Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›RIO NEGRO Y NEUQUEN INTIMAN A LA NACIÓN POR LAS CONCESIONES HIDROELÉCTRICAS

RIO NEGRO Y NEUQUEN INTIMAN A LA NACIÓN POR LAS CONCESIONES HIDROELÉCTRICAS

Publicado por BarilocheD
15 febrero, 2024
437
0
Compartir:

En una acción conjunta, los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, notificaron por Carta Documento al Estado Nacional respecto de la gestión de concesiones hidroeléctricas en la región. Lo hicieron en defensa de los recursos naturales de las provincias y buscando establecer un claro precedente.

El mandatario rionegrino envió una carta documento dirigida al Ministerio del Interior, sustentada en los artículos 1°, 5°, 121 y 124 de la Constitución Nacional, que establecen el dominio originario de las provincias sobre sus recursos naturales, así como en los artículos 70, 71 y 81 de la Constitución de la Provincia de Río Negro, que refuerzan la propiedad originaria de los recursos naturales en su territorio, dejando en claro la potestad de la provincia para controlar y regular el uso de estos recursos.

Por su parte, el gobierno de Figueroa envió carta documento al secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, en la que indica que ante la falta de respuestas y de evasivas por parte del Estado Nacional, la provincia se ve forzada a intimar y exigir que se abstenga de tomar cualquier tipo de decisión o medida respecto de las represas, sin antes dar participación a la provincia.

Refirió a los aprovechamientos hidroeléctricos de los ríos Limay y Neuquén y puntualmente a las concesiones de El Chocón, Piedra del Águila, Alicurá, Cerros Colorados y Arroyito, cuyos períodos de transición fueron reciente prorrogados.

El foco de las intimaciones recae, precisamente, en el inminente vencimiento de los períodos de transición de las concesiones de generación hidroeléctrica en la cuenca de los ríos Limay y Neuquén.

Los Gobiernos de Río Negro y de Neuquén exigen que el Estado Nacional, y sus dependencias, se abstengan de otorgar cualquier tipo de concesión, prórroga o autorización relacionada con la explotación de dichos complejos hidroeléctricos sin obtener previamente el consentimiento de las provincias.

Las notificaciones advierten que cualquier acción unilateral por parte del Gobierno Nacional será considerada inválida y carecerá de derechos frente a la provincia. Además, se subraya la posibilidad de iniciar acciones legales contra los eventuales concesionarios o explotadores de los recursos, en caso de no respetarse las disposiciones provinciales.

Esta acción por parte de las provincias dueñas de los recursos naturales establece un importante precedente en la relación entre el poder central y las provincias en materia de gestión de recursos naturales. Asimismo, evidencia la firme determinación de proteger sus intereses y ejercer su autonomía en este ámbito crucial para su desarrollo y sustentabilidad.

Los Gobernadores aspiran a la posibilidad de abrir un diálogo constructivo con el Gobierno Central que respete los principios constitucionales y las competencias provinciales, en aras de encontrar soluciones que beneficien a ambas partes y promuevan un uso responsable de los recursos naturales en la región.

Articulo Anterior

EL GOBIERNO SABOTEÓ LA REUNIÓN DEL SALARIO ...

Articulo Siguiente

LA PLANERA FÁTIMA FLORES ERA HASTA NOVIEMBRE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    SE INTENSIFICA EL CLIMA MILEI: PARO DE FLOTA PESQUERA ARGENTINA CON 113 BUQUES EN PUERTOS

    8 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Macri puso a uno de sus amigos más cercanos a recaudar para Milei

    19 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SATÁNICO III. LA INDUSTRIA TEXTIL AGONIZA, AUMENTAN IMPORTACIONES Y AUMENTA EL DESEMPLEO

    8 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    VILLA REGINA, «CAPITAL PROVINCIAL DEL TURISMO RURAL»

    31 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ARGENTINA SE DISCULPÓ POR LA MENTIRA DE EXISTENCIA DE HEZBOLLAH EN EL NORTE DE CHILE

    18 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    IMPULSAN DESARROLLO REGIONAL ESTRATÉGICO

    14 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    BARILOCHE PARTICIPÓ DE LA HISTÓRICA E IMPRESIONANTE DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA ESTATAL

  • Interes. Gral.

    UNA SEGUIDORA REPUDIÓ A DE BRITO TRAS SU ALEGRIA POR EL FALLO CONTRA CRISTINA KIRCHNER

  • Deportivas

    ADVIERTEN A ESQUIADORES DE TRAVESÍA LOS PELIGROS EXISTENTES EN CATEDRAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios