Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›DESCUBREN DOS ESFINGES GIGANTES DE AMENHOTEP III EN EGIPTO

DESCUBREN DOS ESFINGES GIGANTES DE AMENHOTEP III EN EGIPTO

Publicado por BarilocheD
12 febrero, 2022
3457
0
Compartir:

Un par de esfinges gigantes de piedra caliza han sido desenterradas por arqueólogos que excavaban el templo de Amenhotep III, quien gobernó el antiguo Egipto hace unos 3.300 años y fue el abuelo de Tutankamón.

Tal y como recoge el Daily Mail, las estatuas representan al faraón con un tocado en forma de mangosta, una barba real y un collar ancho. Tras un análisis más detallado, el equipo encontró la inscripción «el amado de Amun-Re» en el pecho de una de las esfinges.

Un equipo arqueológico egipcio-alemán, dirigido por Horig Sorosian, encontró las colosales estatuas sumergidas en agua en el edificio funerario, conocido como el ‘Templo de los Millones de Años’, según el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.

El templo se encuentra en Luxor, Egipto, que es famoso por los sitios egipcios más antiguos y antiguos, además de ser el hogar del Valle de los Reyes.

Junto con las esfinges, de 8 metros de largo, el equipo también descubrió tres estatuas casi intactas de la diosa Sekhmet, la defensora con forma de león del dios Sol Ra y los restos de una gran sala con pilares. Y las paredes de todo el salón están decoradas con escenas ceremoniales y rituales.

Horosian enfatizó la importancia de este hallazgo, ya que las dos esfinges confirman la presencia del inicio del camino procesional donde se realizaban todos los años las celebraciones del Festival del Valle Hermoso.

Este evento anual era un momento en el que las personas podían visitar a sus seres queridos fallecidos y llevarles regalos, y solo se celebraba en la antigua ciudad de Tebas.

Abuelo de Tutankamón y padre de Akenatón
El rey Amenhotep III fue el abuelo del famoso faraón niño Tutankamón y gobernó en el siglo XIV a. C. en el apogeo del Nuevo Reino de Egipto y dirigió un vasto imperio que se extendía desde Nubia en el sur hasta Siria en el norte.

El gobernante de la XVIII dinastía se convirtió en rey alrededor de los 12 años, con su madre como regente y se cree que gobernó Egipto entre 1386 y 1349 a. C.

Amenhotep III eligió a la hija de un funcionario provincial como su esposa real, y durante todo su reinado, la reina Tiy apareció junto al rey. Amenhotep III murió alrededor de 1354 a. C. y fue sucedido por su hijo Amenhotep IV, ampliamente conocido como Akenatón, quien fue el padre del rey Tutankamón.

Tutankamón comenzó su reinado a la edad de ocho o nueve años y gobernó durante unos nueve años. Sin embargo, el joven rey estaba plagado de problemas de salud debido a que sus padres eran hermanos, y los expertos creen que los problemas lo llevaron a la muerte. (20minutos-ciencia)

Articulo Anterior

FIESTA NACIONAL DE LOS JARDINES AVANZAN PREPARATIVOS ...

Articulo Siguiente

Acuerdan aumentar un 100% las asignaciones familiares ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DESCUBREN EN ECUADOR UNA CIVILIZACIÓN MUY ADELANTADA DE HACE 2.500 AÑOS

    13 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    REGALAN ENORME PIEDRA A UN COLEGIO Y AL ROMPERLA ENCUENTRAN UN TESORO PALEONTOLÓGICO

    29 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Los cráneos de los primeros dinosaurios muestran cómo los carnívoros se hicieron vegetarianos

    14 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    VUELVE LA ESCULTURA DE MADERA A LA FIESTA NACIONAL DE LA NIEVE

    13 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN NUEVO ALVAREZSÁURIDO REVELA SECRETOS EVOLUTIVOS DE LOS DINOSAURIOS

    28 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN UNA PLAZA DE PIEDRAS MEGALÍTICAS DE 4750 AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN LOS ANDES PERUANOS

    6 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    Escombros de una obra causaron un accidente: constructora y aseguradora deberán indemnizar a la mujer lesionada

  • Del Exterior

    Crisis política en el Perú: Pedro Castillo termina su presidencia con un autogolpe de Estado

  • Policial & Judicial

    MATRIMONIO CELEBRADO EN EL EXTRANJERO SERÁ REGISTRADO EN RIO NEGRO. IMPORTANCIA DEL TRAMITE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios