Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›ECUADOR SOFOCÓ LOS MOTINES EN SIETE CÁRCELES TOMADAS Y LIBERÓ A MÁS DE 150 REHENES

ECUADOR SOFOCÓ LOS MOTINES EN SIETE CÁRCELES TOMADAS Y LIBERÓ A MÁS DE 150 REHENES

Publicado por BarilocheD
14 enero, 2024
563
0
Compartir:

Los motines se habían vuelto el foco de esta crisis de violencia iniciada el martes con una serie de atentados y acciones intimidatorias que incluyeron el asalto de un grupo armado a un canal de televisión, lo que llevó al Gobierno a declarar la “guerra” contra estas bandas, a las que ahora cataloga como grupos terroristas.

Ecuador logró controlar y sofocar este sábado la serie de motines carcelarios iniciados de forma simultánea con la oleada de violencia criminal vivida esta semana y liberó a los más de 150 rehenes que permanecían retenidos por los presos, salvo un guardia carcelario que falleció presuntamente en un tiroteo.

Así lo anunció pasadas las 22.00 hora local (3.00 GMT) en un mensaje en redes sociales el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien confirmó la liberación de la totalidad de los rehenes que desde inicios de semana permanecían retenidos en las cárceles de las ciudades de Esmeraldas, Latacunga, Ambato, Cuenca, Azogues, Loja y Machala.

Los motines se habían vuelto el foco de esta crisis de violencia iniciada el martes con una serie de atentados y acciones intimidatorias que incluyeron el asalto de un grupo armado a un canal de televisión, lo que llevó al Gobierno a declarar la “guerra” contra estas bandas, a las que ahora cataloga como grupos terroristas.

En las cárceles llegaron a tener al menos 178 rehenes entre guardias carcelarios y personal administrativo, cuya liberación comenzó a cuentagotas en los días siguientes al estallido de la crisis hasta que este sábado se consiguió la libertad del resto, algo más de 150 según las últimas cifras oficiales.

Tanto para los funcionarios de prisiones como para sus familias han resultado cinco días de angustia y desesperación que dejan, de momento, un saldo de al menos cuatro fallecidos, entre ellos un guardia y tres presos.
Un guardia fallecido

El guardia perecido se registró en la cárcel de Machala, donde en la noche del viernes aconteció un tiroteo pese a que el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Privadas de Libertad, la agencia penitenciaria del Estado, había asegurado horas antes que el motín ya estaba controlado.

En Esmeraldas la liberación de once guardias carcelarios se consiguió de manera pacífica y se dio mediante una negociación donde intermedió la Iglesia, mientras que en Ambato ingresaron las Fuerzas Armadas para reducir a los presos y sacar a los trece guardias carcelarios allí retenidos.

Minutos después el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, anunció la liberación de todo el personal retenido en la cárcel de la ciudad, también conocida como la prisión de Turi, donde los presos se habían encaramado durante la madrugada a los techos de los pabellones, desde cuyo interior se escucharon disparos y detonaciones.

Durante la noche del viernes también hubo una fuga de presos en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador, situada en la ciudad de Guayaquil, de donde se escaparon seis reclusos, de los que se logró la recaptura de dos en las cercanías. Producto de ello un guardia carcelario fue detenido como sospechoso de haber favorecido la evasión de estos reos. (EFE)

Articulo Anterior

POLICÍAS LE SALVARON LA VIDA A UNA ...

Articulo Siguiente

ATE LE CONTESTÓ A BULLRICH Y ESTE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    CARRERAS DESTACÓ EL IMPACTO DEL LEGADO DE LA EXPO 2027 EN BARILOCHE

    28 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    DENUNCIAN JUDICIALMENTE LA ESTAFA CRIPTO EN LA CORTE DE NUEVA YORK

    19 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LA IZQUIERDA BOLIVIANA SE ENCAMINA MAÑANA A UNA CATÁSTROFE ELECTORAL

    16 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    SE REABRIÓ UN ORGULLO DEL MUNDO, LA COLOSAL CATEDRAL DE NOTRE-DAME

    8 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LA VIOLENTA DICTADURA DE ORTEGA DISOLVIÓ CARITAS EN NICARAGUA

    10 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    TODOS MURIERON. LUTO Y TRES DÍAS DE DUELO EN CHILE POR LA TRAGEDIA MINERA EN EL TENIENTE

    3 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    ALLANARON EL MINISTERIO DE PETTOVELLO Y ÉSTA ECHÓ A SU VOCERA

  • Policial & Judicial

    EL COLMO DE LA INGENUIDAD O DE LA VENTAJA. UN MECÁNICO LE VENDIÓ EL AUTO QUE DEBÍA ARREGLAR

  • Regionales

    INCENDIO DEL CENTINELA YA AFECTA 2.474 HAS. EL PARTE OFICIAL DE ANOCHE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios