Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›28 NUEVOS GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNCO BARILOCHE

28 NUEVOS GRADUADOS Y GRADUADAS DE LA UNCO BARILOCHE

Publicado por BarilocheD
21 diciembre, 2023
718
0
Compartir:

Este miércoles (20 de diciembre) se realizó un nuevo acto de colación con la participación de 28 graduados y graduadas de las carreras de pregrado, grado y posgrado de la UNCo Bariloche.

En este emotivo acto, graduados y graduadas del Doctorado en Biología, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Profesorado en Educación Física, Tecnicatura en Acuicultura, Enfermería, Licenciatura en Enfermería y el Profesorado en Historia, juraron según sus preferencias y recibieron su título de la mano del decano del Centro Regional Universitario Bariloche Marcelo Alonso y la secretaria Académica del CRUB Mariana Pueta.

Al momento de hacer uso de la palabra, el decano del CRUB dijo: “Este año setenta y dos personas recibieron diplomas de nuestras distintas carreras. Son setenta y dos nuevos doctores y doctoras, profesores y profesoras, licenciados y licenciadas, técnicos y técnicas, enfermeros y enfermeras, que volcarán en la ciudad, la región y el país sus conocimientos y su compromiso con la comunidad a la que pertenecen. Ese debe ser el costo de una Universidad pública y gratuita para quienes allí estudian y se reciben”.

Felicitó a los y las graduados y graduadas y destacó: “Dos mil estudiantes, trescientos docentes y nodocentes y casi el mismo número de investigadores e investigadoras, becarios, becarias y personal técnico de CONICET forman parte de esta comunidad que crea conocimiento, los comparte con la sociedad, busca nuevos interrogantes o problemas para resolver, forma recursos humanos y busca que todos esos aportes contribuyan a una sociedad más inclusiva, próspera y solidaria. Y eso no se puede ni se debe lograr abandonando a su suerte a los menos afortunados, a los que menos tienen, a los que parecen que sobran según algunas lógicas individualistas y eficientistas”. El discurso, fue intercalado con el poema No Te Salves de Mario Benedetti.

En representación de los graduados y las graduadas, Gabriela Alejandra Carro, graduada del Profesorado en Historia dirigió unas palabras a los y las presentes. “Como egresados estamos orgullosos y sumamente agradecidos de haber “caído” en la Universidad pública, en esta universidad que nos levantó y nos abrió las puertas de la educación superior para convertirnos, a muchos de nosotros, en la primera generación de profesionales de nuestras familias. Un lugar que, además de brindarnos excelencia académica, nos dió un sentido de pertenencia y de comunidad. Nos enseñó a apropiarnos de la palabra, del conocimiento, a expresarnos, a poder intercambiar ideas y a cuestionar con fundamentos. Pero si hay algo que realmente logramos aprender fue a construir y reconstruir los lazos de solidaridad, porque nadie se salva solo y siempre es mejor enfrentar las adversidades de manera colectiva”, además de agregar que “en esta fecha se cumple un nuevo aniversario del estallido social y popular de 2001, un momento de la historia que parecía ser turbulento y oscuro. Pero en medio de esa oscuridad surgieron los lazos más fuertes y genuinos de nuestra sociedad para poder reconstruir nuevos horizontes. Allí, donde parecía desaparecer toda forma de organización estatal, emergieron las organizaciones sociales para mostrarnos que el tejido social continuaba funcionando. Hoy frente al avance de los recortes, del agravamiento de las condiciones de vida de las mayorías, reivindicamos, con más fuerza que nunca, nuestro derecho a organizarnos y expresarnos libremente en defensa de todos los derechos: a vivir dignamente, alimentarnos sanamente y acceder a una educación y salud, públicas y de calidad, entre otros”.

En representación de los y las docentes, Rocío Belén Martínez de la carrera del Profesorado en Historia, sostuvo que “el titulo les abre un mundo de posibilidades en donde poner a prueba todo lo que aprendieron, y donde seguramente aprenderán muchísimas cosas más, pero también va a implicar responsabilidades, pues a donde vayan representarán a la universidad pública; por eso como institución esperamos y confiamos que se lleven el compromiso de asumir sus tareas, sus actividades, su profesión, con la pasión con la cual la eligieron pero también con el mismo compromiso que todas las personas -desde la reforma universitaria hasta hoy-, han defendido la educación pública en nuestro país, pues en cada lugar que transiten, habrá también una persona que, como tanto se dice hoy en día, “con la suya” aportó el dinero necesario para que todas y todos se formen”.

Los/las primeros/s en recibir su título fueron las graduados/as del Doctorado en Biología, carrera que constituye un importante hito académico en la UNCo ya que sus primeros egresados/as datan del año 1995, fecha en que obtuvo por primer vez la máxima categoría por parte de la Comisión Nacional de Acreditación de Postgrados. Quienes recibieron su diploma de doctorr/a en Biología fueron: Grecia Stefanía DE GROOT, Federico Antonio GÓMEZ, María Florencia RÍOS, Federico Martín HEREDIA, Cristian Adrian PARDO y María Agustina WAICHEIM.

Luego, fue el momento de la Licenciatura en Ciencias Biológicas, carrera que inició su dictado en el CRUB en 1978 y tuvo sus primeros graduados/as en 1983. Recibieron su diploma de licenciada/o en Ciencias Biológicas: Victoria CAMPOPIANO ROBINSON y Mariano Cruz COSTA.

La carrera de Licenciatura en Enfermería con título intermedio de Enfermero/a fue aprobada por el Consejo Superior de la Universidad en el año 1999 e implementada en el Centro Regional Universitario Bariloche en el año académico 2007; esta carrera incrementa todos los años el número de interesados en la formación en enfermería en este Centro Regional. Roxana Ayelen NAVARRO, Ivana Ayelen ANCAO CURRECOY, Noelia Ramona PONCE, Micaela Analia MARDONES y Micaela Agustina PERALTA, recibieron su diploma de Enfermera, mientras que Natalia Vanesa ORMEÑO, Priscila Jael AVENDAÑO y Nuvia Nivette MARTINEZ MELLA, recibieron su título de Licenciadas en Enfermería.

El Profesorado en Educación Física comenzó en 1991 y en esta oportunidad recibieron sus diplomas y certificados que acreditan sus trayectos en Educación Física y Actividades de Montaña o en Educación Física y Problemáticas Educativas: Ulises STEINAKER CAMINITO, Matias SUAREZ, Guido MARTINEZ DOSTOURIAN, Franco Nicolas BAHAMONDE,Marco Pablo COSENTINO,Daniel José DENARO, Facundo Adrian FERNANDEZ y Nestor Iñaqui IBARGUEN.

La carrera de Técnico Universitario en Acuicultura, fue creada en el año 1977 en acuerdo con la Dirección Nacional de Pesca Continental y con la participación del Centro de Salmonicultura de esta ciudad, tiene sus primeros egresados en el año 1980. Recibieron su título de esta carrera: Mariano MANACORDA y Andres Ignacio REDRUELLO.

También se entregaron los títulos correspondientes al Profesorado y Licenciatura en Historia, carrera cuya responsabilidad académica corresponde a la Facultad de Humanidades de la Universidad y cuyo dictado en el CRUB dio comienzo en el segundo cuatrimestre del año 1994. Para la entrega del diploma a Gabriela Alejandra CARRO y Alan Francisco PÉREZ OYARZO fue invitada la Coordinadora de la carrera de Profesorado y Licenciatura en Historia de Bariloche, profesora Cecilia Acosta.

Articulo Anterior

PRINCIPALES PUNTOS DEL MEGA DNU DE JAVIER ...

Articulo Siguiente

EL QUE CHOCÓ EN PASAJE GUTIERREZ HIZO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    RECONOCIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD POR SU COLABORACIÓN EN EL COMBATE DE INCENDIOS EN EL BOLSÓN

    4 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    «BRENDA NO SE SUICIDÓ, MURIÓ A MANOS DE UN FEMICIDA»

    4 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    COVID-19: EL ÍNDICE DE POSITIVIDAD DE CONTAGIOS AUMENTÓ AL 60 % EN LA CIUDAD

    8 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    AUDIENCIA PÚBLICA DEL PROYECTO: «PUERTO SAN CARLOS SOCIEDAD DEL ESTADO»

    5 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    PRESENTARON BARILOCHE A LA CARTA Y YA SE PALPITA LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA Y PRODUCCIÓN DE LA REGIÓN

    20 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CONDENAS EN SUSPENSO PARA LOS VIOLENTOS DE MASCARDI JUZGADOS POR USURPACIÓN

    30 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    EL CANDIDATO OFICIALISTA RETUVO PARA EL PJ LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

  • Interes. Gral.

    NO HUBO CONSENTIMIENTO PARA EL ACTO SEXUAL. LO CONDENARON POR ABUSO

  • Policial & Judicial

    UN CHILENO PRESO AMENAZA CON CORTARSE SI NO LO EXTRADITAN A SU PAÍS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios