Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›CON UNA DEUDA DE MAS DE 26 MIL MILLONES WERETILNECK NO SABE CÓMO PAGARÁ EL AGUINALDO

CON UNA DEUDA DE MAS DE 26 MIL MILLONES WERETILNECK NO SABE CÓMO PAGARÁ EL AGUINALDO

Publicado por BarilocheD
18 diciembre, 2023
372
0
Compartir:

En diálogo con Río Negro Radio, con Luis Leiva y con Belén Musolino, el Gobernador de Rio Negro se refirió a la cuestión de desdoblamiento o no del aguinaldo: «Todavía no tenemos ni la fecha estimada ni los recursos disponibles para eso. Esperamos al terminar el día poder tener un cronograma de pagos».

Consultado sobre si será en un sólo pago o en dos, respondió: «No lo sabemos, es importante poder tener en cuenta lo siguiente, la Administración Pública Provincial del Estado Provincial no solo tiene el tema salarial, sino también tiene sus obligaciones con la comunidad.

Es decir, hoy estamos viviendo en un momento muy crítico en la totalidad de los hospitales de la provincia por carencia de los elementos necesarios mínimos para el funcionamiento de los hospitales. Desde anestesia, pasando por medicamentos, pasando por insumos.

Por un lado, por el financiamiento del sector y por otro lado, por el incremento a partir de la devaluación. Y por los inconvenientes que genera los aumentos en el dólar en los últimos tiempos».

En este sentido, Weretilneck remarcó: «Necesitamos darle los elementos mínimos a todo el personal de salud públicas para atender las emergencias que se pudieran dar y para el normal funcionamiento de los hospitales, en una etapa tan crítica».

Asimismo, indicó: «También tenemos que garantizar algo de fondos para el sector privado de la salud, clínicas, sanatorios, teniendo en cuenta las características de que se vienen las fiestas. Hoy hay prestadores de IPROSS y del Ministerio de Salud que no han podido conservar su sueldos y lo tenemos que tener en cuenta a la hora de la distribución de fondos. A las empresas constructoras que tenían obras públicas y cuyos trabajadores también dependen de mantener su fuente laboral».

«Tenemos que garantizar el normal funcionamiento de la seguridad pública a través de la Policía, sobre todo en la etapa crítica de verano, garantizar el funcionamiento del SPLIF por la temporada de incendios. El Estado no es únicamente salarios. El Estado es salarios, pero por otro lado tenemos insumos y elementos que necesitamos para tener al menos garantizadas ciertas cosas en la época de las fiestas», enfatizó.

«En esto estamos trabajando, de ver en qué manera, con los fondos que tiene la provincia podemos garantizar, por un lado, pago de salarios y aguinaldos, y por otro lado, distribuir dinero a estos sectores», comentó.

En cuanto al rechazo de los gremios estatales, puntualizó: «Se entiende y la verdad a uno no le gusta tener que confrontar con los gremios ni tampoco nos gusta dar malas noticias, pero esto es así y cuando no se puede, no se puede.

Nosotros no podemos emitir dinero, no podemos sacar dinero de algún otro lugar, como hace el Estado Nacional, con lo cual esto hace que definamos una escala de priorizaciones que es la que estamos analizando en este momento».

«Comprendemos el enojo y las medidas que puedan llegar a tomar los gremios, pero el tema es que no hay muchas opciones ni muchas soluciones tampoco. Esperamos dar una definición al respecto en las próximas horas», remarcó.

En términos de deudas, Weretilneck señaló: «Sin contar las Letras de Tesorería y los vencimientos del Castello del año que viene, hoy la deuda total es de más de 26 mil millones de pesos. Así que no sólo tenemos que garantizar el mínimo funcionamiento, sino también poder analizar cómo vamos a pagar la deuda que ha sido contraída por la Provincia».

Articulo Anterior

Vacaciones 2024: cuáles son los requisitos para ...

Articulo Siguiente

CORTES FINALIZÓ SU GESTIÓN CON LA ENTREGA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO PROVINCIAL DETALLÓ SU PLAN DE SALUD A GREMIOS

    25 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PACTO DE MAYO «ARRANQUEN NOMÁS SI NO LLEGAMOS»

    5 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA GOBERNADORA SE INTERIORIZÓ EN EL MODELO DE GESTIÓN HÍDRICA DE ISRAEL

    25 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SEISCIENTOS SOLICITANTES DE GARRAFAS DEL PLAN CALOR EN LA CIUDAD

    12 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    BsAs – Bariloche es la ruta más comercializada de Aerolíneas Argentinas

    19 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosPolicial & Judicial

    FALLO JUDICIAL PROTEGE AL CLIENTE DE PAROS SORPRESIVOS AJENOS

    2 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    EXITOSO SIMULACRO DE INCENDIO DE INTERFASE

  • Municipales

    CIENTOS DE MINI CHOCOLATEROS REPARTIERON DULZURA Y MUCHAS RISAS EN LA FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE

  • Interes. Gral.

    PROTECCIÓN CIVIL RIONEGRINA EN ASISTENCIA Y PREVENCIÓN POR LAS NEVADAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios