Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›EL MUNDO RECUERDA HOY EL DESEMBARCO DE NORMANDÍA. PRINCIPIO DEL FIN DEL NAZISMO

EL MUNDO RECUERDA HOY EL DESEMBARCO DE NORMANDÍA. PRINCIPIO DEL FIN DEL NAZISMO

Publicado por BarilocheD
6 junio, 2024
354
0
Compartir:

Utah Beach, Omaha Beach, Gold Beach, Juno Beach o Sword Beach, estos bancos de arena llenos de historia y emoción forman parte de nuestro patrimonio histórico mundial. Conocido como el Día D, el desembarco tuvo lugar el 6 de junio de 1944 y se recuerda como la operación naval, aérea y terrestre, más grande de la historia. Su nombre clave fue Overlord.-

Su éxito permitió abrir un nuevo frente en Europa occidental, tanto para debilitar el dominio alemán en la zona, como para disminuir la presión que estaba sufriendo la Unión Soviética. Después de la retirada de los aliados en Dunkerque de 1940, se empezó a pensar en una nueva misión en Europa para liberar a Francia.

Sin embargo, esta operación recién fue planificada después de la Conferencia de Teherán en 1943, cuando Joseph
Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, se reunieron y establecieron unir a sus países (Unión Soviética, Reino Unido y Estados Unidos respectivamente) para enfrentar al Eje.

El general norteamericano Dwight D. Eisenhower fue nombrado comandante del Cuartel General Supremo de la Fuerza Expedicionaria Aliada (SHAEF) y el general británico Bernard Montgomery, comandante del XXIer Grupo de Ejércitos, encargado de las fuerzas terrestres durante la invasión.

El lugar elegido para esta misión fueron las bellas playas de Normandía, playas enarcadas por altas bardas que favorecían la defensa del sector; específicamente se seleccionaron cinco y se les dio un nombre en clave: Utah y Omaha (ésta registró la mayor cantidad de muertes), para los estadounidenses, Sword y Gold, objetivo de los británicos, y la playa Juno, lugar de desembarco de los canadienses.

En el lugar, la defensa alemana era firme y por ello se debieron crear dos muelles artificiales, denominados Mulberry, y una serie de carros de combate, que se emplearían para sortear los obstáculos del mar y en las playas, sembradas de minas y barreras antitanques y minas anti personales.-

Para conseguir este objetivo, se necesitaría una gran cantidad de recursos. Las fábricas británicas aumentaron la producción y aproximadamente 9 millones de toneladas de suministros y equipos estadounidenses cruzaron el Atlántico hasta el Reino Unido.

En esa fecha, los aliados eran ya muy superiores a los alemanes en cuanto a la producción, debido al bombardeo estratégico que habían sufrido las ciudades alemanas desde 1942. Meses antes, se llevó a cabo la operación Bodyguard; una maniobra para distraer la atención de los alemanes. También se usó desinformación electrónica y visual para lograr que los alemanes no supieran ni la fecha ni el lugar del desembarco.

Asimismo, fue vital para los Aliados asegurar la superioridad aérea a fin de realizar vuelos de reconocimiento que les brindara información vital sobre las defensas costeras alemanas. Otro antecedente de esta operación fue el control del Atlántico, que los Aliados finalmente lograron en 1943, a partir de la victoria en la Batalla del Atlántico.

De igual importancia fueron las campañas en Italia, que alejaron a las tropas alemanas de los frentes occidental y oriental. En cuanto a los recursos humanos, para 1944 más de 2 millones de soldados provenientes de más de 12 países habían llegado a Inglaterra.

Las tropas eran principalmente británicas, canadienses y norteamericanas, pero también se recibió ayuda francesa, australiana, holandesa, checa, polaca, griega, neozelandesa, belga, rodesiana y noruega.

El día del asalto fueron 160.000 los que cruzaron a Francia en más de 30 mil buques de todo tipo incluídos barcos familiares y hacia agosto, los Aliados superaban los tres millones de soldados. Cerca de 18.000 paracaidistas, 7.000 buques de guerra y 132.000 tropas terrestres, con 875.000 soldados, formaron parte de la misión conformada.

Otra operación llevada a cabo fue la denominada Neptuno, la cual fue un asalto aerotransportado llevado a cabo por mil doscientas aeronaves que fue la antesala al desembarco anfibio, que involucró sólo durante las primeras horas a cinco mil barcos. Las fuerzas aéreas aliadas se lanzaron en paracaídas sobre varios puntos clave del norte de Francia.

Más tarde, las tropas terrestres desembarcarían en las 5 playas seleccionadas anteriormente, comenzando con el asalto por mar y al final del día, los Aliados se habrían establecido a lo largo de la costa y podrían comenzar con el avance hacia el interior de Francia.

Una curiosidad del paisaje de Normandía es el bocage; se trata de senderos hundidos y bordeados por setos altos y gruesos. Esto hacía que fuera difícil de penetrar y colocaba en ventaja a los defensores alemanes. Pero esta ventaja finalmente no sirvió de mucho.

Posteriormente al día D, se capturó el puerto de Cherburgo y la ciudad de Caen. El 8 de agosto los alemanes lanzaron un contraataque que falló y dejó a 50.000 soldados del VII ejército de la Wehrmacht atrapados en la denominada bolsa de Falaise.

El 15 de agosto, los Aliados lanzaron una invasión desde el sur de Francia, la Operación Dragoon, y el 25 de agosto se produjo la Liberación de París. Las fuerzas alemanas se retiraron por el valle del río Sena el 30 de agosto, lo que marcó el final de la Operación Overlord.-

El Día D o desembarco en Normandía costó a los aliados unos 30 mil muertos y unos nueve mil a los alemanes en una lucha que fue muy cruel y sanguinaria que registró actos enormemente heroicos de sus protagonistas y que ha motivado muchas películas. (Vs, IRI y propia)

Articulo Anterior

LA CEB ALERTA POR ROBOS DE CABLES ...

Articulo Siguiente

TREN PATAGÓNICO. PROPONEN SU DECLARACIÓN DE INTERÉS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    EL SILENCIO DEL CÓNCLAVE Y LA SANCIÓN POR ROMPERLO

    6 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    NO LE FUE BIEN A LA DELEGACIÓN ARGENTINA QUE BUSCABA REUNIRSE CON TRUMP

    4 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ESTE DOMINGO UNA EMPOBRECIDA VENEZUELA ELIGE SU FUTURO DE SEIS AÑOS

    27 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    MADURO YA ES MÁS QUE UN GRANO… PARA EE.UU EN LATINOAMERICA

    19 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CUMBRE DEL CLIMA 2023. CHINA, RUSIA E INDIA, SIGUEN DANDO LA NOTA…

    2 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CHILE AGUARDA TERMINAR CON CARCEL EL PROBLEMA LLAITUL Y LA CAM

    28 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    EL INCENDIO EN LA COMARCA SE DESCONTROLÓ

  • Argentina & Gobiernos

    DINA HUAPI SE PREPARA PARA LA SEXTA EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA ESTEPA Y EL SOL

  • Política & Sindical

    SUAREZ COLMAN: «TOMALA VOS DAMELA A MI: RUTAS DE RIO NEGRO»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios