Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›DESCUBREN UN ARMADILLO PREHISTÓRICO GIGANTE DE MÁS DE DOSCIENTOS KILOS

DESCUBREN UN ARMADILLO PREHISTÓRICO GIGANTE DE MÁS DE DOSCIENTOS KILOS

Publicado por BarilocheD
24 febrero, 2024
704
0
Compartir:

Un equipo de paleontólogos argentinos halló manos y pies de un armadillo prehistórico de 200 kilos que vivió hace 500.000 años en las afueras de la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires, a 170 kilómetros de la capital argentina.

Según la información brindada por el Museo Paleontológico de San Pedro, estas extremidades fósiles -completas y articuladas- se corresponden con un armadillo, cuyo nombre científico es ‘Neosclerocalyptus ornatus’, de cuerpo acorazado y cercano a los dos metros de longitud.

«No es común encontrar partes complejas, como pueden ser las manos y pies; con varios pequeños huesitos que forman parte de esas estructuras, en un estado impecable después de cientos de miles de años. Las extremidades recuperadas están intactas. Como si hubiera muerto hace pocos días», dijo el director del museo, José Luis Aguilar, en un comunicado.

Se cree que el animal murió en un pantano de la zona a finales de la era Ensenadense, una edad establecida para los mamíferos de América del Sur (que abarca entre los 0,4 y los 1,2 millones de años). Fue descubierto por los investigadores en la periferia de la ciudad bonaerense bajo una capa de suelo que está ubicada a unos nueve metros debajo del nivel de piso actual.

La institución remarcó que, generalmente, los esqueletos de los animales muertos sufren deterioros, que los desintegran, dispersan o erosionan; sin embargo, como el armadillo expiró empantanado en un humedal, sus restos se conservaron en un «estado de suspensión temporal».

Otros hallazgos junto al gigante armadillo
En la comunidad paleontológica este tipo de descubrimientos son muy valorados por la amplia información que brindan los fósiles sobre la especie, como la anatomía, movilidad y peso.

Además de las manos y pies, se encontraron dos ramas mandibulares -también articuladas-, un húmero completo, fragmentos de la coraza y una sucesión de varias vértebras completas de la cola del animal.

El Museo Paleontológico de San Pedro ‘Fray Manuel de Torres’ fue fundado en 2003 y cuenta con, al menos, 20 especímenes de mamíferos fósiles en exhibición permanente y cuentan con equipos de trabajo, que completan hallazgos regularmente.

Articulo Anterior

DESPLAZAN A ALBERTO FERNANDEZ DE LA CONDUCCIÓN ...

Articulo Siguiente

CON UNA SIMPLE FIRMA DE DNU TERMINAN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    HALLAN LA PUERTA DE INGRESO AL AVERNO BAJO UNA IGLESIA EN MEJICO

    15 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS PERROS DE CHERNOBIL «YA NO SON PERROS» SEGÚN UN ESTUDIO. SON CASI INMUNES AL CÁNCER

    16 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    BASHIRI, LA MOMIA «INTOCABLE» QUE NINGÚN EGIPTÓLOGO SE ATREVE A DESENVOLVER

    23 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN UNA PLAZA DE PIEDRAS MEGALÍTICAS DE 4750 AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN LOS ANDES PERUANOS

    6 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    2028: EL AÑO EN QUE LOS MAMUTS REGRESARAN A LAS TUNDRAS DEL ARTICO

    13 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    TRABAJADORES GASTRONÓMICOS TERMINARON SUS ESTUDIOS Y RECIBIERON SUS DIPLOMAS

    22 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    DENUNCIA DEL MUNICIPIO POR LOS ATAQUES EN REDES A LAS CANDIDATAS A REINA DE LA NIEVE

  • Policial & Judicial

    CONTROL DE ACUSACIÓN Y HABILITÓ EL JUICIO TRAS RECHAZAR UNO ABREVIADO POR FACILITAR IMÁGENES DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

  • Argentina & Gobiernos

    EL BONO ESTATAL A RIONEGRINOS SE PAGARÁ DEL 26 AL 28 DE ABRIL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios