Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›AVANZA LA OBRA SANITARIA MÁS GRANDE DE LA PROVINCIA

AVANZA LA OBRA SANITARIA MÁS GRANDE DE LA PROVINCIA

Publicado por BarilocheD
15 febrero, 2022
2780
0
Compartir:

Con una inversión provincial de $ 1.900.000 se lleva adelante la transformación integral del hospital «Ramón Carillo». La ampliación de 11.390m2 lo convertirá en un centro de salud de referencia regional. La integración del histórico edificio con el nuevo establecimiento de alta complejidad diseñado con criterios funcionales, permitirá sumar más quirófanos y camas.

La envergadura de la obra demanda actualmente gran tarea en fundaciones y armado de nuevas estructuras en el área que se amplía. También se trabaja en instalaciones sanitarias, contrapisos y carpetas. El avance acumulado de los trabajos alcanza actualmente un 10%.

Paralelamente continúan las demoliciones en sectores sobre calle Elflien, sin interferir en el funcionamiento del hospital. Siguen desarrollándose tareas de movimiento de suelo, con excavaciones en sectores que unen obra nueva con edificios existentes y cercanos a calle Frey. También se ejecuta el contrapiso en algunos sectores y la instalación cloacal, no solo en estructura nueva sino también en la existente.

El plazo de ejecución es de 900 días corridos y los ejecuta la empresa Roque Mocciolla.

La obra

Para la organización, se preservará el edificio histórico por su valor patrimonial y el nuevo ambulatorio, dotándolos de nuevos usos y vinculaciones con el objetivo de optimizar la eficiencia de los circuitos críticos. La zonificación concentra al máximo las actividades asistenciales que requieren fluidez y velocidad de atención: Guardia, Anatomía Patológica y Cirugía; Obstetricia y Neonatología; Terapias Intensivas e Internación inicial.

Los trabajos contemplan la construcción de un nuevo edificio conjuntamente con el sector nuevo de ingreso que conecta con el Hall principal de acceso del Ambulatorio y el puente de conexión con el edificio existente (tridente). El proyecto también contempla un sector nuevo de ingreso que conecta con el hall principal de acceso del Ambulatorio y el puente de conexión con el edificio tridente.

Articulo Anterior

FUE DECLARADO RESPONSABLE EL ACUSADO DE ABUSO ...

Articulo Siguiente

CON UN PREDIO PARA CHICOS, LA EXPOSICIÓN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    INTENDENTES EXIGEN SE DECLARE LA EMERGENCIA VIAL EN LA RUTA 40

    26 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ESTA MAÑANA RENUNCIÓ EL INTENDENTE DE LAGO PUELO

    28 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA DISCAPACIDAD DE GENDARMERÍA EN ORDENAR EL FLUJO EN EL PASO INTERNACIONAL

    6 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    HANTAVIRUS: PREVENIR ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ROEDORES

    18 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VIOLENTO CHOQUE EN RUTA 40 SUR CON TRES HERIDOS

    11 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CUANDO CREEN QUE EL ESTADO Y EMPLEADOS SON IDIOTAS Y ELLOS VIVOS… BUEN EJEMPLO EN VLA

    15 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    UN INCREÍBLE HALLAZGO VUELVE A DESMONTAR EL MITO DEL RUGIDO JURÁSICO DE LOS DINOSAURIOS

  • Regionales

    VLA. IMPLEMENTAN SISTEMA DE SCORING EN LA CIUDAD. NO EL ALCOHOL CERO

  • Municipales

    «NO SE PUDO ENTONAR EL HIMNO NACIONAL EN EL CENTRO CIVICO» DENUNCIARON

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios