Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›Observan por primera vez cómo los chimpancés ‘curan’ las heridas de otros con insectos

Observan por primera vez cómo los chimpancés ‘curan’ las heridas de otros con insectos

Publicado por BarilocheD
12 febrero, 2022
994
0
Compartir:

Los primates atrapan los insectos al vuelo y los aplican en sus propias lesiones o en las de sus congéneres. Los investigadores creen que se trata de un comportamiento similar a la empatía humana. El grupo de investigadores ha observado, por primera vez, una insólita conducta entre los chimpancés de Gabón, África occidental, relacionado con lo que parece ser la cura de heridas.

Los animales atrapan insectos al vuelo y los aplican en sus lesiones y en las de otros, como si fuera una especie de medicación. Según los autores del estudio, publicado en ‘Current Biology’, este comportamiento de los primates podría ser algo similar a la empatía humana.

En noviembre de 2019, Alessandra Mascaro, voluntaria del Ozouga Chimpanzee Project -un programa de observación de chimpancés en el Parque Nacional Loango-, vio cómo una hembra llamada ‘Suzee’ inspeccionaba una herida en el pie de su hijo adolescente, ‘Sia’. Posteriormente, la madre atrapó un insecto en el aire, se lo metió en la boca y luego lo aplicó sobre la herida.

Los investigadores del proyecto habían estudiado a este grupo de simios durante siete años, pero nunca antes habían presenciado nada semejante.

Mascaro grabó la escena en vídeo. En las imágenes, «se puede ver que ‘Suzee’ primero mira el pie de su hijo y luego es como si pensara: ‘¿Qué puedo hacer?’ y luego mira hacia arriba, ve el insecto y lo atrapa para su hijo», explica. Tras la sorpresa, el equipo de Ozouga comenzó a monitorear a los chimpancés en busca de este tipo de comportamientos de cuidado de heridas, y durante los siguientes 15 meses documentaron 76 casos en los que los chimpancés se aplicaban los insectos a sus propias heridas o a las de otros.

Entre los casos, un macho adulto, ‘Littlegrey’, tenía una herida abierta profunda en la espinilla y ‘Carol’, una hembra adulta que lo había estado acicalando, extendió la mano para atrapar un insecto, se lo entregó a ‘Littlegrey’, que lo aplicó a su herida, y posteriormente ‘Carol’ y otros dos chimpancés adultos también tocaron la herida y movieron el insecto sobre ella.

«Los tres chimpancés no relacionados parecían realizar estos comportamientos únicamente en beneficio de su miembro del grupo», afirman los investigadores.

No es la primera vez que se observa a una especie animal automedicándose. Los osos, los elefantes y las abejas también lo hacen. Lo notable es que hasta ahora nunca se habían observado aplicaciones de insectos y que los chimpancés no solo trataron sus propias heridas, sino también las de los demás. (ABC-Ciencia)

Articulo Anterior

Acuerdan aumentar un 100% las asignaciones familiares ...

Articulo Siguiente

CARRERAS PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DEL TC EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    SALUD RECUERDA MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA LA APARICIÓN DE VINCHUCAS

    3 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    MISTERIOSAS ESTRUCTURAS BAJO TIERRA SORPRENDEN A LOS ARQUEÓLOGOS

    26 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA FILARMÓNICA CIERRA SU TEMPORADA CON DOS PRESENTACIÓNES EN LA CIUDAD

    7 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ¿CIENTÍFICOS HALLARON LA QUINTA FUERZA DE LA NATURALEZA?

    19 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN MANOS CORTADAS OFRECIDAS AL FARAON COMO TROFEO

    15 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ASÍ FUE USAKLI HÖYÜK, LA PODEROSA CAPITAL RELIGIOSA DEL IMPERIO HITITA

    31 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    A LAS 14 SE REANUDA EL CONCEJO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN PARITARIAS

  • Regionales

    ALERTA AMARILLA DE LLUVIA EL DOMINGO Y LUNES EN LA REGIÓN

  • Policial & Judicial

    OPERATIVO POLICIAL ESPECIAL EN LA FIESTA NACIONAL DE LA MANZANA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios