Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›ASUMIO ALBERTO WERETILNECK SU TERCER MANDATO EN EL EJECUTIVO DE RIO NEGRO

ASUMIO ALBERTO WERETILNECK SU TERCER MANDATO EN EL EJECUTIVO DE RIO NEGRO

Publicado por BarilocheD
10 diciembre, 2023
537
0
Compartir:

Conmemorando los 40 años de la restauración de la democracia en Argentina, y luego de prestar juramento frente a autoridades de los tres poderes del Estado, Alberto Weretilneck asumió su tercer mandato como Gobernador de Río Negro. Apuntó a un gobierno al servicio de la comunidad y a la construcción de una provincia moderna y digital.

Luego de la tradicional caminata desde Casa de Gobierno, el Mandatario llegó a la Legislatura rionegrina, donde pasadas las 10:30 de la mañana, recibió los atributos de mando que le permitirán conducir los destinos de la provincia por los próximos 4 años.

«Ojalá hubiese ganado Massa, pero garantizaremos gobernabilidad», reconoció Alberto Weretilneck al jurar como gobernador de Río Negro con una ceremonia que marca su tercer mandato en el ejecutivo.-

El líder de Juntos Somos Río Negro enfrentará la tarea de consolidar alianzas mientras adelanta medidas de austeridad para la provincia.

Alberto Weretilneck asumió hoy su tercer mandato como gobernador constitucional de Río Negro, consolidando su regreso al poder tras el Gran Acuerdo que incluyó sectores del Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical. Aunque logró ampliar su base de sustentación, sus aliados quedaron relegados de los roles principales del gobierno.

UPCN en primera fila, ATE ausente. El gobernador estrechó un efusivo abrazo con Juan Carlos Scalesi a quien agradeció públicamente su presencia. En el discurso dejó un mensaje a los estatales: «El Estado no necesita hacer más incorporaciones».

Arabela Carreras acompañó a Weretilneck en su asunción y le deseó «éxitos a la gestión». La gobernadora saliente participó del acto de jura de su sucesor y lo acompañó en su ingreso a la Legislatura.

«No vamos a avalar ninguna política centralista» y anticipó que los recursos naturales provinciales son de Río Negro

«Ojalá hubiese ganado Sergio», aclaró Weretilneck y reconoció que las propuestas que llevó Massa en la campaña, «eran parte de nuestras demandas». Sin embargo, aclaró que garantizarán gobernabilidad a Milei y reiteró que no descuidarán los intereses de la provincia de Río Negro.

«Vamos a respetar al medio ambiente, el agua y a nuestros pueblos originarios, pero Río Negro es una provincia minera», dijo Weretilneck

«Con diálogo, respeto y argumentos, vamos a desarrollar los recursos minerales que tenemos en la región sur», detalló Weretilneck.

Prometió una agencia provincial para combatir el narcotráfico. «Aspiramos por una agencia estatal para combatir el narcotráfico», prometió Alberto Weretilneck y aclaró: «Muchos países del mundo lo tienen».

La ceremonia comenzó a las 8:30 cuando el presidente del recinto, Pedro Pesatti asumió como vicegobernador y tomó juramento a los 46 legisladores elegidos por representación poblacional y por circuitos electorales, como así también a los Secretarios Legislativo y Administrativo, acordado en comisión parlamentaria.

En su discurso de apertura, Weretilneck hizo referencia al discurso emitido por el ex Gobernador Edgardo Castello, primer gobernador electo en Río Negro el 1 de mayo de 1958. Destacó el valor histórico de la democracia, en un nuevo aniversario que rememora la recuperación de las garantías y los derechos humanos, civiles y políticos de los y las ciudadanas.

Asimismo, apuntó a distintos ejes de gestión vinculados al consenso político, a la modernización del Estado, el apoyo al sector privado, la creación de un Sistema de Salud Integral, la puesta en marcha de una Policía Judicial, la minería y la importancia de los recursos de la región patagónica. 

LA CEREMONIA Y DISCURSO EN: https://www.youtube.com/watch?v=3s4d3HmVgVg&list=UUVpVCcU35rfgAb4etaDOqQg&t=10886s

Articulo Anterior

EL INÚTIL ACOMPLEJADO AHORA MÁS LIBERTARIO QUE ...

Articulo Siguiente

«QUE EL NUEVO PRESIDENTE CUMPLA CON EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    COSTO DE VIDA: 7.8 % EN MAYO Y ACUMULA 42 % EN LO QUE VA DE 2023

    14 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    HOMENAJE POR LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA EN LA LEGISLATURA DE RIO NEGRO

    17 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Pullaro plantó a Patricia Bullrich en la inauguracion mentirosa de una carcel. Llevaron presos para filmar y despés los retiraron

    21 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DEL MINISTRO GUZMAN «NADIE ESTARÍA CONTENTO DE TENER AL FMI EN EL PAÍS»

    1 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTAMOS MUY CERCA DE LA INFLUENCIA DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO. CÓMO PREVENIRNOS

    30 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    BONOS: CAME, UIA, CAC y SRA defienden los acuerdos paritarios y apuestan al diálogo

    30 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    TEMPORAL DE VIENTO PROVOCÓ CAÍDA DE ÁRBOLES Y RAMAS

  • Municipales

    SE PRESENTÓ EN PARÍS LA CANDIDATURA DE BARILOCHE A LA EXPO 2027

  • Política & Sindical

    LA NECESIDAD DE UNA MUÑECA HÁBIL: EL P.U.L TIENE TRES BANCAS EN EL CONCEJO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios