Calle de las Estrellas, el recorrido que según la tradición hicieron los Reyes Magos, se llevará a cabo sin música y con una presencia reducida de los scouts de Tierra Santa, quienes suelen participar en la procesión.

Falta sólo un mes para Navidad y Lina, una cristiana de Belén, dijo a CNA que si bien las familias locales están acostumbradas a ver muchos peregrinos durante las preparaciones para la celebración, este año es diferente y la ciudad está “muy triste”.

“Recibimos la Navidad con tristeza, dolor y sufrimiento. Los padres se avergüenzan de comprar regalos para sus hijos, cuando muchas familias no pueden satisfacer sus necesidades básicas”, añadió.

El sábado pasado, en el mercado árabe, la gente compró lo necesario para la semana, pero ya no llega nadie de Jerusalén ni de los pueblos cercanos. Desde el comienzo de la guerra, los principales puntos de entrada a la ciudad han estado cerrados y trasladarse es muy difícil debido a los puestos de control y las carreteras bloqueadas.

Además, no hay dinero para gastar. Khali, un comerciante local, enciende otro cigarrillo en su zapatería. “Desde principios de mes no he vendido nada. La gente ni siquiera tiene dinero para comer ni para pagar las cuentas; No vienen a comprar zapatos”.

A pocos pasos de la Basílica de la Natividad, las persianas de los comercios locales permanecen cerradas. Todas estas son tiendas que venden regalos y artesanía local, sin embargo no hay peregrinos y nadie compra. La producción también se ha paralizado: no es asequible asumir costos sabiendo que la temporada navideña, generalmente la más ocupada en términos de negocios, se pierde y los artículos permanecerán en los estantes acumulando polvo durante meses. La incertidumbre sobre el futuro se cierne sobre todo.

Los pasos resuenan en la desierta Basílica de la Natividad. En la Gruta de la Natividad, tras la procesión de los frailes franciscanos, se encuentra Fares con su pequeña que no tiene ni 5 meses. Son de Gaza. Su esposa sigue en Khan Yunis, en el sur de la Franja. Su hija nació con un problema cardíaco y fue operada unos días después en Israel. Se suponía que regresarían después de la rehabilitación, pero la guerra los atrapó en Belén.

Articulo Anterior

POLICIAS OBTIENEN FALLO A FAVOR DE LA ...

Articulo Siguiente

El acceso al Parque Municipal Llao Llao ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    EL PRIMER ESCRUTINIO DEL CÓNCLAVE FUE NEGATIVO

    7 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    NUEVO ESCÁNDALO EN LA CORONA ESPAÑOLA. LA REINA HABRÍA SIDO INFIEL CON SU EX CUÑADO

    13 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    MILEI CRITICADO DURAMENTE POR LA PRENSA INTERNACIONAL Y MALA IMPRESIÓN A LÍDERES MUNDIALES

    17 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    Le entregaron al Papa un pañuelo verde y dijo que a una mujer que aborta no se la puede dejar ...

    8 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    FRANCISCO A LOS SACERDOTES. «QUE LA HOMILÍA NO DURE MÁS DE OCHO MINUTOS PARA QUE LA GENTE NO SE DUERMA»

    12 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CÓMO CONSERVARON EL CUERPO DE BENEDICTO XVI

    7 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    TERCERA ETAPA DE LA 47° EDICIÓN DE LA REGATA INTERNACIONAL DEL RIO NEGRO

  • Cultura

    LUTO POR LA EXTINCIÓN DE UN AVE EUROPEA QUE MARCÓ UNA ERA. UN CAMBIO IRREVERSIBLE

  • Del Exterior

    ALEMANIA VOTÓ ESTE DOMINGO UN NUEVO GOBIERNO EN ELECCIÓNES ADELANTADAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios