Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
ACTUALIDAD
Inicio›ACTUALIDAD›INSEGURIDAD EN ARGENTINA ¿CUÁLES FUERON LOS BARRIOS Y CIUDADES MÁS VULNERABLES EL AÑO PASADO

INSEGURIDAD EN ARGENTINA ¿CUÁLES FUERON LOS BARRIOS Y CIUDADES MÁS VULNERABLES EL AÑO PASADO

Publicado por BarilocheD
21 febrero, 2024
669
0
Compartir:

Una compañía de seguridad analizó los centros urbanos que registraron más incidentes en hogares y negocios durante todo el 2023. La ciudad de Rosario lideró el ranking de señales recibidas catalogadas como robos y emergencias.

El Observatorio de la Seguridad de Verisure, la unidad de análisis e investigación de la compañía de protección integral para hogares y pequeños comercios analizó cuáles fueron los barrios y ciudades de Argentina que registraron mayores hechos de inseguridad durante 2023.

En este sentido, el informe arrojó que la ciudad de Rosario concentró, sobre el universo total de casas y negocios estudiados en esta locación, un 5,2% de hechos delictivos, ubicándose primera en la escala de zonas vulnerables. La mayor cantidad de incidencias reales en la urbe santafesina se registró durante los días hábiles, con menor actividad delictiva los fines de semana.

Se observó, también, que las intrusiones en los hogares se realizaron con mayor inclinación hacia las horas de oscuridad y, los robos a los negocios, durante el día. En segundo lugar, se ubica la Costa Atlántica con un 5,07% de alertas críticas.

Desde Verisure destacan a Mar del Plata y a Villa Gesell como las zonas donde hubo mayores registros delictivos, observando especial vulnerabilidad sobre aquellas propiedades consideradas segundas residencias que durante gran parte del año se encuentran vacías.

Asimismo, siguiendo este ranking de locaciones, por debajo le siguen la ciudad de La Plata (5,04%) y Córdoba (4,80%). Por su parte, Capital Federal concentró un 3,40% de reales en todo el año, y los barrios que detectaron mayores incidencias fueron Palermo y San Telmo.

Por el contrario, Núñez, Devoto y San Cristóbal fueron los que menores registros delictivos alertaron. Volviendo al interior del país, solo la ciudad de Santa Fe registró en todo su volumen de estudio el 3,30% de hechos y, en el caso de Mendoza, se informó un 3,04% de reales, ubicándose en el séptimo puesto de las áreas más vulnerables del país.

En este caso, las zonas de Belgrano, San José y el centro de Godoy Cruz se resaltan como las más tranquilas de la provincia. Por último, cierran el listado dos ciudades de la provincia de Buenos Aires: Tandil (2,80%) y Bahía Blanca (1,77%).

Estos datos son provistos por la Central Receptora de Alarmas de Verisure que monitorea las 24 horas, los 365 días del año a su cartera de clientes en todo el país. Los registros involucran tanto a hogares como a comercios, y pueden representar desde intentos de robo reales o frustrados, intrusiones, altercados y, en menor medida, otro tipo de situaciones como incendios, inundaciones o emergencias médicas.

“Sabemos que, colaborando con este tipo de información, desde las empresas de seguridad y las instituciones públicas pertinentes, podemos ayudar a proteger a las personas, sus familias y bienes. Y ese es nuestro compromiso: a partir de nuestro expertise en seguridad, aprovechar el activo de los datos y la analítica, para
continuar desarrollando informes que nos ayuden a trabajar enfocados en ofrecer la mayor sensación de protección a las personas.”, enfatiza Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones.

Articulo Anterior

INCLUYENDO BARILOCHE PONE LIMTES A LA EMERGENCIA ...

Articulo Siguiente

IMPORTANTE GOLPE AL ROBO DE CABLES EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • ACTUALIDAD

    MARTIN SORIA NO AFLOJA Y QUIERE SEGUIR CORTANDO EL QUESO Y VIVIENDO DEL ESTADO

    11 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    TAXISTAS DE VILLA LA ANGOSTURA CORTAN LA RUTA A NUESTRA CIUDAD

    21 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDADInteres. Gral.MunicipalesNecrológicas

    OTRO INCENDIO EN EL VERTEDERO

    5 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    FALLECIÓ UN TRABAJADOR Y EL MUNICIPIO OFRECIÓ INDEMNIZARLO EN 35 MESES. FALLARON A FAVOR DE LA FAMILIA

    5 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    FALLÓ LA FIBRA ÓPTICA EN PAJARITOS Y SAMORÉ ABRIÓ RECIÉN TIPO 16.30

    17 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    ¿CUÁLES SON LAS INCOMPATIBILIDADES PARA SER FUNCIONARIO PÚBLICO?

    17 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    Descubren en China fósiles del dinosaurio con el cuello más largo: 15 metros

  • Interes. Gral.

    FISCALIZACIÓN Y CONTROL EN EL PARQUE NACIONAL

  • Policial & Judicial

    ESAS SON «AMIGAS». SE DISTRAJO Y LE LLEVÓ LAS LLAVES DE LA MESA Y EL AUTO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios